La cocina de Oceanía no es fácil de delimitar. Este continente está compuesto por miles de islas y las recetas que componen su gastronomía son de lo más variadas. La comida de este continente es relativamente reciente.
Sus mariscos, la calidad de sus productos, el pescado, la carne y los ingredientes locales la han ayudado a desarrollarse y crecer con nombre propio.
En el caso de Australia surgió alrededor de los años ochenta y desde entonces no ha parado de evolucionar.
Australia
La cocina de este país es un fiel reflejo de su pasado multicultural.
Por un lado, la comida tradicional de los aborígenes australianos, conocida como bushfood. También las recetas británicas e irlandesas de aquellos primeros colonizadores.
Finalmente, los matices asiáticos y mediterráneos que llegaron a Australia tras la primera Guerra Mundial.
Entre sus especialidades está el pastel de carne que es el plato nacional. También está el filete de canguro, por su bajo contenido en grasa es una carne bastante saludable. Y como postre típico encontramos el Lamington, un delicioso bizcocho esponjosoncubierto de chocolate y coco rallado.
Nueva Zelanda
A pesar de su elevada reputación a nivel mundial, su gastronomía es relativamente joven. Su principal fuente de inspiración proviene de Europa, Asia, de la Polinesia y de la cocina maorí.
Sí tengo que destacar un elemento de su comida es la frescura de sus productos. Al ser una isla tiene buenos pescados y mariscos. Y sus frutas el kiwi, la fruta de la pasión o la kumara son tan sabrosas como exóticas.
Sus recetas más típicas son los pasteles de carne elaborados con ternera, cordero y cerdo. También el fish and chips arrasa entre sus elaboraciones más populares. Y el clásico más tradicional, el Hangui maorí.
En el apartado de postres, comparte el delicioso Lamigton y la espectacular tarta Pavlova con Australia.
Polinesia francesa
En esta región encontramos una gastronomía natural a base de productos frescos y sabores exóticos. El pescado es el ingrediente estrella. Y en esta particular cocina topamos con una gran variedad de peces. También numerosas técnicas a la hora de prepararlo, lo encontramos asado, cocido, frito, hervido y crudo.
El poisson cru tahitiene o pescado crudo a la tahitiana es un plato marinado con limón. Junto a las Chevrettes elaboradas con camarones, son dos de las elaboraciones más famosas de la cocina de Oceanía.
Aunque el pescado es el rey, el consumo de carne no se queda atrás. El ma´a tinito es la prueba de ello, una combinación de cerdo, con judías rojas, espinacas y macarrones de matices de la cocina china.
Deja un comentario