Panecillos de Viernes Santo
Se trata de unos panecillo especiados con un toque dulce muy típicos de los países anglosajones que, con el paso del tiempo, cada vez han ido ganando más territorio en nuestro país.
Es un tipo de panecillo especiado hecho con pasas. Lleva una cruz en su parte superior que puede hacerse con masa, con una mezcla de harina y agua, con papel de arroz, con glaseado o practicando dos cortes. Es muy típico cocinarlo y comerlo en Viernes Santo, por eso recibe ese nombre.
Estos panecillo se comen durante la Pascua, como símbolo de la crucifixión. Sin embargo, hay teorías de que estos panecillos son anteriores a la expansión del Cristianismo. Según esto, los anglosajones ya comía bollos marcados con una cruz en honor a la diosa Éostre, simbolizando la cruz los cuatro cuartos de la luna.
Deja un comentario