2. Cocido
El cocido es uno de los platos más famosos y populares de esta lista. Además de ser el más representativo de la capital española, Madrid. La atribución de la receta a la denominación madrileña llega a finales del siglo XVII. Aunque ya había aparecido anteriormente en la literatura del Siglo de Oro entorno a la localización de Castilla-La Mancha.
Consiste en tres platos. Aunque hay quien decide reunirlos todos en uno, lo que también puede ser una buena opción. O incluso quien decide tomar el primer plato y en el segundo reunir lo que sería el segundo y el tercero.
El primer plato es una sopa de cocido que ha absorbido todo el jugo del guiso. El segundo son los garbanzos acompañados de verduras. Y por último, diversas carnes junto a algún embutido y relleno.
Su origen es humilde y era consumido principalmente por las clases más bajas. Llegando, poco a poco, a la alta sociedad. Quienes acabaron incluyendo la formidable receta en los restaurantes.
Independientemente de sus orígenes, la receta actual es la madrileña. Aunque existen variantes sublimes como el cocido maragato o el cocido montañés.


¡Increíble! Con este producto desaparecen las manchas más rebeldes de la ropa
¡Cuidado! Estos son los alimentos que más engordan del mundo
¡Esto es el email marketing y cómo puede potenciar tu negocio!
¡Te encantarán! ¡Estos son los platos más típicos de la gastronomía española!
El antes y el después en el peso de los famosos
15 alimentos que ayudarán a ganar músculo
Deja un comentario