Cómo hacer una receta de porras sencilla. Hoy os traemos una receta de porras que fácilmente puedes realizar en casa. Además, te contaremos cuál es la pequeña diferencia entre las porras y los churros para que puedas hacer ambas cosas sin problemas.
Si nunca has probado este alimento típico madrileño, es momento de que prepares tu propia receta. Te aseguramos que te va a encantar el sabor de este postre típico de la gastronomía española. ¡Vamos, adelante!
Receta de porras con pasos sencillos
Solo existen dos diferencias entre la receta de porras y la de los churros. La primera consiste en que las porras necesitan una cucharadita de levadura para hacerse más gruesas. Mientras que los churros en cambio no. Por otro lado, la masa de las porras también necesita una media hora de reposo, precisamente para que haga efecto la levadura. Del mismo modo, la otra masa no necesita reposo.
Asi pues, como vez, la receta de porras te permite también cocinar churros aparte si así lo deseas. Nosotros te recomendamos que pruebes ambas para saber qué te gusta más o para disfrutar sin renunciar a ninguna.
Veamos ahora qué ingredientes necesitas.
Ingredientes | |
400 gr de Harina de fuerza | 5 gr de Levadura |
400 ml de agua | 10 gr de sal |
Aceite de oliva suave |
¿Estás listo para preparar tu receta de porras? ¡Pues adelante!
Cómo preparar esta receta casera de porras
Resumen de los pasos
- Coger un bol y echar la harina y la levadura.
- Remover.
- Luego hacer lo mismo con la sal.
- Poner en un cazo el agua a calentar.
- Luego añadir el agua al bol de la harina.
- Mezclar y dejar reposar durante media hora.
- Poner la masa en una manga pastelera.
- Coger una sartén y calentar el aceite.
- Freír y servir.
Explicación de la receta para preparar porras caseras
1 | Para empezar la receta de porras, tienes que coger un bol para verte la harina de fuerza. Después, échale la levadura y mézclalo. No eches la levadura y la sal juntas para que la primera no pierda facultades. Así pues, después haz lo mismo con la sal. |
2 | Por otro lado, pon a calentar el agua. No obstante, ten en cuenta que el fuego tiene que estar muy bajo. No tiene que hervir. Otra opción es que pongas el agua en el microondas durante unos segundos. |
3 | Cuando el agua esté lista, tienes que verterla en el bol de la harina. Mézclalo todo hasta que quede una masa homogénea. Ahora solo tienes que dejar reposar durante media hora. No obstante, si tienes tiempo, te recomendamos que lo dejes más tiempo para que fermente bien. |
4 | Ahora, para seguir con la receta de porras, pon en una sartén el aceite a fuego alto. La cuestión es que se fría sin que llegue a absorber mucho aceite. Luego pon la masa en una manga pastelera de boquilla grande. Tiene que ser de ese tamaño para que las porras queden gruesas. |
5 | ¡Ya solo te queda freír para acabar tu receta de porras! Pon la masa en tiras en el aceite, espera a que se dora y luego apártalo encima de papel de cocina para eliminar el exceso de aceite. |
¡Enhorabuena, ya tienes tu receta de porras hecha!
Deja un comentario