• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Recetas/Receta guacamole

Receta guacamole

22 mayo, 2017 por Pablo Ares Deja un comentario

¿Te gustaría viajar a México sin salir de la cocina? pues te traigo una receta de auténtico guacamole mexicano fácil y rápida. Es una de las salsas de la gastronomía mexicana que más triunfa alrededor del mundo.

El guacamole mexicano

un bol negro con guacamole con trozos de tomate

Uno de los públicos que más la aplauden son los vegetarianos y veganos puesto que su receta no incluye productos de origen animal. Como ocurre con la mayoría de los platos, hay muchas recetas para hacer un buen guacamole. Cada cocinero aporta un ingrediente, un toque especial que la hace único e irrepetible.

Dentro del propio México hay versiones diferentes del guacamole en función de la región en la que nos encontremos. La mayoría de ellas, como no podría ser de otra forma, tienen un toque picante. Pese a ello en términos generales podemos decir que en México encontramos dos tipos distintos de guacamole.

Uno de ellos es el que tiene el aguacate completamente molido. Es el más frecuente dentro de las taquerías y los puestos ambulantes de comida. Se conoce con el nombre de aguamole. El otro es la vertiente en el que se pueden encontrar los trocitos de aguacate. Es una salsa más densa y es la que se conoce de forma más genérica como guacamole.

Ingredientes para preparar la receta

  • 6 aguacates medianos o 4 grandes maduros
  • 100 gr. de tomates
  • 100 gr. de cebolla
  • 1 lima entera
  • Cilantro freco (como una cucharada sopera)
  • Sal
  • Chile serrano o cayena

Preparación

  1. Pelamos la cebolla y lavamos el tomate. Los picamos lo más fino posible para que luego pase lo más desapercibido posible en la salsa.
  2. Elegimos unos aguacates maduros para poder aplastarlos con facilidad. Además cuanto más maduro estén los aguacates más intenso será su sabor. No debemos confundir maduro con blando. La parte externa del aguacate debe estar firme. Sabremos que está maduro si al apretar con el dedo se hunde ligeramente.
  3. Para vaciar los aguacates los cortamos por la mitad hasta que notemos el hueso. Giramos y separamos las dos mitades. Vaciamos cada uno de las dos partes.mesa de madera con varias aguacates, uno de ellos partido por la mitad
  4. Para aplastar el aguacate lo suyo sería tener un mortero de piedra que es el utensilio original. Como es difícil encontrar esos útiles en España puedes usar cualquier bol de cerámica y un tenedor para machacarlos. Se trata de conseguir una pasta más o menos irregular, con tropezones pero ni demasiados ni excesivamente grandes
  5. Añadimos el zumo de lima mientras vamos machacando el aguacate.
  6. Agregamos la cucharada sopera de las hojas de cilandro cortadas en pedazos pequeños. Junto con el cilandro añadimos la cebolla y el tomate que hemos cortado previamente.
  7. Removemos todos los ingredientes y añadimos sal a gusto. Generalmente el guacamole se sirve de acompañamiento con los totopos o triángulos de maíz. Son bastante salados así que no debemos excedernos con la sal del guacamole.
  8. Sólo quedaría añadir la cayena o el chile serrano picado. Dependiendo de nuestra tolerancia al picantes agregaremos más o menos cantidad.

Si prefieres probar otras versiones del típico guacamole en el siguiente vídeo puedes ver una receta venezolana.

Archivada en: Aperitivos, Cocina Latina, Cocina Mexicana, Recetas, Salsas Etiquetada con: aguacate, cocina mexicana, guacamole, recetas caseras

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter


Footer

Contacto redacción: [email protected]
Contacto publicidad: [email protected]

 

Kreatua an Add Value Media company

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2021 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Demujerymás | Extra Motor | The Playlist | Malasaña | Bebés y Biberones | Noticias Ibex 35 |
Vegetarismo | Cata de Vino | Maravillas del Mundo |