• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Cocina Mexicana/Cochinita pibil, el plato que no puede faltar

Cochinita pibil, el plato que no puede faltar

27 noviembre, 2017 por Damaris Taras Deja un comentario

Si hay un plato que triunfa dentro de la gastronomía mexicana es la cochinita pibil. Sobre todo por su gran versatilidad. Por norma general se suele comer dentro de una tortilla de maís. Pero también puedes comerla con un buen arroz como guarnición. Todas las alternativas son buenas.

Así que nos ponemos con ello para conseguir nuestra mejor receta de cochiniya pibil. ¿Te animas a probar? Pues asegúrate tienes los siguientes ingredientes. A priori parece que son muchos pero descuida, la elaboración no es nada complicada.

Cebolla Morada Encurtida
3 cebollas moradas, en rebanadas delgadas
2 cucharadas de aceite de oliva
1 vaso de vinagre de manzana
zumo de 1 limón
sal al gusto
orégano
tomilla
pimienta
laurel

* Las especias van al gusto

Para la carne
2 kilos de carne de cerdo deshuesada
1 taza de aceite de oliva
1 taza de aceite de oliva
4 dientes de ajo
zumo de dos naranjas
zumo de un limón
4 dientes de ajo
tomillo
mejorana
sal
laurel

* Las especias van al gusto

Preparación de la cochinita Pibil

En primer lugar ponemos la cebolla en un reciente grande con agua bien caliente. La dejamos allí durante unos diez minutos. Debemos asegurarnos de que la cebolla para nuestra cochinita pibil está suficientemente suave. Cuando tenga esta textura, la escurrimos.

A continuación ponemos un poco de aceite en una sartén para que caliente. En cuanto esté listo añadimos las cebollas que dejaremos al fuego durante unos diez minutos aproximadamente. Además en la sartén añadimos el vinagre, la sal, así como el orégano, la mejorana, el tomillo, los granos de pimienta y las hojas de laurel. Lo dejamos un par de minutos más al fuego y lo retiramos a un recipiente. Finalmente dejamos reposar y enfriar las cebollas al menos durante un par de horas.

dos panes con relleno de carne y cebolla sobre un plato azul

Seguidamente cortamos el achiote en pedazos de un centímetro aproximadamente para nuestra cochinita pibil. Después, en un vaso para licuar añadimos el achiote junto con el resto de ingredientes para la preparación del cerdo. A continuación dejamos enfriar la mezcla durante un par de horas mínimo.

En cuanto ya estén los acompañamientos bien reposados nos ponemos a preparar el cerdo de nuestra cochinita pibil. Para ello debemos poner a precalentar el horno a unos 220 grados. Depués, en una bandeja ponemos el cerdo con la mezcla del achiote. Para asegurar una cocción uniforme debemos ponerlo en papel de aluminio y luego cerrarlo. En cuestión de una hora el cerdo estará listo. Debemos retirarlo del horno cuando esté lo suficientemente cocinado como para poder desmenuzarlo.

El emplatado de la receta de hoy

tres panes con relleno de carne, verdura y cebolla morada que están sobre una superficie negra

Finalmente, para acabar la cochinita pibil,  desmenuzamos el cerdo de nuestra cochinita pibil. Lo mezclamos con un poco de salsa de achiote y lo servimos encima de unas tortillas de maíz utilizando las cebollas encurtidas para cubrir la tortilla. También puedes incorporar unas hojas de albahaca o perejil encima para darle un toque extra de frescura. Los amantes del queso también suelen incorporarle un poquito de queso rallado que le da un toque de cremosidad a la receta de cochinita pibil. Así que si te gusta el queso, no dudes en hacerlo.

Archivada en: Carnes, Cocina Mexicana, Recetas Etiquetada con: cochinita, recetas, sabor, tradicion

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter


Footer

Contacto redacción: [email protected]
Contacto publicidad: [email protected]

 

Kreatua an Add Value Media company

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2021 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Demujerymás | Extra Motor | The Playlist | Malasaña | Bebés y Biberones | Noticias Ibex 35 |
Vegetarismo | Cata de Vino | Maravillas del Mundo |