• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Cocina Europea/Quiche lorraine con jamón, bacon y queso al más puro estilo francés

Quiche lorraine con jamón, bacon y queso al más puro estilo francés

por Alexandra Gheorghiu Deja un comentario

Una quiche lorraine es siempre una buena opción para un brunch o para incluirlo como plato en nuestro menú del día. Para elaborar esta delicia hemos utilizado la combinación clásica de ingredientes: jamón, bacon y queso sobre una masa de hojaldre. En Cocínate el Mundo hemos querido variar un poco la receta y hemos añadido unas cebollas verdes picadas.

Ingredientes quiche lorraine para 4 personas

1 masa de hojaldre170 gr de queso suizo
3 huevos grandes170 gr de jamón y bacon
1 taza de crema espesa1/2 cebolla verde
1/2 taza de leche1 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de mostaza1 cucharadita de pimienta

Vamos a preparar la quiché, sigue la receta paso a paso

dos porciones de quiché en un plato donde también hay hojas de lechuga

Consejos antes de empezar a cocinar la quiche

Esta clásica receta francesa es simple pero satisfactoria, y fácil de hacer si sigues estas reglas.

Primero, asegúrate de que la masa de hojaldre esté fría. Segundo, mide los ingredientes cuidadosamente. Si agregas demasiada harina, el relleno de quiche no será liviano. Y tercero, asegúrate de usar leche con un 2% de leche entera y no escatimes en la crema. La grasa en la crema aumenta la riqueza de la receta y hace que el relleno de quiche sea mucho más suave.

Puedes usar cualquier tipo de queso que quieras en esta receta de quiche lorraine. En Cocínate el Mundo nos gusta la combinación de quesos como el Havarti y el parmesano.

Preparación de la quiche

una porción de quiché en un plato blanco rectangular que tiene un tenedor metálico delante

Antes de empezar a cocinar la quiche lorraine vamos a precalentar el horno a 180ºC.

Por un lado nos ocuparemos de la masa de hojaldre y por otro del relleno. Primero comenzamos preparando la quiche lorraine por la base, por la masa de hojaldre refrigerada.

Cogemos la masa de hojaldre y la extendemos sobre la base de un molde redondo para hornear. Nos aseguramos de que se queda bien adaptado al recipiente. Para darle forma redondeada a los bordes, iremos hundiendo el dedo haciendo cada dos o tres centímetros.

una quiché a la que le falta un trozo y que está sobre un plato blanco en el cual hay un cuchillo y un mantel reojo en la derecha
Si lo prefieres también puedes añadir verduras a tu quiche lorraine

Ahora, preparamos el relleno de la quiche lorraine. Para ello, en un bol espolvorearemos queso, jamón y el queso cortado en cubitos pequeños en el interior. Si te apetece añadir cebolleta, este es el momento. En otro tazón tenemos que batir los huevos, la crema de leche, la leche, la sal, la pimienta negra y la mostaza hasta que estén bien mezclados. Vertemos esta mezcla en el interior de la base de hojaldre. Sobre estos ingredientes y antes de llevar a hornear rociamos con trocitos de jamón y queso rallado. Por ejemplo, una opción muy buena es el queso mozzarella que se derretirá en el horno y quedará riquísimo. Así, quedará una receta muy rica que encantará a tus comensales.

Últimos pasos

El último paso es hornear la quiche lorraine durante 45 minutos o hasta que al introducir un cuchillo en el centro salga limpio. Cortamos la quiche en trozos para servir. De esta forma hacemos una quiche lorraine grande que podremos disfrutar viendo nuestra serie favorita. Su olor será tan exquisito que hasta los vecinos de tu barrio tocarán la puerta seducidos por su aroma.

Disfruta de esta receta fácil con una ensalada verde fresca y agradable y una copa de vino para desconectar tras un ajetreado día de trabajo.

Archivada en: Cocina Europea, Cocina francesa, Recetas Etiquetada con: cocina, ingredientes, preparación, recetas

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2025 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña