14. Migas
Tradicionalmente pertenece a las gentes que se dedican a la trashumancia en España. Es elaborado principalmente con pedazos de la miga de pan tostado acompañadas de carnes y verduras picadas.
Las migas es posible que tengan su origen en el tharid musulmán tan apreciado en la culinaria andalusí. En los territorios cristianos de la reconquista se elaboraba con pan, y se le acompañaba con pequeñas porciones de grasa de cerdo frita (torreznos) para distinguir a los comensales como cristianos viejos.
La preparación se ha extendido con el devenir de los tiempos a lo largo de toda la península ibérica. Se ha vinculado tradicionalmente a la alimentación de pueblos nómadas y oficios trashumantes, así como el desayuno habitual de las milicias españolas en las Academias Militares y sobre todo ampliamente consumidas en la actividad cinegética.


¡Increíble! Con este producto desaparecen las manchas más rebeldes de la ropa
¡Cuidado! Estos son los alimentos que más engordan del mundo
¡Esto es el email marketing y cómo puede potenciar tu negocio!
¡Te encantarán! ¡Estos son los platos más típicos de la gastronomía española!
El antes y el después en el peso de los famosos
15 alimentos que ayudarán a ganar músculo
Deja un comentario