Mona de Pascua
La mona de Pascua es uno de los postres más típicos de Semana Santa. Una receta tradicional en toda la península pero en particular en Murcia, Valencia, Cataluña y la Mancha.
Hoy en día, puede encontrarse con ligeras variaciones prácticamente en todo el país. En Galicia existe un dulce similar llamado ‘roscón‘ o ‘rosco de Pascua‘, que en Jaén se llama ‘hornazo‘ y en Asturias, ‘pegarata‘ o ‘bolla‘. En el País Vasco existe también una variedad llamada ‘opilla‘ que se consume el día de San Marcos.
Es una torta de Pascua cuya degustación simboliza que la Cuaresma y sus abstinencias se han acabado. Tradicionalmente, el padrino se la regala a su ahijado después de misa y es costumbre hacer una salida al campo para comerlo en familia.
Deja un comentario