3. Fabada
Sin duda la receta más tradicional de la cocina asturiana. No existen mejores judías que las fabes asturianas para este plato. Se elabora con las fabes, embutidos como chorizo y morcilla, y cerdo.
Es un plato invernal con un volumen alto en calorías y grasa. Sirve para calentarse cuando el frío acecha. Junto al cocido madrileño, fue siempre un plato recurrente para las clases más desfavorecidas y principalmente trabajadores del campo.
Su receta también tiene numerosas variantes debido a su popularidad por toda la nación. Posiblemente su origen se da en el siglo XVI pero no se tienen referencias escritas sobre la receta hasta el siglo XIX.


¡Increíble! Con este producto desaparecen las manchas más rebeldes de la ropa
¡Cuidado! Estos son los alimentos que más engordan del mundo
¡Esto es el email marketing y cómo puede potenciar tu negocio!
¡Te encantarán! ¡Estos son los platos más típicos de la gastronomía española!
El antes y el después en el peso de los famosos
15 alimentos que ayudarán a ganar músculo
Deja un comentario