Una de las recetas más tradicionales que podemos encontrar al otro lado del charco es la de los huevos rancheros de México. El éxito de este plato ha traspasado fronteras hasta llegar a a otros países como Estados Unidos y otros continentes como Europa. Hoy te traemos las claves para que hagas la mejor versión de esta tradicional receta.
Hablamos de comida mexicana, por tanto, comida con un toque picante que quizás no convenza a todo el mundo.
El origen de los huevos rancheros de México viene de los trabajadores del campo mejicanos. Los trabajadores tomaban este plato cada mañana a modo de desayuno para empezar el día con energía.
Con el paso de los años esta receta de huevos rancheros de México se ha ido convirtiendo como en una de las claves dentro de muchos de los restaurantes del país. En su preparación intervienen ingredientes básicos de la alimentación mexicana. El maíz, presente en la torta, el jalapeño, los tomates y la cebolla son alguno de ellos.
¿Qué ingredientes necesitar para hacer unos huevos rancheros de México?
Los cantidad de estos ingredientes son para preparar un total de 6 huevos rancheros de México.
– 6 huevo camperos.
– 1/4 de los siguientes ingredientes: pimiento rojo, amarillo y verde.
– 4 dientes de ajo y 4 jalapeños.
– 1 cebolla morada y 1 ramita de cilantro.
– 6 bandejas de tortitas de trigo.
– 250 gramos de tomates.
– 1 cucharada de salsa de chile y 1/2 vaso de agua.
– 50 gramos de queso parmesano.
– sal y pimienta al gusto.
– un chorro de aceite de oliva.
Preparación de la receta
El primer paso para preparar la mejor versión de los huevos rancheros es cortar las verduras de una forma muy muy fina. Es importante que estén cortados en pedazos pequeños para que se puedan repartir de forma equilibrada.
Una vez que tengamos todas las verduras lo suficientemente cortadas debemos incorporarlas en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Empezamos incorporando la cebolla y los ajos. Cuando empiecen a estar dorados añadimos el resto de ingredientes.
Cuando estén hechas las verduras añadimos los jalapeños también cortados en pequeños pedazos y la cuchara de salsa de chile. Removemos bien, le agregamos el agua y lo dejamos reducir.
Es el momento también de añadir sal y pimienta al gusto. Ojo, cuidado con la pimienta que el sabor de los jalapeños es bastante fuerte y podemos pasarlo mal por el picante. Si no te gusta el picante tienes dos opciones. La primera es desechar el uso de los jalapeños. La segunda es sustituirla por pepinillos. El sabor y la textura de los pepinillos encajan a la perfección en este plato.
Ya sólo queda montar las tortitas y llevarlas al horno. Si te animas a hacer tu propia receta casera de las tortitas de maíz no te pierdas este vídeo.
En una torta ponemos una base de las verduras con salsa de chile. Encima un huevo crudo al que le añadimos el parmesano rallado. Lo introducimos al horno a unos 180º durante un tiempo de diez a doce minutos. En cuanto salga del horno los decoramos con un poco de cilantro picado. Ahora ya sólo queda disfrutar de este maravilloso plato de huevos rancheros de México.
Deja un comentario