• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Recetas/Quiche de calabacín, el pastel salado que conquista

Quiche de calabacín, el pastel salado que conquista

por Esther Cuesta Deja un comentario

Dificultad:
Fácil
Personas:
4
Tiempo de Preparación:
5 min
Tiempo de Cocina:
45 min
Tiempo Total:
50 min
Más info:
Recetas de Aperitivos

Cómo preparar una quiche de calabacín. ¿Eres más de salado pero no quieres renunciar a los pasteles? Pues quizá la solución sea preparar una quiche, una estupenda receta que presenta el aspecto de pastel, aun ser salado. En la versión de hoy, vamos a prepararla con el calabacín como ingrediente principal.

Quiche de calabacín, una receta con muchos beneficios

Hay muchísimos tipos de quiches. Puedes cocinar esta receta originaria de Francia con todo tipo de ingredientes. Carnes, verduras, lácteos… en combinaciones con mucha tradición por su perfección. De entre todas las opciones que podemos escoger, hemos decidido explicarte cómo realizar una quiche de calabacín. Esto se debe no solo a todas las propiedades que tiene esta verdura (que más adelante explicaremos), sino también porque es un ingrediente que suele colarse en nuestras cocinas al que podemos sacar mucho provecho.

Además, si tu o alguien de tus comensales no les gusta especialmente la verdura… el sabor de esta receta de quiche de calabacín romperá esa barrera. No obstante, antes de pasar a explicarte todos los pasos que necesitas saber para elaborarla, vamos a mencionarte algunos de sus beneficios para que no te quede ningún tipo de duda de si prepararla o no.

un cubierto sosteniendo un trozo de quiche. El resto está sobre un plato blanco

Beneficios que puede aportarte el calabacín

Como la gran mayoría de verduras, el calabacín se suma a la lista de las que se convierten en una opción perfecta para realizar una dieta para bajar de peso. Esto se debe a que el calabacín tiene un alto contenido en fibra, a la par que agua y pocas calorías. Es decir, que puede hacernos sentir saciados consumiendo pocas calorías.

Por otro lado, del mismo modo que las zanahorias o las espinacas, comer esta quiche de calabacín puede ayudar a la salud de nuestro ojos. Aparte, sus vitaminas también permiten controlar nuestro colesterol y luchar contra el envejecimiento. ¿A quién no le gustaría tomar un alimento que ayuda a mantenerse joven y saludable? Pues el calabacín puede hacer eso y más. De hecho, también presenta propiedades antioxidantes, una buena fuente de Omega 3 y fósforo.

¿Quieres más motivos para preparar esta quiche de calabacín? Pues otro es su increíble sabor. ¡Veamos los ingredientes de la receta!

Ingredientes para la quiche

1 masa quebrada1 calabacín
½ cebollaJamón york o pavo en tacos
3 huevos200 ml de nata líquida
Queso ralladoSal
Pimienta negra

¿Tienes todos los ingredientes preparados? Pues prepárate porque en nada empezamos a cocinar la receta de quiche de calabacín.

dos trozos de quiche de calabacín y de maíz en un fondo azul y con un tenedor detrás

Receta de quiche con calabacín, todos los pasos

1

Para empezar a preparar esta receta de quiche de calabacín, lo primero que deberás hacer es pelar y picar la cebolla. Luego, coge una sartén para ponerle aceite y calentarla a fuego bajo. Empezamos entonces a pochar la cebolla. Una vez veas que esta ha cogido color, será momento de añadir el calabacín previamente cortado en dados (quítale la piel). Espera durante quince minutos para que se cocine bien y luego añade el jamón york también cortado en dados.

2

Ahora es el momento de salpimentar para que la quiche de calabacín no nos quede sosa. Removemos y tras un par de minutos apagamos el fuego. Luego ya podrás poner a precalentar el horno a una temperatura de 180º. Mientras este se calienta, coge un recipiente y empieza a batir los huevos unto a la nata líquida. Después de hacerlo, deberás añadir la mezcla de calabacín como si estuvieras haciendo una tortilla.

3

Ahora es el momento de coger un molde para la quiche de calabacín. En este molde pondremos la masa quebrada y la pincharemos con la ayuda de un tenedor. Una vez lo tengas, deberás poner un papel vegetal y luego una serie de legumbres para hacer peso sobre la masa y que esta no suba. Cuando lo tengas, tan solo deberás colocar el molde con la masa de la quiche de calabacín durante diez minutos en el horno. Cuando esté lista, saca el papel y las legumbres. ¡No apague el horno!

4

Ahora, con la masa lista, deberás añadir en el interior la mezcla de huevo, calabacín y demás. Intenta que quede plano y luego añade por encima el queso rallado hasta cubrir la superficie. Después deberás poner la quiche de calabacín de nuevo en el horno hasta que veas que el queso se dora. Sácala… ¡y a disfrutar de todo el sabor de tu quiche de calabacín casera!

Ha sido fácil, ¿verdad? Y eso que parece en aspecto una receta compleja. Ahora que sabes cómo elaborarla ya puedes empezar a variar los ingredientes. Aunque si añades otro tipo de verduras y demás ten en cuenta que es probable que necesiten más tiempo de cocción. Puede que, al igual que hemos hecho con la quiche de calabacín, la metamos en el horno, pero siempre es mejor asegurarse de que los ingredientes quedan bien hechos para que luego no nos encontremos con un interior aún crudo.

Por otro lado, para todo aquel que no lo sepa, la masa quebrada es una especie de hojaldre, con la diferencia de que esta masa no sube tanto como la otra. Se esta forma, podemos hacer esta receta de quiche de calabacín sin problemas para poner correctamente un interior plano. No obstante, si eres una persona que le gusta arriesgar y probar cosas nuevas, siempre puedes versionar esta quiche de calabacín con hojaldre, siguiendo los mismos pasos con las legumbres para el fondo. Quién sabe, ¡quizá encuentras tu receta casera única!

Por otro lado, si a la hora de comprar te has pasado un poco con el número de calabacines… ¡tranquilo! Aquí te dejamos un vídeo de una receta de calabacín relleno para que puedas seguir aprovechando todos los beneficios de esta verdura. Aparte, no olvides comentarnos o mencionarnos todas las dudas que tengas, así como también no olvides compartir tus experiencias con nosotros. Puedes dejar un comentario o bien puedes hablar con nosotros en nuestras redes sociales.

Archivada en: Aperitivos, Recetas Etiquetada con: calabacín, pastel salado, quiche de calabacín, recetas de verduras

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2022 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña