• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Recetas/Las mejores recetas de cocina

Las mejores recetas de cocina

por Pablo Ares Deja un comentario

Hablar de las mejores recetas de cocina no siempre es fácil. Siempre está el aura de la subjetividad acechando sobre este tipo de temas. Lo que para uno puede rozar la excelencia, para otro quizás no llegue ni al aprobado raspado. Desde Cocínate El Mundo asumimos el riesgo. Aún así hoy te proponemos un menú completo que incluye las mejores recetas de cocina para verano. Platos sabrosos y refrescantes con los que sacar el máximo partido a tu cocina.

Como todo menú que se precie, el que te traemos hoy consta de tres platos: entrante, primer plato, segundo plato y postre. Cada una de las elaboraciones está consideradas por el grueso de la crítica gastronómica como una de las mejores recetas de cocina.

El verano es una época en la que pasamos poco tiempo en casa. El buen tiempo invita a aprovechar el máximo las buenas temperaturas. Por eso una de las opciones es comer fuera de casa. OJO, comer fuera de casa no implica comer mal, si no mira estas suculentas recetas para llevar en táper.

Las mejores recetas de cocina: un menú que no te puedes perder

Entrante: Gazpacho de cereza

bol blanco con crema y cerezas tanto dentro como fuera en el plato

Si hablamos de las mejores recetas de cocina, no podemos olvidarnos del gazpacho. Sería un sacrilegio diseñar un menú y no introducir uno de los platos estrellas de la comida española. Pero hoy nos hemos despertado innovadores y buscando la forma de reinventar una de las mejores recetas de cocina hemos encontrado esta interesante versión. La creación no es nuestra, por supuesto. La innovación en la cocina se la dejamos a los grandes como Martín Berasategui.

Ingredientes para receta

– 1 kg. de tomates maduros
– 25 g de cebolla
– 10 g de pimiento verde
– 150 g de miga de pan
– 1 pizca de ajo
– 100 g de aceite de oliva virgen extra
– 10 g de vinagre de jerez
– 200 g de cerezas y otros 100 g para decorar
– Sal
– 200 g de melón y brotes pequeños de albahaca

Preparación en cocina

cerezas sobre una mesa de madera

En primer lugar debemos lavar, deshuesar y reservar los 200 g de cerezas. Por otro lado también debemos lavar bien los tomates. También debemos quitarle el pedúnculo y cortarlos. Cortamos por otro lado los 25 g de cebolla y los 10 g de pimiento en cubitos pequeños.

Ahora colocamos todos los ingredientes, menos la cerezas, en un recipiente. Los cubrimos con papel film y lo dejamos que se macere. Lo ideal es que estuviesen unas 8 horas, pero ya depende del tiempo con el que te hayas puesto a hacer la receta.

Una vez haya pasado el tiempo de maceración hay que triturar todo junto. Una vez que esté todo bien pasado hay que añadir los 200 g de cerezas, la sal y volver a triturar. Si no te gustan las texturas gruesas puede pasarlo por un colador para eliminar los posibles restos de pulpa.

Finalmente ya sólo queda dejarlo enfriar. Para la decoración usaremos las cerezas y el melón cortados en dado. Finalmente incorporamos las hojas de albahaca para darle un punto extra de frescura.

Primer Plato: Lasaña fría con aguacate y atún

Ahora que estamos en verano parece que los platos fríos son los que triunfan. Como primer plato te traemos una de las mejores recetas de cocina frías. Se trata de una lasaña que se sirve fría. De esta forma los sabores de las verduras que la integran no quedan camuflados.

Ingredientes

– 4 placas de lasaña
– unos tomates cherry
– 2 aguacates
– 1 cebolleta
– 3 latas de atún natural
– Unas hojas de lechuga fresca
– unas alcaparras
– Unos pimientos morrones
– 1/2 pepino
– Aceite de oliva virgen y  1 limón

plato blanco con una lasaña de verduras

Preparación

En primer lugar cocinamos la pasta en agua hirviendo con sal y aceite de oliva. Aproximadamente lo dejaremos cocer durante al menos unos doce minutos. Lo ideal sería que la pasta llegue a quedar al dente. De esta forma nos aseguramos que conserve su firmeza y consistencia para luego poder montar de forma adecuada la lasaña. Una vez que estén cocidas las dejamos escurrir sobre un poco de papel de cocina para que absorva todo el agua que le sobra.

