16. Rabo de toro
El rabo de toro es un guiso típico cordobés consistente en estofado de rabo de vaca o toro. Se trata de un ragú que se cocina frecuentemente en diversas cocinas andaluzas.
El rabo de toro se consume desde la Antigua Roma, pero la receta popularizada en la actualidad proviene de la ciudad de Córdoba de finales del siglo XIX, donde los toreros regalaban el rabo, las orejas y las vísceras a los vecinos, que se apañaban para compartirlo. El plato tradicional es un estofado de cola de toro, con cebolla, zanahorias, tomate, ajos, laurel, azafrán, aceite de oliva, vino tinto, pimienta y sal al gusto. Resulta resulta una carne tremendamente tierna y sabrosa.


¡Increíble! Con este producto desaparecen las manchas más rebeldes de la ropa
¡Cuidado! Estos son los alimentos que más engordan del mundo
¡Esto es el email marketing y cómo puede potenciar tu negocio!
¡Te encantarán! ¡Estos son los platos más típicos de la gastronomía española!
El antes y el después en el peso de los famosos
15 alimentos que ayudarán a ganar músculo
Deja un comentario