• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Recetas/Comida sana/Recetas veraniegas con lo mejor de la huerta española

Recetas veraniegas con lo mejor de la huerta española

por Mari Carmen Sánchez Deja un comentario

Tenemos que ser sinceros, en verano nos apetece menos ponernos a cocinar. Bueno, nos apetece hacer menos de todo. Por eso muchos (entre los que yo me encuentro) optamos por recetas veraniegas más fáciles y rápidas de hacer. Platos en los que obviamente no pueden faltar frutas y verduras de la huerta española.

Hablamos de la berenjena, el calabacín, el pimiento verde, el tomate, el pepino, los langostinos, las sardinas, la sandía, el melón, las nectarinas, las ciruelas, el melocotón de agua, los paraguayos y el melocotón de viña. Dejemos de lado las ensaladas y apostemos por algo más trabajado, te doy cinco ideas.

varias verduras como pimientas amarillos, cebollas, ajos y un pimiento rojo todo sobre una superficie de madera

5 recetas veraniegas

Todos ellas llenan las fruterías españolas, todos ellas sanas y que no engordan en exceso. Y con independencia de su precio, en este post te proponemos cinco recetas veraniegas. Toma nota porque no sólo te decimos cómo preparar los platos, si no también cómo elegir las mejores piezas para cocinarlas.

Pisto de berenjena y calabacín

A la hora de elegir la berenjena opta por una no muy grande, que tenga un tacto firme y cuya piel sea tersa y uniforme. Una forma de tomarlas, además de en pisto, es acompañada de queso, frutos secos, miel o sésamo.

En cambio, el calabacín elige el más fresco (el truco es comprar los que no tengan manchas). Si compras demasiados, siempre puedes congelarlos. Mi consejo es que los cortes en cubos y los pases por agua hirviendo al menos un minuto antes de ponerlos a congelar.

Gazpacho: pimiento, tomate y pepino

A la hora de elegir el pimiento, presta atención a que no tenga golpes. Su piel debe ser tersa y suave, nunca compres uno con aspecto rugoso. Los tomates son el producto estrella del verano, su consumo debe hacerse en el momento, porque se ponen malos fácilmente. Mi consejo es que los compres y los consumas. Por último, al elegir el pepino, cómpralos firmes, sin manchas y cuanto más pequeño, mejor. Cuando tengas todos los ingredientes es el momento de preparar el gazpacho, repasa nuestros consejos en este post.

Espeto de sardinas y langostinos a la plancha

No hay receta más veraniega que unos langostinos a la plancha. A la hora de comprarlos fíjate en que su carne sea transparente y brillante. Lo más recomendable es hacerse con ellos el mismo día que se van a comer, así te aseguras de que están cuanto más frescas, mejor.

Si optas por las sardinas, presta atención a que su color sea brillante. Nosotros te recomendamos tomarlas en forma de espeto. Pero si no te atreves por el olor, puedes ponerlas al horno en una cama de sal.

Granizado de sandía y melón

Una de mis recetas veraniegas favoritas es el granizado de sandía. Cada año espero ansiosa a que ésta y el melón llenen las fruterías. Pero, supongo que no soy la única a la que le pasa, siempre me da miedo escoger mal. El truco para coger la sandía perfecta es darle unos pequeños golpecitos y comprobar que no suena hueco. En el caso melón lo más adecuado es tocar suavemente los extremos y comprobar si está blando. Si lo está, ¡llévatelo a casa!

Macedonia de nectarinas, ciruelas, melocotón y paraguayo

Cada una tiene un sabor y unas características diferentes, pero todas son buenas para cuidar tu peso. Sin embargo, estas frutas son perfectas para hacer en brocheta ¿has probado a hacerlas alguna vez? La combinación es súper amplia, lo que no puede faltar nunca es un poco de chocolate para darle ese toque divertido.

Archivada en: Cocina Mediterránea, Comida sana, De temporada, Frutas, Pescados, Verano, Verduras y hortalizas Etiquetada con: alimentación, cocina, comida europea, gastronomía, receta, sabores

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2025 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña