• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Recetas/Pisto manchego con verduras de temporada

Pisto manchego con verduras de temporada

por Pablo Ares Deja un comentario

Dificultad:
Media
Personas:
4
Tiempo de Preparación:
5 min
Tiempo de Cocina:
40minutos min
Tiempo Total:
45 min
Más info:
Recetas de cocina española

Cómo hacer pisto manchego. No hay nada como hacer un buen pisto manchego con verduras de temporada. El producto fresco de temporada da a la receta un toque único de sabor a este plato típico de La Mancha. Al igual que pasa con otras recetas como el gazpacho, también encontramos la versión andaluza del plato.

plato ovalado negro con pisto con un huevo encima

Mientras que en el pisto manchego la diferencia la marcan los calabacines, los pimientos y las cebollas, en el andaluz son la patata y la berenjena los principales protagonistas. El pisto manchego es uno de mis guarniciones preferidas. Aunque parezca mentira es una receta muy versátil. Debo reconocer que el mejor acompañamiento, en mi opinión, para el pisto manchego son los huevos fritos. Pero también sirve de guarnición perfecta para un buen entrecot o unos escalopes. Esta receta quedará tan deliciosa como su hubieran viajado a un pueblo en búsqueda del pisto perfecto.

Ingredientes para el pisto manchego

2 calabacines1 pimiento verde
3 dientes de ajo2 cebollas
5 tomates madurosAceite de oliva
SalPimienta

Elaboración de la receta

pisto en una sartén negra con una cuchara de madera clara

Como pasa con todas las recetas existen muchas formas de hacer el pisto manchego. En nuestra receta todos los ingredientes se van haciendo poco a poco, como la versión tradicional exige. Podéis disfrutar de un vino blanco mientras preparáis esta deliciosa receta.

1

Para empezar con la receta del pisto manchego debemos comenzar pochando los ajos. Por ello ponemos un poco de aceite a calentar en una sartén o cazuela y en cuanto esté caliente añadimos los ajos y dejamos que se doren. No hay que poner mucho aceite, si ponemos demasiado nos quedará el pisto manchego demasiado aceitoso.

2

 Una vez que tengamos los ajos un poco dorados agregamos la cebolla y los pimientos, bajamos la fuerza del fuego y dejamos que se vaya haciendo poco a poco. Para conseguir que todas las verduras se cocine de forma homogénea hay que ir incorporándolos en atención a sus peculiaridades de cocinado.

3

El siguiente paso en la elaboración de nuestro pisto manchego es agregar el calabacín. Previamente lo habremos cortado en dados pequeños. Otra de las claves del pisto manchego es conseguir que, en la medida de los posible, todas las verduras tengan las mismas dimensiones.

4

Ahora procedemos a añadir el tomate. Personalmente lo hago en dos partes. Lo primero que tenemos que hacer es pelar los tomates. Uno de ellos lo cortamos en dados del mismo tamaño que el resto de verduras y lo incorporamos en la sartén.

5

El resto de los tomates los paso por la batidora para conseguir una salsa de tomate triturado natural casera. Antes de incorporarlo en el pisto manchego yo suelo escurrir el excedente de aceite. No me gusta que las recetas queden aceitosas. Al incorporar ahora el tomate natural triturado ya tiene el líquido necesario para seguir cocinándose.

6

Para finalizar con nuestro pisto manchego nos quedaría dejarlo a fuego lento durante quince minutos para que se vaya haciendo poco a poco. Mientras se va cocinando rectificamos de sal y le añadimos un poco de pimienta.

Archivada en: Cocina española, Cocina Europea, Recetas Etiquetada con: cocina española, pisto manchego, recetas cocina española, recetas de cocina, tradicion

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2025 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña