• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Recetas/10 consejos para hacer el chuletón perfecto

10 consejos para hacer el chuletón perfecto

por Pablo Ares Deja un comentario

Dicen los amantes de la carne, que el chuletón es una de las joyas de la carne roja, especialmente la de buey. Entre los valores nutricionales se le atribuyen un alto nivel tanto de grasas como de proteínas. Conseguir el punto perfecto para este tipo de carne puede marcar la diferencia entre una gran receta o un plato para olvidar.

Recientemente el cocinero Iñaki Lz y el carnicero Imanol Jaca establecieron hace unos meses las siguientes recomendaciones para conseguir sacar el máximo partido a esta carne.

Consejos para conseguir el chuletón perfecto

Elegir una buena calidad de carne

costillares colocados uno enfrente de otro en una mesa

La materia prima es lo fundamental para disfrutar de un buen chuletón. Los expertos en carne recomiendan que la carne sea de buey. En su defecto se puede optar por carne de vaca vieja. Por vaca vieja se entiende al animal que pasa entre diez y veinte años en pastos naturales. Otro aspecto importante al respecto que mencionan los chefs es la textura de la grasa. Debe ser de color ámbar o dorado.

Limpieza de la carne

En nuestro camino hacia para conseguir un plato perfecto, se deben retirar todas las partes que se hayan oxidado. Estos puntos se identifican bien porque no tienen el mismo color rojizo que el resto de la carne.

El corte del filete

Otra de las claves es conseguir el corte perfecto que debe tener entre 4 y 5 centímetro de grosor . Por otro lado el corte debe ser perpendicular. El conseguir un buen corte será clave para conseguir un asado uniforme.

filete grueso de carne que está rojiza por dentro

La temperatura de la carne

Para cocinarlo en la parrilla y conseguir el punto óptimo del producto lo propio es usar carbón noble. La carne debe ponerse en la parrilla con la primera combustión del carbón. Aproximadamente esto se debe hacer 40 minutos más tarde de haber encendido la parrilla. Antes de introducirla en la parrilla se recomienda atemperar el producto unas dos horas. Así no estará demasiado frío y se conseguirá una ejecución más homogénea.

Una buena parrilla, determina el estado de los filetes

chuletas una puesta al lado de la otra en una barbacoa

El instrumento con el que cocinamos es fundamental para alcanzar el punto adecuado. Las parrillas que tiene forma de V parecen ser las mejores para esto. Está compuestas por un conjunto de varillas que están direccionadas de atrás a delante. Además de ello están ligeramente inclinadas. Con esta estructura se consigue que la grasa vaya cayendo en una bandeja sin que toque las brasas.

 

Asado

Al principio la grasa va adquiriendo un color tostado. Tiempo después se irán confitando las grasas y demás jugos. Para llegar a un asado uniforme hay que darle vuelta a la carne un par de veces como mínimo. Para saber cuando la carne está en su punto existe el truco de los tres tonos. Y es que al parecer esta carne está en su punto cuando tiene una gama cromática apoyada en 3 puntos. Un color tostado por el exterior, uno grisáceo en el medio y un rojo intento en el interior.

En el momento en que lo tenemos listo el, es muy importante sacarlo y dejarlo reposar unos 3-4 minutos a temperatura ambiente. La razón de esto es bien sencilla: la carne sigue cocinándose por dentro, y es en ese momento cuanto mayor jugo puede desprender. Si durante el cocinado pinchamos la carne o no dejamos esperar esos minutos, estamos rompiendo ese cocinado final que es lo que hace que marque la diferencia.

El salado

cucharas de madera con diferentes tipos de sal

Para potenciar el sabor la sal también debe estar cocinada. Por esta razón debe añadirse antes de meterlo en la parrilla para que entre en contacto con el calor. La sal recomendada para este tipo es la gruesa.

Elegir un buen emplatado

Una de las mejores opciones pasaría por servir cortado en tiras finas. La grasa debe permanecer en el plato. Al se de procedencia natural tiene un gran sabor que mejorará los matices dela receta.

Una guarnición adecuada

varios chuletones con pimientos delante y sobre una tabla blanca

En sí esta receta es bastante contundente. La mayor parte de las ocasiones no lleva guarnición. Si se desea incluir se recomienda una ensalada verde. Los pimientos asados también son buena opción para servir junto con el este producto ya cortado.

Maridaje

En cuanto acompañamientos de vino parece haber una regla no escrita: blanco para pescado, tinto para carne. Pero eso ya es a elección de cada uno. Los más entendidos en gastronomía recomiendan el vino tinto de crianza o reserva para acompañar a un buen chuletón.

Archivada en: Carnes, Curiosidades, Recetas Etiquetada con: al punto, carne al punto, chuletón, chuletón perfecto, cocina, recetas, sabores, trucos cocina, vacuno

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2025 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña