Se acerca el otoño y con él los platos de cuchara cobran más protagonismo. Y si hay un plato típico de cuchara es la auténtica receta de fabada asturiana ¿te animas a hacerla? pues aquí tienes los pasos a seguir para conseguir la auténtica receta de la fabada asturiana.
Antes de ponermos manos a la obra un pequeño receso para el humor. Si hablamos de la receta de la mejor receta de fabada asturiana no podemos olvidarnos de uno del icono por excelencia de este plato, la abuela de Litoral.
En Asturias no sólo se come bien sino que se hace en abundancia y con platos contundentes. La receta de fabada asturiana es un ejemplo de ellos. Preparen sus estómagos porque iniciamos la marcha.
Ingredientes para la mejor receta de fabada asturiana
– 500 g de fabes de granja
– 250 g de tocino curada
– 2 chorizos asturianos
– 2 morcillas asturianas
– agua
– 200 g de hueso de jamón
– sal al gusto
– 3 hebras de azafrán
Preparación de la receta de fabada en diez pasos
Nos ponemos ya en marcha, para que sea más sencilla esta receta de fabada asturiana vamos a ir desgranándola paso por paso.
Paso 1: añadimos les fabes en una cazuela, a ser posible baja y ancha. Si es de barro mucho mejor, hay que seguir las tradiciones . Cubrimos con agua hasta que quede un par de dedos por encima de las mismas.
Paso 2: Removemos otra vez para que se junte todo bien. Calentamos a fuego alto hasta que rompa a hervir. Será el único momento en que tengamos el fuego tan alto. Luego lo bajaremos para que les fabes se vayan haciendo poco a poco. Con ello se consigue una cocción óptima sin que se lleguen a romper.
Paso 3: Cuando empiece a hervir introducimos el tocino, los chorizos, el hueso de jamón y las morcillas. ¡Importante! las morcillas y los chorizos hay que pincharlos antes de meterlos a cocer para que no revienten. También hay que procurar que queden en la parte superior, por eso id revolviendo de vez en cuando.
Paso 4: espumeamos durante unos minutos. Esto es, retiramos la espuma que normalmente contiene impurezas y a la vez desgrasamos un poco el caldo. Con ello conseguimos un tacto más agradable para nuestra receta de fabada asturiana.
Paso 5: cuando lleve media hora aproximadamente cociendo a fuego alto le añadimos las hebras de azafrán diluidas en un poco de caldo caliente de la cazuela. IMPORTANTE: para conseguir el mejor sabor en nuestra receta de fabada asturiana deben ser hebras de azafrán. Si usáis los preparados convencionales a base de azafrán no se conseguirá el mismo resultado.
Cinco paso más y tenemos nuestra receta de fabada
Paso 6: les fabes hay que tratarles con mucho mimo. Por eso ahora toca bajarles la temperatura para que no se rompan. Añadimos sal al gusto. PRECAUCIÓN especialmente los hipertensos a la hora de echar sal es importante probar el caldo. Al añadir el echado el hueso de jamón y pueden quedar saladas. Más adelante te daremos unas claves para conseguir bajar el nivel de sal del compango.
Paso 7: dejamos que se cocinen lentamente a temperatura baja durante 2 horas. Siempre removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera sin romperlas. A les fabes hay que «asustales», esto significa que hay que añadirle agua fría para romper el hervor y que se cocinen adecuadamente.
Paso 8: probamos el resultado de la receta de fabada asturiana para ver si ya están tiernas y rectificamos de sal. Una vez probadas y tiernas apartamos del fuego y dejamos reposar una hora aproximadamente.
Paso 9: retiramos todo el compango (lo chorizos, la morcilla, el tocino y los huesos de jamón). Preparamos la carne, cortando los embutidos en rodajas generosas. Finalmente troceamos el tocino. Los huesos que nos han sobrado podemos dejarlos para la presentación
Paso 10: Para emplatar lo mejor es un plato hondo con la fabada y la carne encima, así de fácil. Pero como en esto del emplatado no hay nada escrito puedes elegir el que más te guste. Si la receta de fabada asturiana es para compartir, por lo general se pone el compango en un plato a parte para que todos los comensales cojan la cantidad que deseen.
Con fabes y sidrina nun fai falta gasolina
La receta de fabada asturiana es una de las mejores formas de paliar «la fame». Al igual que en la cocina gallega, la asturiana destaca por la presencia de una materia prima de excelente calidad. La receta de fabada asturiana es una de las que más triunfan más allá de las fronteras del Principado de Asturias.
Lo suyo sería acompañar la degustación de esta exquisita receta de fabada asturiana con una bebida típica asturiana como la sidra. En la llingua asturiana hay un dicho que resume la importante aportación energética tanto de les fabes como de la sidrina: «con fabes y sidrina nun fai falta gasolina». Así que si necesitáis un chute de energía, ya tenéis la solución.
Cosas a tener en cuenta al trabajar con fabes
Hay quien compara la elaboración de la receta de fabada asturiana con la elaboración de cualquier estofado. ERROR. A la hora de cocinar les fabes hay que tener en cuenta la siguientes cosas.
– Una de las claves del éxito para conseguir la mejor versión de la receta de fabada asturiana es la elección de les fabes. Este producto se puede encontrar en cualquier supermercado. Son unas legumbres suaves y mantecosas que le proporcionan una gran textura a la receta de fabada asturiana.
– Antes de poner a cocer les fabes deben extenderse sobre una superficie plana y desechar aquellas que estén dañadas.
– Para conseguir que les fabes de nuestra receta de fabada asturiana no queden duras hay que dejarlas en remojo la noche antes.
– Lo mismo debemos hacer con parte del compango. Para que no quede salada la receta de fabada asturiana hay que desalar un poco el tocino y el hueso de jamón.
Deja un comentario