Ahora que parece que hemos dejado el frio atrás, tomarse un buen vino fresco acompañado de un aperitivo resulta un plan perfecto. Sin duda alguna, los vinos con denominaciones de origen gallega son una gran alternativa para disfrutar este verano. Si eres un neófito en el mundo de la enología, descuida, aquí tienes nuestro repaso por cada una de ellas para que puedas identificar aquello que las hace diferentes.
Rias Baixas
Es una de las denominaciones de origen gallegas más conocidas y aclamadas. Una de las variedades de uva más utilizadas en esta denominación de origen es la albariño. Se trata de un tipo de uva muy resistente a las adversidades que puede presentar el clima.
El vino albariño es uno de los más aclamados dentro de esta denominación. Se trata de un caldo de color amarillo con ciertos toques dorados, un vino seco, fresco y con un cierto toque de acidez y una esencia frutal.
Ribeiro
Es la más antigua de las denominaciones de origen gallegas y una de las que mayor peso tiene a nivel europeo. Geográficamente se ubica en el borde noroccidental de la provincia de Ourense y en las confluencias formados por los ríos Miño, Avia y Arnoia.
Los vinos de esta denominación se caracterizan por sus aromas frutales y florales con un sabor muy personal que se nota al primer impacto. Este toque tan personal se consigue gracias al uso de las uvas autóctonas Treixadura, Torrontés, Godello, Loureira, Lado y Caíño blanco, en el caso de los blancos, y la Caíño tinoto, Sousón, Ferrón Mencía y Brancellao para los tintos.
Ribeira Sacra
Corría el año 1996 cuando la Ribeira Sacra obtuvo su denominación de origen. La denominación se ubica geográfica comprendida entre las riberas de los ríos Cabe, Sil y Miño.
El carácter escarpado del paisaje hace que los viñedos se cultiven en los bancales o terrazas típicas de la zona. La mayor parte de los vinos tintos producidos se hacen con la uva Mencía. Se caracterizan por su sabor afrutado y suavidad en boca.
Por su parte, los vinos blancos son obtenidos de las variedad Godello. Se trata de vinos muy frescos, afrutados y con una importante plenitud en boca.
Monterrei
Esta denominación de origen se extiende a o largo del valle del río Támega, en la frontera con Portugal.
Los Monterrei son vinos blancos de aroma intenso al mismo tiempo que juegan con el sabor fresco y equilibrado en boca. Por su parte, los vinos tintos, de color rojo cereza, también cuentan con un aroma muy frutal y un gusto en boca claramente identificativo desde el primer impacto.
Valdeorras
Valdeorras tuvo la calificación de denominación de origen en 1945. A orillas del rio Sil, la denominación está compuesta por un total de ocho municipios.
Dentro de las variedades de uvas tintas destacan el uso de la Mencía, Tempranillo, Brancellao, Merenzao, Sousón, Caíño tino, Espadeiro y Ferrón. En el caso de las variedades blancos la Godello, Dona Branca, Loureira, Treixadura, Albariño, Torrontés y Lado son las protagonistas.
Deja un comentario