¿Cómo hacer el mejor tabulé? Si hay un plato típico y conocido de la cocina libanesa es el tabule. La verdad que vivimos en un tiempo en el que en cualquier supermercado podemos encontrar esta receta. Pero no hay nada como hacerse el propio plato en nuestra casa. Y como nosotros somos tan cocinillas hoy te traemos esta interesante, y sencilla receta. En poco más de media hora puedes tener la receta lista.
Ingredientes para el tabule | |
1/2 taza de trigo bulgur extra fino | 12 hojas de menta fresca |
4 tomates | 4 cebollas verdes |
1 pepino | 1 cucharada de sal |
2 racimos de perejil | 4 cucharadas de zumo de lima |
12 hojas de menta fresca | 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra |
Si hay un ingrediente estrella dentro de esta receta de la cocina libanesa es el perejil. Con este ingrediente se consigue mantener equilibrado los sabores del aderezo con el resto de ingredientes. En este caso, al combinarlo con la menta se consigue un sabor muy muy particular para nuestro tabule.
Preparación del tabule | |
1 | Lavamos el trigo bulgur y lo sumergimos en agua durante 5-7 minutos. Pasado este tiempo escurrimos el agua y lo dejamos de lado. |
2 | Cortamos muy finamente las verduras, hierbas y cebollas verdes para nuestro tabule. Asegúrate de colocar los tomates en un colador para drenar el exceso de jugo. |
3 | Colocamos las verduras picadas, las hierbas y las cebollas verdes en un tazón o plato. Añadimos el bulgur y sazonamos con sal. Mezcla todos los ingredientes de forma suave. |
4 | Ahora añade el zumo de lima y el aceite de oliva y vuelve a mezclar. |
5 | Para obtener los mejores resultados, cubrela receta y refrigera durante 30 minutos. Puedes servir el tabule con con un pan de pita y hojas de lechuga romana. |
Cosas a tener en cuenta al preparar nuestro plato
- Cuanto más finas estén las verduras mucho mejor. Todo ello hará que a la hora de comer sea un plato más suave, más sutil.
- No hay ningún tipo de inconveniente para guardar el tabule en la nevera. Eso sí, lo suyo es guardarlo en un recipiente hermético para que no pierda fuerza el sabor. Pese a ello tampoco se recomienda dejarlo durante más de dos días. Con el paso de los días es probable que los ingrediente drenen más líquido y puede resultar desagradable.
- En esta receta hemos incluidos pepinos, aunque encontrarás muchas que no. Si el sabor del pepino te resulta demasiado fuerte puedes sustituirlo por otra hortaliza como el calabacín.
- Si el aderezo a base de lima no te convence siempre puedes sustituirlo por zumo de limón e incluso por zumo de naranja. Lo interesante es darle al plato ese punto cítrico.
Deja un comentario