• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Recetas/Ensalada César con pollo y picatostes, la versión auténtica

Ensalada César con pollo y picatostes, la versión auténtica

por Guillermo González Deja un comentario

Tal vez la ensalada césar sea una de las más consumidas en el mundo. Una receta internacional que triunfa allí donde va. Hasta el punto, que hasta los restaurantes de comida rápida tienen esta ensalada incluida entre sus opciones. Hoy os proponemos hacer la receta en casa para que podáis prepararla con los ingredientes de la receta original.
Aunque las salsas que encontramos en el supermercado están bien, nos decantamos por hacerla en nuestra propia casa para comer de forma más saludable y fresca. Sigue estos pasos y conseguirás una deliciosa ensalada césar.
plato cuadrado blanco con ensalada que tiene tomate y pollo y que está sobre una mesa de madera
Ingredientes para la ensalada
1 pan de chapata mediano (o 4 rebanadas gruesas de pan blanco crujiente)
200 ml de aceite de oliva
2 pechugas de pollo deshuesadas y sin piel
1 lechuga grande o lechuga romana, hojas separadas
1 diente de ajo
bloque medio parmesano o queso Grana Padano para rallar
150 ml de leche entera
1 cucharada de vinagre de vino blanco
4 anchoas en aceite

Elaboración de la ensalada

En primer lugar calentamos el horno a unos 200 grados. En cuanto esté caliente meteremos en él pan cortado. Podemos cortarlo en rebanadas y después quitarle la miga o meterlo directamente cortado en cuadraditos. Para que sea más sencilla la receta personalmente prefiero cortarlos antes y meterlos a hornear.
Para que el pan tenga un toque de sabor más potente, ponemos un par de cucharadas de aceite y un poco de sal en un plato y pasamos el pan por él. De esta forma, el pan le dará un toque más especial a nuestra ensalada césar. Personalmente me gusta darles también un toque de albahaca. Les da un punto de sabor extra a nuestros pedazos de pan. Horneamos durante 8 o 10 minutos. Cuando llevemos ya media cocción, debemos dar la vuelta a los pedazos de pan.

Preparación del pollo

Para preparar las pechugas de nuestra receta de ensalada césar, en primer lugar, las pasamos por el mismo aceite de antes. También puedes añadirle un toque de pimienta si lo prefieres.
Ponemos aceite de la sartén y lo dejamos calentar. En cuanto esté caliente ponemos las pechugas de pollo en ella y las cocinamos durante cuatro minutos.
Cuando estén hechas por un lado les damos la vuelta y las hacemos por el otro. Podemos comprobar con el cuchillo si se está cocinando por dentro la carne.

plato blanco con lechuga, tomate, salsa César y pollo rebozado en el centro

Aliño para la ensalada de salsa césar

Ahora vamos a hacer el aliño para nuestra ensalada césar. Para ello debemos, en primer lugar, pelar los ajos. Los cortamos en trozos pequeños y los machacamos con un mortero.

En un vaso para batidora añadimos los ajos, junto con la leche y el aceite. Introducimos la batidora y la accionamos a máxima potencia. Es importante tener la batidora bien pegada al fondo del vaso. De esta forma conseguiremos que nuestra salsa para la ensalada césar emulsione y tenga la textura idónea. Y… ¿por qué hacer la versión casera en vez de comprar una preparada? Pues por el sabor, para evitar consumir aditivos y para conseguir personalizar la salsa a tu gusto.

A continuación debemos rallar el queso e incorporarlo en salsa de nuestra ensalada césar que hemos emulsionado. También debemos agregar las anchoas, la cucharada de vinagre de vino blanco y un poco de pimienta negra. No es necesario añadirle mucha cantidad de pimienta para que no mate el sabor.

Montar la ensalada en la presentación final

Tan sólo queda montar la ensalada césar. Para cogemos unas hojas de lechuga y las ponemos en el plato. Sobre ellas añadiremos el pollo en tiras. Por encima añadimos los pedazos de pan que previamente hemos hecho al horno. Añadimos un poco del queso que previamente habremos cortado y rematamos con la salsa. Ya tenemos lista nuestra ensalada césar.

Archivada en: Ensaladas, Recetas Etiquetada con: cocina, ensaladas, recetas, sabor

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2022 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña