Cómo preparar bacalao confitado. Compartimos con vosotros cómo preparar bacalao confitado. Es uno de los platos más sofisticados de la cocina, no podrás resistirte a su sabor. Por suerte, es un receta sencilla que no será necesario que invoquemos a los dioses para que nos ayuden. Quédate con nosotros, y disfruta de los pasos para preparar este platillo.
Bacalao Confitado
Muchos cocineros en el mundo prefieren preparar el pescado confitado porque opinan que es la forma en la que más se respeta su sabor. Para nosotros, es un lujo de plato por su sabor, matices y textura, que hoy nos cita para prepararlo con vosotros.
Hay muchas formas de prepararlo, hay quienes prefieren elaborar el pescado con pimientos, otros con miel. Existen versiones con la sobrasada mallorquina, por ejemplo Marta Simonet de Canal Cocina prepara el bacalao confitado con azafrán. Su forma más clásica y elegante es simplemente con aceite de oliva y ajos.
El Bacalao confitado puede parecer que sea una elaboración muy ardua. Sin embargo, confitar este pescado no es más que sumergir el bacalao en aceite de oliva a baja temperatura. Hay que ser delicados, sutiles, con dicha temperatura y tener paciencia. ¿Por qué? El bacalao confitado debe ser cocinado al igual como se construye una relación: lentamente. Ya sabéis, la cocina y el amor también van de la mano, por algo también al corazón se le puede entrar por el estómago.
Entonces, ¿qué pasa cuando tenemos paciencia y vamos sin prisas? Pues que ese mimo y tiempo que invertimos nos premia con solidez. Y en el caso del bacalao confitado, nos premia con mucho sabor, y un plato tan jugoso que hace de esta vuestra próxima técnica favorita.
Detalles nutricionales sobre el Bacalao
La comida del mar nos encanta. Primero, porque el mar tiene mucha vidilla, sabor y palmeras que nos relajan y acunan con amor. Aparte de esto, y ya me centro en la receta de hoy, el bacalao tiene muchas propiedades nutritivas.
Este es un pescado blanco, y este factor hace que tenga un bajo contenido grado. Su carne está llena de proteína de alto valor biológico. Preparar vuestro bacalao confitado os aportará vitaminas del grupo B como la B1, B2, B6 y B9. No sólo estas, también tiene importantes cantidades de vitaminas como la D, E, y A.
Pero la mayor cualidad de la receta de bacalao confitado de hoy, es una que muchos adoran. El bacalao confitado tendrá una gran cantidad de omega 3. Debido a esto, obtendremos grandes beneficios como prevenir enfermedades cardiovasculares.
Una receta muy elegante
Ahora sí, vamos a deciros todos los ingredientes que necesitáis para preparar el bacalao confitado que dejará a todos sorprendidos con su sabor.
Ingredientes | |
4 Bacalao desalado en lomos. | 1 cebolla para decorar.(al gusto) |
5 dientes de ajo. | 500 ml de aceite de oliva virgen extra suave. |
2 guindillas de cayena. | Sal. |
Pasos para la elaboración del bacalao
1 | Para empezar la receta de vuestro bacalao confitado, primero cortaremos el pescado. ¿Cómo? os recomendamos hacerlo en trozos de unos 200 gramos. Lo colocaremos en una fuente de vidrio honda con mucha agua. Lo pasaremos a la nevera para dejarlo desalar. Cambiaremos el agua cada seis horas y el proceso durará unas 48 horas. Eso sí, si son lomos gruesos, de ser delgados bastan unas 36 horas y cambiáis el agua cada 8. |
2 | Vamos, con ánimo, que la textura del bacalao confitado os enamorará. Al día siguiente lo que haremos es conseguir una cazuela. Allí vamos a colocar abundante aceite de oliva virgen extra suave. Debemos calentarlo a unos 80 grados. Pasaremos a pelar nuestros ajos y le cortamos un trozo pero procuraremos que quede entero. Es solo un pequeño corte, y luego lo añadiremos a la cazuela. Esto es para ayudar a que suelte todo su sabor y quede delicioso. |
3 | Pasaremos a añadir el lomo de bacalao con la piel hacia abajo. Debemos procurar que el pescado esté totalmente sumergido en ese aceite. La temperatura debe permanecer constante en todo momento. Recordemos que es muy baja para que el ajo vaya soltando ese sabor en el aceite de oliva y podamos coger esos matices. |
4 | Haremos el confitado del bacalao por unos veinte minutos. Si veis que el punto del pescado está hecho antes, podéis reducir a 15 o 18 minutos. Depende de vuestro gusto. En una sartén aparte, podéis confitar un poco de cebolla para decorar. O simplemente decorar con el ajo, como vosotros queráis. ¡Y listo, servimos en un plato bonito! |
Una receta con mucho cariño
Esperamos que el mimo que le pongáis a vuestro bacalao confitado esté reflejado en su sabor. Si al igual que a nosotros, os encantan las recetas de mar, aquí os dejamos algunas. ¡Qué disfrutéis de esta receta tan sofisticada y deliciosa que os trasladará hasta una playa con su sabor!
Deja un comentario