• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Cocina Europea/La receta de tiramisú fácil que funciona como afrodisiaco

La receta de tiramisú fácil que funciona como afrodisiaco

por Pablo Ares Deja un comentario

La receta de tiramisú fácil es uno de los postres italianos que tiene un mayor reconocimiento gastronómico. Aunque siempre ha sido un plato muy aclamado, en los últimos años ha alcanzado mayor fama y difusión internacional. Hay muchas formas de hacer un tiramisú fácil en casa. Unas de las claves está en conseguir el punto perfecto al montar las claras. Las teorías que existen acerca de la creación de la receta de tiramisú fácil son más que interesantes. Por ejemplo una de ellas cuenta que el tiramisú era utilizado como afrodisíaco antes y después de los encuentros sexuales.

¿Dónde se crea la receta del tiramisú fácil?

Tratar de delimitar el origen de un plato, por lo general, suele ser algo complicado. Esta dificultad, como resulta evidente, se ve incrementada cuanto más antiguo es el plato en cuestión.

trozo de tiramisú con bolas plateadas

A la hora de determinar los orígenes de la receta del tiramisú fácil no hay unidad entre los profesionales de la cocina. De todas las teorías y rumores hay dos predominantes. Ambas teorías no coinciden ni en la época ni en el lugar de creación.

Tampoco guardan conexión a la hora de determinar quién fue el creador de este maravilloso plato de la gastronomía italiana si los habitantes de la Toscana o los del Véneto.

La sopa del Gran Duque

La primera de las teorías data la creación de tiramisú fácil a finales del siglo XVII en Siena. La receta de tiramisú fácil fue creada expresamente en un ejercicio de adulación al Gran Duque de Toscana, Cosimo III de Médici. El Duque hizo una visita a la ciudad para presencias las espectaculares fiestas del Palio y sus carreras de caballos.

una pista donde cabalgan caballos y con mucha gente

El Duque era conocido por su vanidad, sus dispendios, así como por su pasión por el lujo. También tenía fama su pasión por la gastronomía, especialmente por los platos dulces. Cuando le dieron a probar la receta de este tiramisú fácil quedó encantado con el plato. A partir de ese momento, según esta tradición, comenzó a conocerse como sopa del Duque.

Al regresar a la corte a la que pertenecía en Florencia, el Duque se llevó consigo la receta de tan maravillosa delicia gastronómica. Por aquel tiempo Florencia era la capital de los Médici. Todo un foro donde el arte, la cultura, la ciencia brotaba por cada esquina. El hecho de que la receta llegase a esta ciudad propició que se expandiese por toda la península. Pero esta receta de tiramisú fácil no se quedó entre las fronteras de la península itálica. Acabaría conquistando también las cortes europeas.

Esta leyenda apunta que una de las claves del éxito no sólo se debía a su indudable sabor. La receta de tiramisú fácil se convirtió en el dulce preferido entre los cortesanos gracias a sus propiedades excitantes y afrodisíacas. La influencia en las artes amatorias de hombres y mujeres de la corte hicieron de él un producto estrella. Tal es así que en las cortes se consumía tanto antes como después de los encuentros. De hecho esa sopa del Duque cambió de nombre y comenzó a llamarse tiramisú, que en una traducción literal del italiano sería algo así como «tírame-arriba».

El tiramisú es hijo de la modernidad

La segunda teoría viene a desmontar por completo la primera. En concreto apunta que no es correcto datar el origen a finales del siglo XVII puesto que el tiramisú fácil fue creado mucho tiempo después en el tiempo. 

Esta visión apunta esta receta de tiramisú fácil no aparece en los grandes libros de la gastronomía italiana. Precisamente la ausencia de la receta en la tradición literaria gastronómica es lo que hace pensar que su creación es mucho más moderna de lo que estima la anterior visión.

Conforme a esta segunda leyenda, el tiramisú se creó al este de Italia en la zona del Véneto, cuya capital es Venecia. Se estima que su creación se produjo en torno a los años 50 del siglo XX. Una fecha mucho más cercana que la de la anterior teoría sin lugar a dudas. un mapa de una parte de italia

Algunos de los defensores de esta leyenda también vinculan la creación de la receta de tiramisú fácil con la actividad sexual. Ubican su creación en los burdeles de la región. Fue el presidente de la cadenas de restaurantess Toulà, Arturo Filippini, quien le atribuyó este origen.

“Había sido efectivamente después de la guerra cuando nos íbamos con amigos a los burdeles de Treviso. En esos tiempos tenían también cocinero. La maîtresse, ofrecía tanto a sus clientes como a sus pupilas un dulce diciendo con cortesía estas palabras emblemáticas: Anda, toma cariño, que te doy una cosa que «te tira su»…”. Esta expresión, en la lengua véneta, sería un equivalente del “tentempié” español, pero más a la manera de reconstituyente ya que, con la cantidad de glúcidos que contiene, su efecto es mucho más fortalecedor.»

Nexo común de las teorías del tiramisú

Pese a que estas teorías datan la receta de tiramisú fácil en escenarios completamente distintos ambas tienen un nexo de unión: sus efectos fortalecedores de la vida sexual. Vinculadas con estas cualidades del postre hay quien centra sus orígenes en el mundo oriental.

Allí se preparaban unas recetas particulares. Eran unos postres en forma de masa muy similar a la receta de tiramisú fácil al que también se le atribuía propiedades afrodisíacas. A este postre se le conocía como el «tsunami-tsu», una especie de «remolino de la pasión». Pero sobre esta teoría son menos las evidencias que existen para demostrarla. No se sabe con certeza si ese postre era un auténtico tiramisú o algo que se le parecía mucho. Por ello parece más prudente no salir de las fronteras italianas al delimitar su creación, aunque haya una importante divergencia al respecto.

¿Cuál es la auténtica receta del tiramisú?

En el momento que un plato llega al punto del éxito y reconocimiento gastronómico comienzan a surgir las versiones y las nuevas interpretaciones del mismo. Hace unas semanas os dejábamos en esta misma página la receta del tiramisú fácil italiano.

En el año 1968 el maestro de la cocina véneta Alfredo Beltrame, elaboró un tiramisú auténticamente artesanal que empezó a servirse en los restaurantes Toulà. Fue a partir de entonces cuando comenzó a incrementarse el reconocimiento del plato.

Esta receta del tiramisú artesanal estaba integrada por cinco elementos: huevos, azúcar, bizcochos, café expreso y cacao. Parece que la incorporación del queso máscarpone es más una aportación relativamente reciente quizás más promovidas por la expansión internacional del plato.

Con la receta de tiramisú fácil se crea en sí un postre frío que se monta sobre capas. Pese a la divergencia y pluralidad de versiones del plato, si hay un componente que nunca puede faltar para hacer un auténtico tiramisú: el café. El café es utilizado para humedecer un elemento, tradicionalmente los bizcochos. A partir de ahí se va añadiendo una crema hecha a base de huevos batidos con azúcar.  Sobre ella se echa el cacao en polvo.

Tiramisú vegano: una reinvención de la recetaun trozo de tiramisú con una hoja verde y en un plato verde

Al igual que ocurre con muchas otras recetas, las recetas de tiramisú fácil han sido reinventado y adaptado al consumo vegano. Y la verdad que esta nueva interpretación del tiramisú resulta muy interesante.

Aunque parezca imposible también se consigue un postre suave y delicado al paladar en cuanto a textura se refiere. Y todo ello sin emplear productos de origen animal. Esta receta es del nuevo concepto ya que se incluye el mascarpone, obviamente vegano.

Pese a que veas demasiados ingredientes para elaborar los distintos elementos que integran el postre, descuida, que se trata de una receta de tiramisú fácil.

Ingredientes para el mascarpone vegano

– 625 g de yogur de soja sabor natural sin azucarar
– 1/8 de cucharadita de sal
– 3/4 de taza de nata vegetal para montar
– 1-2 cucharadas de azúcar (esto va al gusto, se puede prescindir de ellas en el mascarpone)

Cómo hacer el mascarpone

Para hacer el mascarpone de nuestro tiramisú fácil, debemos vaciar el contenido del yogur de soja en una muselina o tela de doble capa fina. La cerramos con una goma de manera que se forme un saco. La idea de esto es que vaya drenando el agua que tenga. Para acelerar el proceso se puede ejercer un poco de presión sobre el saco. El proceso puede tardar unas horas. Una buena opción es dejarlo drenando en el frigorífico. El frío ayudará a que se compacte la base de yogur. Cuando más compacto esté mayor consistencia tendrá nuestra receta de tiramisú fácil.

Cuando ya esté lo suficientemente deshidratado incorporamos el resto de elementos y comenzamos remover. Tenemos que batirlo con cierta fuerza. La nata vegetal ayudará a que se vaya montando. El mascarpone estará cuando se haya alcanzado una textura esponjosa.

En el siguiente vídeo encontrarás otra receta para hacer mascarpone.

Ingredientes para los bizcochos de tiramisú

– 80 gr de margarina vegetal
– 65 gr de azúcar blanco
-15 gr de azúcar moreno
– 50 gr de almidón de maíz o maicena
– 120 ml de leche de soja o de cualquier leche vegetal
– 2 g de extracto de vainilla
– 200 gr de harina de repostería o harina para bizcochos
– 5 gr de levadura de repostería en caso de que la harina ya contenga levadura con un gr será suficiente

Preparación de los bizcochos veganos de tiramisú

Para hacer nuestra receta de tiramisú fácil vegano tenemos que hacer los bizcochos. También se pueden comprar en cualquier tienda de alimentación vegana, pero queda más auténtico si lo hacemos nosotros. En primer lugar debemos poner a precalentar el horno a unos 180 grados. Batimos la margarina vegetal hasta que empiece a hacerse crema. Vamos añadiendo los dos tipos de azúcar mientras continuamos batiendo. Se debe seguir batiendo hasta conseguir una crema un tanto esponjosa.

Una vez que tengamos esta crema se añaden tanto la leche vegetal como el almidón de maíz. Pero atención, debe añadirse poco a poco para que no se apelmace. No es necesario echar toda la leche vegetal, reserva un poco que se necesitará cuando se introduzca la harina. En este punto se puede añadir la vainilla para que vaya soltando sabor y dejando su aroma en la mezcla.

Cuando estos ingredientes ya estén integrados en la crema agregamos la harina con la levadura. Repetimos el mismo proceso que antes. Se va añadiendo despacio, de forma paulatina para evitar que se apelmace. A medida que vamos añadiendo la harina y la levadura podemos ir alternando con un poco de leche vegetal para que ayude a ligar toda la mezcla. Debemos obtener una masa blanda pero que tenga consistencia, que sea capaz de mantener la forma.

A continuación introducimos la masa en una manga pastelera y hacemos los bizcochos para nuestro tiramisú fácil vegano sobre la bandeja del horno. Mas o menos deben ser unas tiras de unos 8 centímetros de largo y 2 de ancho. Ya sólo queda introducir la bandeja en el horno a 180 grados durante un cuarto de hora aproximadamente, o hasta que se vean cocinados.

Para humedecer los bizcochos del tiramisú vegano

– 1 taza de café normal o descafeinado. Es otra de las cosas que va un poco al gusto. Hay otras alternativas. Por ejemplo añadir sólo media taza de agua. También se puede añadir una cucharada de café instantáneo en una taza de agua caliente.
– 1 cucharadita de esencia de ron.

Para terminar nuestra receta de tiramisú fácil ya sólo queda montar y dejarlo enfriar. Pasamos los bizcochos unos segundos por el café y los ponemos en el fondo de una bandeja o fuente. Cuando esté lleno el fondo incorporamos el mascarpone vegano. Para que esta receta de tiramisú vegano quede perfectamente compactada se deben rellenar todos los huecos que queden entre los bizcochos.

Podemos agregar a nuestro tiramisú fácil vegano cuantas capas de bizcocho y crema mascarpone queramos. O las que quepan en la fuente claro.

Para decorar nuestro tiramisú vegano

un trozo grande de tiramisú en un plato blanco con cacao espolvoreado

– unas 2 o 3 cucharadas de cacao puro en polvo
– chocolate para picar o rallar. También se pueden usar formas de chocolate (como estrellas o lunas). Lo importante es que no contenga lácteos.

Finalmente para decorar ya tan sólo queda espolvorear con el cacao puro en polvo o con las virutas o formas de chocolate. Se deja enfriar en la nevera para que tenga consistencia. Tal vez lo recomendable sea entre cuatro y cinco horas. El tiramisú fácil vegano está listo para disfrutar de él.

Archivada en: Cocina Europea, Cocina italiana, Dulces, Postres, Recetas Etiquetada con: cocina, gastronomía, postres, recetas

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2025 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña