Hay que asumirlo, el verano se acaba. Ya queda menos para que el otoño llegue a nuestras vidas. Con la llegada de la nueva estación llegan también nuevos platos y creaciones para poner sobre la mesa. Por ello, y para aprovecharnos de todos los productos de temporada, te traemos las mejores recetas para otoño. En concreto es un menú de tres platos más postres, una sugerencia de las mejores recetas para entrar con buen pie en la nueva estación.
Las mejores recetas para otoño
Crema de hongos y castañas
– 250 gramos de setas
– 100 gramos de castañas de tamaño medio
– una cebolla morada
– ½ litro de caldo de verduras
– 300 ml de leche entera
– 200 ml de nata para cocinar
– aceite de oliva virgen y un poco de sal
Con la llegada del otoño llega uno de los productos clave dentro de la cocina: las setas. El inicio del otoño marca el comienzo de la temporada de setas. Para tener una buena temporada de setas se requiere que los suelos estés suficientemente húmedos. Además de suelos húmedos también se requieren también temperaturas frescas, sin cambios bruscos de temperatura.
Otro de los productos versátiles que se introducen en la cocina en las épocas otoñales son las castañas. Hoy te traemos una de las mejores recetas para otoño que combina estos dos grandes elementos.
Para conseguir una de las mejores recetas de otoño debemos poner a cocer las castañas peladas en agua con sal, con ello conseguiremos que queden tiernas. Mientras se van haciendo se limpian bien los hongos.
Por otro lado sofreímos una cebolla picada en una cazuela con poco aceite. En el momento en que la cebolla comience a dorar debemos incorporar los hongos y saltearlos brevemente. A continuación añadimos el caldo de verduras, la leche entera y las castañas cocidas. Dejamos hervir todo a fuego lento durante una media hora aproximadamente.
Una vez que lo hemos hervido pasamos todo por la batidora hasta conseguir una crema muy fina. Añadimos esta crema en la cazuela y añadimos la nata líquida y la dejamos cocer a fuego lento durante un par de minutos.
Revuelto de setas, piñones y uvas pasas
Sin duda alguna con las setas se pueden hacer algunas de las mejores recetas para otoño ¿qué te parece si las combinamos con piñones y uvas pasas?
– una cebolla entrera
– un diente de ajo
– 250 gramos de hongos
– 100 gramos de piñones y 100 gramos de uvas pasas
– aceite de oliva virgen y un poco de sal
Es una de las mejores recetas para otoño más fáciles de preparar. Para ello se debe saltear una cebolla con un diente de ajo. Cuando estén dorados se añaden las setas y los hongos limpios y troceados y les damos un toque de calor en la sartén con un poco de aceite. Cuando vayan cogiendo color las setas añadimos los piñones y las uvas pasas. Con ello se consigue que los sabores entre los distintos ingredientes se vayan intercambiando. Otro de los trucos para conseguir una de las mejores recetas de otoño es añadirle moras. Las moras aportan un toque dulce a la receta muy interesante.
Alcachofas con jamón
– 2 alcachofas medianas
– 30 gramos de harina de trigo
– 300 ml de leche
– 30 gramos de mantequilla
– una pizca de nuez moscada
– aceite de oliva virgen y un poco de sal
Las alcachofas, un producto delicado
Las alcachofas destacan por su alto contenido en hidratos de carbono y en fibra. Son nutrientes que proporcionan al organismo los nutrientes con un alto poder saciante y con amplios beneficios para el intestino. Desde otoño hasta la primavera se puede disfrutar de este producto. Por ello hoy lo incluimos como uno de los productos protagonistas dentro de las mejores recetas para otoño.
En primer lugar debemos limpiar las alcachofas. Para ello se desechan las hojas exteriores (las que son más fibrosas). Una vez limpias las vaciamos por dentro y la frotamos con medio limón para que no se oxiden. Una vez hecho esto las ponemos a cocer con abundante agua hirviendo. Es importante tratar bien las alcachofas para conseguir las mejores recetas de otoño.
Las alcachofas se deben tratar con cuidado para evitar que se rompan
Una vez que estén cocidas las metemos en un cuenco de agua fría con un poco de hielo para refrescarlas. Hay que tratarlas con mucho cuidado para que no se rompan. Para el relleno de las alcachofas haremos una bechamel con jamón. Para ello se pone a fundir la mantequilla en una sartén y cuando esté derretida se añade la cebolla picada. Se rehoga hasta que quede bien pochada.
Se añade la harina y se continúa rehogando hasta que quede una masa sin grumos. Posteriormente se añade la leche caliente y seguimos removiendo hasta conseguí una salsa homogénea. Añadimos también la nuez moscada. Cuando ya se halla conseguido ese mezcla uniforme se añaden los tacos de jamón.
Ya sólo queda rellenar las alcachofas con la bechamel. Se puede decorar con un pedazo de jamón un poco tostado.
Bizcocho de castañas y chocolate
¿Qué mejor forma de terminar nuestro menú que con una tarta de castañas? Con las castañas se pueden conseguir las mejores recetas para otoño. Es un producto con mucho sabor y muy versátil; tiene pocas grasas y un alto contenido de hidratos de carbono.
– 500 gr de castañas
– 100 gr de mantequilla
– 250 ml de leche
– 100 gr azúcar
– 50 gr de almendras molida
– 150 gr de chocolate para fundir
– 3 huevos
– 40 gr de harina
– levadura
En primer lugar debemos hacer el puré de castañas. Para ello escaldamos las castañas en una olla con abundante agua hirviendo. Con esto conseguiremos pelarlas mejor. A continuación poneos las castañas en un cazo con la leche para que se pongan más tiernas y las dejamos en el fuego durante 20 minutos aproximadamente. Cuando estén lo suficientemente blandas las pasamos por una batidora.
Ahora a por el bizcocho
Para hacer el bizcocho añadimos a la crema las yemas de huevo, la harina y medio sobre de levadura. Lo mezclamos todo bien hasta conseguir una mezcla homogénea. Montamos las claras y vamos añadiendo el azúcar poco a poco hasta que estén a punto de nieve. Las claras las agregamos al resto de la mezcla haciendo movimientos envolventes.
Después de precalentar el horno a unos 180 grados, ponemos la masa del bizcocho en un recipiente y lo introducimos en el horno. Mantenemos la temperatura y vamos comprobando con un pincho el punto de cocción del bizcocho.
Reserva tres castañas enteras para usarlas en la decoración
Cuando esté listo fundimos el chocolate y cubrimos el bizcocho con él. Dejamos enfriar y está listo para consumir. Podemos dejar unas castañas sin triturar para usarlas a modo de decoración.
Y hasta aquí este repaso por las mejores recetas de otoño ¡ahora sólo queda ponerse manos a la obra!
Deja un comentario