Los calamares a la romana son un plato que, por excelencia, se le atribuye a la Comunidad de Madrid. ¿Nunca has oído hablar del famoso bocadillo de calamares? Pues es un plato muy conocido que puedes encontrar con mucha facilidad por la zona.
Pero nosotros hoy vamos a explicarte cómo puedes preparar esta receta en casa. De esta forma, podrás comerlos de forma más sana, sin recurrir a los congelados. Así como también mejorarás completamente su sabor. ¿Preparado para cocinar?
Prepara unos calamares a la romana en sencillos pasos
Existen distintas formas de preparar los calamares a la romana, este plato típico en la dieta mediterránea. Como en todas las recetas, hay variantes en que cambian ciertos ingredientes o formas de cocción. No obstante, vamos a centrarnos en una versión fácil; la de los calamares a la romana de «toda la vida».
Ingredientes | |
4 calamares (400-500 gr) | 2 huevos medianos |
150 gr de harina | Leche |
1 limón | Aceite de oliva suave |
Sal |
No olvides ordenar los ingredientes y los utensilios de tu cocina para tener todo a mano y a punto en el momento en que cocines esta receta.
Cómo cocinar los calamares, todos los pasos
Resumen de los pasos:
- Cortar y limpiar los calamares.
- Dejarlos en leche durante la noche anterior.
- Sacarlos de la leche y colocarlos en un recipiente con jugo de límón.
- Mezclar las yemas de los huevos con la harina.
- Batir las claras de los huevos.
- Echar las claras en la mezcla anterior.
- Remojar los calamares en la masa Orly y freír.
Explicación detallada:
Para elaborar los calamares a la romana, habrá que tener en cuenta que ciertos pasos deberán hacerse el día anterior a la elaboración final.
Durante el día anterior
Así pues, limpia los calamares y córtalos en rodajas. Estas no deben ser ni muy gruesas ni demasiado finas. Cuando hayas acabado, ponlos en un recipiente con leche. No hace falta que sea mucha cantidad. Mientras se cubran completamente es suficiente.
Deja los calamares absorber la leche durante la noche.
Preparación
Exprime el limón y pon el jugo en un recipiente. Saca los calamares de la leche y ponlos en el limón para que coja sabor. Echa también un poco de aceite de oliva, al igual que un poco de sal. Deja reposar mientras preparas el rebozado al estilo Orly.
Rompe los huevos y separa las yemas de las claras. Cuando lo tengas, mezcla esas yemas con la harina (no la eches toda de golpe. Hazlo poco a poco por si fuera demasiada cantidad). Luego añádele un chorrito de leche.
Por otro lado, bate las claras hasta que estas estén a punto de nieve.
No dudes en informarte bien de todos los pasos para que te salgan unos calamares a la romana perfectos.
Cuando las tengas listas, échalas poco a poco a la mezcla de las yemas y la harina. Y ya tendrías la masa al estilo Orly. Lo único que te quedará entonces será remojar los calamares en la masa y ponerlos a freír.
Te aconsejamos que una vez hayas frito los calamares a la romana los dejes reposar sobre papel para absorber el exceso de aceite.
Ideas para servir tus calamares
- No hace falta que sirvas los calamares a la romana como si se tratara solamente de un entrante. Puedes también hacerlos como aperitivo.
- No dudes en acompañarlos con algún tipo de salsa. Puedes ir probando diferentes sabores hasta encontrar el que más te guste.
- También puedes acompañar los calamares a la romana con una alternativa más sana, como algún tipo de verdura, por ejemplo, una ensalada. Aunque puedes innovar y acompañarlos con otro tipo de alimentos.
- Si te apetece preparar el famoso bocadillo de calamares madrileño, puedes ponerlos dentro de dos rebanadas de pan. No obstante, aunque normalmente van sin tomate, nosotros te recomendamos que mojes tomate natural en el pan, además de aceite, para que no te quede seco. De esta forma mejorarás el sabor de este plato de calamares a la romana.
Consejos para mejorar tus calamares
- No sirvas los calamares a la romana fríos.
- No comas esta receta a diario. Los calamares a la romana tienen un alto contenido de colesterol. No se recomienda, de hecho, su consumo a aquellas personas que tengan hipertensión o bien problemas del corazón. Además, al estar fritos tienen bastantes calorías.
- Cuando vayas a freírlos, échalos con cuidado en la sartén. El aceite podría saltar y quemarte. Tampoco pongas muchos calamares a freír a la vez porque estos pueden pegarse entre si.
- Pon el aceite a alta temperatura. Si se hacen rápido, los calamares a la romana no absorberán tanto aceite.
Deja un comentario