• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Recetas/Comida sana/Albóndigas de soja con parmesano vegano

Albóndigas de soja con parmesano vegano

por Pablo Ares Deja un comentario

¿Has probado alguna vez las albóndigas de soja? Es un  plato delicioso hecho a base de soja texturizada fina ( al menos esta receta). Además ésta es una de las recetas veganas que más triunfan en los restaurantes ¿te animas a probarla?

Ingredientes para las albóndigas de Soja
1/2 taza de cebolla blanca picada
3 dientes de ajo picados
1 huevo de lino
300 gramos de soja texturizada fina
1/3 taza de queso parmesano vegano
2 cucharaditas de condimentos italianos (o 1/2 cucharadita de albahaca seca y orégano)
opcional: 1/4 taza de perejil fresco
1/2 taza de migas de pan vegano
2 cucharadas de tu marinara favorita o salsa de tomate
Aceite de oliva para saltear + sal y pimienta al gusto

Preparación de las albóndigas de soja

Precalienta el horno a 190 grados. Mientras precalienta vamos preparando el huevo de lino en un plato. Es el sustituto perfecto para nuestras albóndigas de soja.

En una sartén grande y profunda, saltea la cebolla y el ajo con media cucharada de aceite de oliva. Debes ponerlo a fuego medio hasta que esté suave y translúcida. Generalmente con unos 3 minutos bastará. Reservamos para usar más adelante.

bol blanco con arroz, especias y cinco albóndigas encima

Debemos poner a hidratar la soja texturizada fina. Depende de la marca. Hay algunas de hidratación rápida que en cuestión de diez minutos deja la soja perfecta. En cuanto esté lo suficientemente hidratada agregamos el ajo salteado y los ingredientes restantes de cebolla. Mezclamos bien hasta que quede una mezcla moldeable. Un truco es añadirle un par de cucharadas de ese huevo de lino.

También añadimos las especias que más te apetezcan además del perejil. El orégano, el romero y la albahaca le dan un toque muy especial a las albóndigas de soja. Se puede probar un poco la masa y comprobar si es necesario rectificar alguna de las especias.

Desmigamos tanto el queso parmesano como el pan vegano y lo incorporamos a la mezcla. Con el queso le daremos un toque de cremosidad a las albóndigas de soja. Por su parte el pan le dará consistencia a la mezcla que previamente hemos hecho.

En lo referente al queso, otra de las opciones es cortarlo en pequeños tacos e introducir uno en cada una de las albóndigas de soja para que se deshaga en cuanto las metamos a cocinar.

Segunda fase para cocinar las albóndigas

En cuanto tengamos las albóndigas de soja hechas tenemos que rebozarlas. Para ello las pasamos por el huevo de lino y, a continuación las rebozamos. Debo decir que esto es un paso opcional. De hecho el rebozado puede hacer de las albóndigas de soja bastantes pesadas. Pero si decides rebozarlas puedes hacerlo con pan rallado, harina o incluso con semillas de sésamo.

Una vez que estén listas tenemos que freírlas en aceite de oliva. Ponemos una sartén, con el aceite bien caliente y ponemos a freír las albóndigas. Las dejamos allí durante unos cinco minutos. Tenemos que ir dándoles vuelta para que se cocinen de una forma uniforme.

Cuando estén fritas las metemos en una bandeja para hornear y las dejamos cocinarse durante quince minutos aproximadamente.  Para servir, cubrimos las albóndigas de soja con la salsa marinara que más prefiramos. Lo ideal es servirlas con un poco de queso parmesano rallado por encima y unas hojas de perejil fresco.

Archivada en: Comida sana, Recetas Etiquetada con: cocina, comida sana, recetas, tradicion

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2025 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña