Cómo hacer polos de fruta de sabor natural. Ya es oficial, un año más el verano ha llegado a nuestras vidas. Vuelve el tiempo de los vestidos, las bermudas, las chanclas y, sobre todo, de los helados. Así que ya que necesitamos refrescarnos todo el día para sobrellevar el calor, hoy nos hemos decantado por preparar unos deliciosos polos de fruta de sabor natural. Una receta fácil con ingredientes naturales que fascinará tanto a los adultos como a los niños.
Refrescar el verano con el sabor natural de los polos de fruta caseros
Ya lo hemos dicho antes, necesitamos refrescarnos. Y comer unos helados ricos de sabor natural siempre es una buena opción. A nosotros nos encantan estos polos de fruta, siempre estamos buscando la excusa perfecta ( y no tan perfecta) para comerlos. Claro, lamentablemente no podemos comer grandes porciones todos los días. ¿Pero qué tal si son de fruta sana y rica?
Así que vamos a animarnos a tener momentos de felicidad que vienen a partir del sabor natural de los polos de fruta. El postre ideal para adultos sanos y para pequeños que están en la piscina. Los polos los puedes tener de fruta, de chocolate, de vainilla, de yogur con frutas. Las opciones son infinitas para preparar el postre que haremos hoy.
Por cierto, recuerda que para los niños les viene muy bien para mantenerlos hidratados. Y, aparte, también los polos de fruta también son buenos para darles la porción de fruta que necesita su organismo.
El sabor natural tan divino que tendrán tus polos de fruta se deberán a esos ingredientes naturales que lleva su preparación. Por eso, vamos a dar un repaso a los beneficios que tiene el consumo de frutas para nuestro organismo.
Beneficios del consumo de frutas
Utilizar frutas como ingredientes para nuestros polos hará que tengan un sabor natural único. Otra de sus ventajas es que nos ofrecen gran cantidad de vitaminas y minerales.
El consumo de frutas en nuestra dieta ayuda al funcionamiento de nuestro aparato digestivo. Por otro lado, también nos hace más fácil el proceso de drenaje de líquidos. Esto, porque muchas frutas tienen grandes propiedades diuréticas y depuradoras.
Consumir frutas nos da fibras vegetales solubles, también vitaminas antioxidantes naturales. La vitamina más recurrente en las frutas es la C. Los que tienen más contenido de esta vitamina son las fresas, el kiwi, las frambuesas y la mayoría de los cítricos. Disfrutar del sabor natural de las frutas nos hace bien para la salud de nuestro organismo.
Uno de los beneficios que también nos interesa es que nos ayuda a hidratar el organismo de forma rápida. Por cada 100 gramos de frutas, consumimos de 80 a 90 gramos de agua.
El sabor natural de la Sandía y el Kiwi
Vamos a hablarte de las frutas que darán ese sabor natural y refrescante a nuestros polos de fruta. Como ya te puedes dar cuenta, nos gusta muchísimo la sandía. Por algo, ya te hemos dado recetas como el gazpacho de sandía para endulzar tu verano.
Para mí, la sandía es una de las frutas más deliciosas que existe. Aparte de esto es sumamente refrescante, llena de sabor natural. Esto es porque la fruta es 93% agua, así que por esto se utiliza para aliviar las temperaturas altas y también para perder peso. La sandía, no sólo es un ingrediente muy sano sino que además nos ayuda a aliviar la fatiga muscular. Tiene un efecto antioxidante, la recomiendan para mantener en estado óptimo nuestros tejidos.
Por su parte, el kiwi todo pequeñito es una fruta tan deliciosa, nos da mucho sabor natural a nuestro polo. También es rico en antioxidantes y en vitamina C, un sólo kiwi nos da el 80% de vitamina que necesitamos. Nos ayuda a disminuir el estreñimiento, reduce el estrés y los nervios. Uno de sus usos más conocidos es que sirve para eliminar la retención de líquidos, y por ello lo utilizan en muchas dietas.
Polos para aliviar el calor
Ahora sí, ya no queda mucho para compartir con ustedes la receta de polos de fruta más refrescantes que hay. Recordad que podéis experimentar con los ingredientes y hacerlos con las frutas que más os guste. Nosotros recomendamos que lo hagais con frutas, vamos que les da un sabor natural. Además que seguro que innovaremos con un postre único.
Pero, si os apetece de chocolate o vainilla también lo podéis hacer. Será igual una buena opción casera para ustedes y para niños.
Para la receta de polos de fruta es importante conseguir un molde para polos y un palo de madera. Hay muchos sencillos que lo pueden conseguir en cualquier almacén.
Ingredientes para los polos de sandía y kiwi | |
4 kiwis pelados. | |
3 tazas de sandía sin semilla. | |
Un poquito de agua de coco. |
Preparación de los polos de sandía y kiwi
1 | Comenzaremos nuestra receta de polos de fruta que tendrán un sabor natural divino. Primero, con el kiwi, lo picamos en trozos y los colocamos en el batidor, con una cucharada de agua de coco. Lo procesamos. Apartamos en un envase. |
2 | Segundo, procesamos la sandía para conseguir el sabor natural de esta. Sin agua, ya que la fruta tiene el líquido suficiente que necesitamos. |
3 | Cogemos los moldes para los polos de fruta y comenzamos a llenar la punta con el kiwi. Después agregamos la sandia, colocamos el palo de madera a todos los moldes. Los colocamos en el frigorífico y con la ayuda de algún elemento sostenemos el palo de madera. |
4 | Dejamos congelar los polos de fruta mínimo unas cinco horas. Y listo, ya tenemos nuestros polos llenos de mucho sabor natural. |
A disfrutar de nuestros polos
Sí, a disfrutar de nuestros polos y del verano. Con un delicioso postre con ingredientes naturales que le dan ese sabor natural de verdad, tan rico y natural. Ya sabéis que podéis variar la receta con la fruta que quieran, será una opción ideal para aliviar el calor. Y además, tendrá muy pocas calorías. Yo ya siento que con este polo me trasportaré a una playa en Punta Cana o en Menorca. Con este delicioso polo estamos listos para endulzar nuestro verano.
Deja un comentario