Mientras se va haciendo la pasta podemos ir preparando la verdura. En primer lugar lavamos las hojas de lechuga y la cortamos. También cortamos los tomates cherry en trozos pequeños. Hacemos lo mismo con el apio y la manzana. En este último caso la rociaremos un poco con el zumo de limón para evitar que se oxide.

Por otro lado escurrimos las alcaparras y las añadimos al resto de las verduras. Hacemos lo propio con los pimientos y los aguacates, que habremos cortado en trozos pequeños previamente. Añadimos al tiempo las tres latas de atún a la ensalada.Mezclamos todos los ingredientes asegurándonos de dejar una ensalada bien repartida y uniforme. Aderezamos con el aceite de oliva y salpimentamos al gusto.

Ponemos una lámina de pasta y la rellenamos con la ensalada. Colocamos otra capa de pasta y volvemos a rellenar de ensalada. Vamos repitiendo la operación hasta terminar con las placas de pasta. Finalmente en la parte superior podemos decorar con unas finas láminas de pepino y unos tomates cherry. También la manzana es muy versátil a la hora de decorar. Aderezamos un poco por encima con aceite de oliva y ya está lista una de las mejores recetas de cocina para disfrutar de ella.

Continuamos con las mejores recetas de cocina

Segundo plato: Solomillo en hojaldre con queso de oveja y cebolla caramelizada

Continuamos con las mejores recetas de cocina con una gran plato. Esta receta de solomillo es una de las más sabrosas que se pueden encontrar. Para rematar este gran plato lo acompañaremos con una salsa ligera de pimienta con la que se potenciará el sabor del carne. Sin duda es una de las mejores recetas de cocina pero para conseguirla debemos ir por partes. En primer lugar haremos la cebolla caramelizada, seguiremos con la salsa de pimienta y nos meteremos de lleno con el solomillo

Cebolla caramelizada: ingredientes

– 3 cebollas
– 2 cucharadas de agua
– una poco de sal
– aceite

Preparación

La cebolla caramelizada integra una parte importante de las mejores recetas de cocina. Lograr ese punto de este ingrediente realza mucho el sabor de los platos. En primer lugar cortamos la cebolla en juliana.

Calentamos una sartén con un poco de aceite, con cubrir el fondo bastaría (sólo cubrir para que no quede muy aceitoso). Ponemos el fuego a baja intensidad. Añadimos las cebollas y dejamos que se vayan haciendo. Removemos de vez en cuando para que se vayan cocinando de forma uniforme.

bol blanco con cebolla caramelizada

Cuando veamos que la cebolla ha menguado y va adquiriendo un color dorado agregamos el agua y el azúcar. Podremos comprobar cómo le va quedando una textura mucho más cremosa. Poco a poco y con cuidado vamos removiendo para que se haga la cebolla de forma uniforme. Hay que recordar que esta cebolla debe hacerse siempre a fuego lento, así evitamos que se pegue y se queme y conseguiremos el punto adecuado para las mejores recetas de cocina.

Cuando haya pasado aproximadamente media hora comprobaremos que la cebolla va adquiriendo un tono tostado. Ya podemos apartarla del fuego y seguir trabajando el resto de elaboraciones para conseguir una de las mejores recetas de cocina.

Ingredientes para la salsa de pimienta

– 200 ml de nata para cocinar
– 1 cucharada de mantequilla
– pimienta en grano y pimienta molida
– 1 vaso de chupito de Whisky

Preparación

Por un lado derretimos la mantequilla en un cazo. El fuego debemos mantenerlo a intensidad media. Cuando esté derretida añadiremos la pimienta en grano para que se vaya haciendo un poco y vaya soltando su sabor. En cuanto a la cantidad de pimienta añadir, es una cuestión de gustos

En tercer lugar incorporamos el vaso de chupito de whisky. Esperamos se evapore el alcohol (cuando empiece a hervir) y bajamos un poco el fuego. En último lugar añadiremos la nata para cocinar. Si queremos una salsa más potente debemos añadir menos cantidad. Seguimos cocinando a fuego lento hasta alcanzar la textura deseada. Si ha quedado con un sabor a pimienta por debajo de lo esperado, añadimos pimienta molida hasta alcanzar el punto óptimo.

Ingredientes para el Solomillo en hojaldre

– 1 solomillos de cerdo
– 1 masas de hojaldre
– queso de oveja ( con una cuña sería suficiente)
– 2 huevos
– sal, aceite y pimienta

Ya nos queda menos para conseguir una de las mejores recetas de cocina. Ahora vamos a por el protagonista del plato, la estrella principal. Primero limpiamos las partes de grasas del solomillo y lo salpimentamos al gusto. En una sartén lo suficientemente grande los marcaremos por los dos lados. Aquí está una de las claves. Se trata sólo de marcarlos. Si los hacemos demasiado corremos el riesgo que la carne pierda todo su jugo y se quede demasiado seca. En cuanto estén marcados los dejamos enfriar para que se puedan manipular bien.

Por otro lado cortamos la cuña de queso en pequeñas lascas. Una vez que las tengamos listas las pondremos en el medio de una de las láminas de hojaldre. Encima de la cama de queso vamos incorporando la cebolla caramelizada. Encima de todo ello se pondrá el solomillo que previamente hemos marcado. Si queréis conseguir un punto más cremoso encima del solomillo se pueden volver a poner otra capa de queso y cebolla.

Ya queda menos para disfrutar por completo de una de las mejores recetas de cocina. Ahora es tiempo de cerrar el hojaldre. Debe quedar completamente sellado para que no se escapen los ingredientes. Pinchamos la masa con un tenedor para que el hojalde no suba en exceso y salgan los vapores. Lo ponemos en la bandeja de horno sobre papel vegetal y con la ayuda de una brocha lo «pintamos» con el huevo que batimos previamente.

Precalentamos el horno a unos 200 grados de temperatura y metemos el hojaldre de solomillo. Con unos 20 minutos de horneado será suficiente. En cuanto esté lo cortamos y lo servimos acompañado de la salsa de pimienta. Ahora ya solo queda disfrutar de una de las mejores recetas de cocina.

Postre de Panna Cotta de mojito

copa con panacota y un trozo de limón

Ya va quedando menos para finalizar el repaso por las mejores recetas de cocina. Ahora es hora de elegir el mejor postre ¿ qué mejor que terminar este menú que con una buena panna cotta de mojito?. Esta receta añade el toque ácido y fresco de la lima. Acompañado por la hierbabuena se consigue una de las mejores recetas de cocina de cara al verano. Con el mundo de los postres hay que tener cuidado con las proporciones.

Aunque también funciona mucho el criterio personal, debemos tener en cuenta que la repostería se trata de un tipo de cocina donde las matemáticas resultan indispensables. Todo tienen que estar lo suficientemente medido. En este caso hablamos de un puñado de hierbabuena porque aquí si que va al gusto. El toque de la lima ya le da un punto de frescura interesante. Si añadimos demasiada cantidad de hierbabuena puede quedar una combinación poco interesante.

Pese a ello aunque se trata de una de las mejores recetas de cocina la preparación no es muy complicada. Así que vamos a por el último paso en el repaso por las mejores recetas de cocina incluidas en el menú que te recomendamos hoy.

Ingredientes

– 200 ml de nata
– 100 g de azúcar
– 30 ml de zumo de lima
– 3 hojas de gelatina
– puñado de hojas de hierbabuena

Preparación

Lo primero que hay que hacer para conseguir que nuestra panna cotta sea una de las mejores recetas de cocina es hidratar adecuadamente la gelatina. La ponemos en un plato hondo con agua fría. Entre tanto ponemos la nata a cocer junto con el azúcar y las hojas de hierbabuena. En cuanto rompa a hervir retiramos la nata del fuego y quitamos la hierba buena.

En el momento en que en la nata no queden restos de hierbabuena añadimos la gelatina y el zumo de lima. Es importante añadir el zumo cuando retiremos la nata del fuego. Si lo hacemos cuando está hirviendo es más que probable que queden grumos.

El último paso ya sería meter la mezcla en los recipientes adecuados y taparlos con papel film. En cuanto se hayan templado ya los podemos meter a enfriar. Para que el postre tenga la consistencia adecuada es necesario que estén suficientemente fríos. Si no los dejamos el tiempo suficiente a enfriar el postre se desmontará.

Con este postre ponemos punto y final al repaso por las mejores recetas de cocina. Esperamos que hayas tomado buena nota. Ahora ya sólo queda llevarlo a cabo y disfrutar de cada uno de los platos.

Archivada en: Recetas, Verano Etiquetada con: alimentación, dieta, recetas, sabores

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2025 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña