• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Recetas/Porras, el postre típico madrileño

Porras, el postre típico madrileño

por Esther Cuesta Deja un comentario

Dificultad:
Fácil
Personas:
4
Tiempo de Preparación:
10 min
Tiempo de Cocina:
20 min
Tiempo Total:
30 min
Más info:
Recetas de postres

Cómo hacer una receta de porras sencilla. Hoy os traemos una receta de porras que fácilmente puedes realizar en casa. Además, te contaremos cuál es la pequeña diferencia entre las porras y los churros para que puedas hacer ambas cosas sin problemas.

Si nunca has probado este alimento típico madrileño, es momento de que prepares tu propia receta. Te aseguramos que te va a encantar el sabor de este postre típico de la gastronomía española. ¡Vamos, adelante!

muchas porras, unas encima de otras, que tienen crema en sus extremos

 

Receta de porras con pasos sencillos

Solo existen dos diferencias entre la receta de porras y la de los churros. La primera consiste en que las porras necesitan una cucharadita de levadura para hacerse más gruesas. Mientras que los churros en cambio no. Por otro lado, la masa de las porras también necesita una media hora de reposo, precisamente para que haga efecto la levadura. Del mismo modo, la otra masa no necesita reposo.

Asi pues, como vez, la receta de porras te permite también cocinar churros aparte si así lo deseas. Nosotros te recomendamos que pruebes ambas para saber qué te gusta más o para disfrutar sin renunciar a ninguna.

Veamos ahora qué ingredientes necesitas.

Ingredientes

400 gr de Harina de fuerza5 gr de Levadura
400 ml de agua10 gr de sal
Aceite de oliva suave

¿Estás listo para preparar tu receta de porras? ¡Pues adelante!

plano detalle de una porras sobre un fondo blanco

Cómo preparar esta receta casera de porras

Resumen de los pasos

  • Coger un bol y echar la harina y la levadura.
  • Remover.
  • Luego hacer lo mismo con la sal.
  • Poner en un cazo el agua a calentar.
  • Luego añadir el agua al bol de la harina.
  • Mezclar y dejar reposar durante media hora.
  • Poner la masa en una manga pastelera.
  • Coger una sartén y calentar el aceite.
  • Freír y servir.

bandeja sobre un mantel a cuadros que tiene muchas porras sin ordenar y que tienen azúcar

Explicación de la receta para preparar porras caseras

1

Para empezar la receta de porras, tienes que coger un bol para verte la harina de fuerza. Después, échale la levadura y mézclalo. No eches la levadura y la sal juntas para que la primera no pierda facultades. Así pues, después haz lo mismo con la sal.

2

Por otro lado, pon a calentar el agua. No obstante, ten en cuenta que el fuego tiene que estar muy bajo. No tiene que hervir. Otra opción es que pongas el agua en el microondas durante unos segundos.

3

Cuando el agua esté lista, tienes que verterla en el bol de la harina. Mézclalo todo hasta que quede una masa homogénea. Ahora solo tienes que dejar reposar durante media hora. No obstante, si tienes tiempo, te recomendamos que lo dejes más tiempo para que fermente bien.

4

Ahora, para seguir con la receta de porras, pon en una sartén el aceite a fuego alto. La cuestión es que se fría sin que llegue a absorber mucho aceite. Luego pon la masa en una manga pastelera de boquilla grande. Tiene que ser de ese tamaño para que las porras queden gruesas.

5

¡Ya solo te queda freír para acabar tu receta de porras! Pon la masa en tiras en el aceite, espera a que se dora y luego apártalo encima de papel de cocina para eliminar el exceso de aceite.

¡Enhorabuena, ya tienes tu receta de porras hecha!

Archivada en: Recetas Etiquetada con: cocina casera, cocina española, gastronomia española, receta de porras, sabor, tradicion

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2022 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña