• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Recetas/Aprende a preparar chicharrón de forma rápida y sencilla

Aprende a preparar chicharrón de forma rápida y sencilla

por Pablo Ares Deja un comentario

La gastronomía boliviana está marcada por una fuerte presencia de los sabores tradicionales latinoamericanos ya que conserva una parte importante de los platos criollos. Hoy te acercamos un poco de la cultura culinaria latinoamericana en general, y boliviana en particular, ayudándote a preparar chicharrón.

Bolivia es una zona con una gran variedad gastronómica muy marcada por las influencias de cada zona. En este caso la receta que vamos a mostrar para preparar chicharrón procede de la región de Cochabamba.

En Cochabamba hay una gran variedad de platos típicos. Muchos de ellos tienen una antigüedad considerable, otros han sido creados a base de la influencia de otras culturas culinarias. La vinculación de Cochabamba con la gastronomía es muy importante. De hecho está considerada como la capital gastronómica de Bolivia. Para preparar chicharrón ¡presta atención!

plato blanco con varios trozos de chicharrón

¿Cómo preparar chicharrón boliviano?

Ingredientes

– 2 kilos de carne de cerdo. Es interesante que esté mezclada la carne de forma que se incluya costilla, pierna y espalda. También es importante que la carne venga con la piel.
– Agua suficiente para cubrir los pedazos de carne.
– Sal
– 1 cucharada de comino, otra de ajo pelado y molido y otra de orégano
– 10 patatas medianas cocidas. En este caso también mantenemos la piel.
– 6 tazas de mote blanco. El mote es un maíz desgranado y cocido, sea tierno o maduro, con cáscara o pelado. Su uso es muy extendido en Latinoamérica.

Preparación

En primer lugar para preparar el chicharrón se debe separar la piel de la carne de cerdo y lavarlo adecuadamente. Una vez que lo tenemos lavado procederemos a cortarlo. Cuando ya esté cortado debemos dejarlo cocer durante al menos cinco o seis horas. Se debe cocer en abundante agua. La cocción habrá terminado cuando los pedazos de carne se queden con una textura lo suficientemente suave. Esto se puede hacer un día antes de preparar el chicharrón.

En segundo lugar para preparar el chicharrón hay que cortar la carne. También se incluyen los huesos. Esta carne también la tenemos que cocer. Para ello cubrimos con abundante agua y añadimos la sal y las especias. Se debe cocer a fuego fuerte hasta que se evapore todo el agua.

chicharrón con acompañamiento sobre un fondo blanco

En cuanto el líquido de la olla se haya reducido incorporamos los trozos de piel que se hicieron anteriormente. En este punto, para preparar el chicharrón más sabrosos se debe tapar la olla y bajar la intensidad del fuego. Permanecerá en el fuego hasta que la carne suelte toda la grasa. Será la propia grasa la que al preparar el chicharrón deje las piezas de la carne doradas. Rociamos las piezas con el zumo de limón, las mezclamos muy bien y las dejamos un rato más en el fuego.

Mientras se va haciendo la carne preparamos la guarnición. Para ello ponemos a cocer las patatas, con la piel incluida, después de haberlas lavado y cepillado adecuadamente. Hacemos lo propio con el mote blanco, lo ponemos a calentar un poco en agua hirviendo mientras se termina de preparar el chicharrón.

Finalmente cuando la carne tenga el color y el punto adecuado lo sacamos de la olla y procedemos a emplatar. A la hora de servir la carne agregamos un poco del jugo que ha ido soltando la carne al preparar el chicharrón. Incorporamos la guarnición y ¡a disfrutar del plato!

¿Verdad que ahora vas a saber preparar chicharrón sin ningún problema?

Archivada en: Carnes, Cocina Latina, Recetas, Recetas fáciles Etiquetada con: cocina, recetas, sabor, tradicion

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2022 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña