• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Curiosidades/Cómo usar palillos chinos y no morir en el intento

Cómo usar palillos chinos y no morir en el intento

24 julio, 2019 por Pablo Ares Deja un comentario

Usar los palillos chinos puede convertirse en toda una odisea. Pero calma, todo tiene su truco. Hoy explicaremos cómo usar palillos chinos y no morir en el intento (al menos no demasiado). Así que si eres un apasionado de la comida china o japonesa, pero tu técnica con los palillos es nula o deja mucho que desear… ya va siendo hora de que aprendas algunos trucos. ¡Vamos que no cuesta nada anda!

cajas redondas con empanadillas asiáticas y con palillos chinos negros sobre un recipiente amarillo
¿Preparado para aprender a usar palillos chinos?

Cómo usar palillos chinos y conseguir comer algo

Te hemos explicado muchas recetas. Te hemos contado todo tipo de curiosidades sobre la soja y hasta te hemos narrado su historia. Pero nos hemos dado cuenta de que si no sabes cómo usar palillos chinos… ¿Cómo vas a disfrutar al máximo de la experiencia asiática?

Es decir, sabemos que ponerte a cocinar, coger una salsa de soja, por ejemplo, Kikkoman, algunos fideos, pescado y demás ingredientes, es muy entretenido y al final el resultado siempre es delicioso. Pero si aprendes a usar palillos chinos te aseguramos que incluso lo disfrutarías mucho más aún.

varias botellas de diferentes tamaños y colores de la marca kikkoman

Por eso, sin más preámbulos, vamos a explicarte cómo de fácil es usar palillos chinos.

Pasos para utilizar palillos chinos como un experto

Al parecer, se considera que los palillos chinos traen buena suerte, aunque la verdad es que se necesita algo más que suerte para usarlo. Para poder dominar todos los movimientos y usar palillos chinos lo suficiente como para poder llevarte algo de comida a la boca, hace falta algo de disciplina y paciencia.

Sí, sí que es verdad que puede resultar un poco molesto al principio que se te caigan mil veces y que te salpiques de tu salsa de soja favorita de Kikkoman. Pero no pasa nada, date tiempo y seguro que consigues comer con ellos dentro de no mucho tiempo. Aunque sí que es verdad que los demás nos divertiremos viendo mientras tanto el proceso.

En fin, sea como sea, presta atención a los siguientes pasos para usar palillos chinos de forma perfecta.

PASO 1

Bien, prepara tus manos, haz estiramientos, porque llega el momento de empezar a usar palillos chinos. Para ello, primero aprende qué dedo es cual. Parece una tontería, pero la mayoría nos liamos un poco al principio. Después, coge uno de los dos palillos y colócalo en el hueco que hay entre el pulgar y el índice. La parte gruesa del palillo debe quedar en ese hueco, mientras que la fina, en el otro extremo. Ahora viene lo más complicado.

una mano sosteniendo un palillo chino de madera entre el índice y el pulgar

Aparte de sostenerlo en el hueco del pulgar, debes usar el dedo anular (el dedo que está entre el meñique y el dedo corazón) para apoyar el palillo sobre este. Así el palillo debe quedar bien sujeto, sin que para ello tengas que tensar la mano ni hacer fuerza. Recuerda que nuestro objetivo es que la pieza de comida aterrice en nuestra boca y no en el suelo.

PASO 2

una mano sosteniendo dos palillos chinos sobre un fondo color azul

Hasta aquí la parte más estable de usar palillos chinos. En este paso es momento de colocar el segundo palillo. La parte más gruesa de éste, debe ir colocado entre el pulgar y el índice. Lo aguantarás gracias al pulgar. Y una vez colocados, los palillos chinos deberían quedar paralelos. Esa es la teoría, pero sabemos que cuando se empieza a usar palillos chinos… no duran mucho en esa posición. ¡Sigue practicando!

PASO 3

una mano sosteniendo palillos chinos marrones que cogen parte de comida de un plato hondo blanco

Ahora llega el paso de usar palillos chinos respecto a cómo moverlos. Para ello, debes tener en cuenta que el primer palillo que has colocado debe quedar quieto y bien sujeto. El que debes mover es el de arriba, intentando que el otro se quede en el mismo sitio. Intenta hacerlo con la ayuda del dedo corazón (el del medio… por si acaso). Este paso te va a costar un poco, pero tranquilo, puede resultar divertido estos primeros intentos, al menos para los demás sí…

PASO 4

varias manos sosteniendo palillos chinos para coger trozos de sushi que hay en el centro en una placa negra

¡Llega el último paso para aprender a usar palillos chinos! Este es, sin duda, el mejor paso de todos. Abre los palillos chinos, coge algo de comida…

Lo reconocemos, usar los palillos chinos puede convertirse en una auténtica agonía. Puede llegar a ser muy frustrante pero no puedes renunciar a ello. Es cuestión de práctica, no desesperes. Por muy exótico e innovador que te parezca hay que tener cuidado con las cosas que se hacen con los palillos chinos. Si no quieres perder la dignidad, no cometas los siguientes errores.

Los palillos chinos no sirven para hacer fuego

una mano con las uñas pintadas que sostiene unos palillos chinos para coger una pieza de sushi de las cinco que hay en un plato blanco

 

Parece existir una tendencia a frotar los palillos nada más separarlos. Error. Si quieres hacerte una fogata sobre la mesa recurre a otra herramienta. Ni se frotan en nuestras manos, ni se golpean contra la mesa para ponerlos a la misma altura. Sobre todo es cuestión de higiene, se trata de palillos que vamos a llevar a la boca, por lo que no es muy recomendable restregarlos por cualquier superficie.

No, los palillos no se chupan

una niña china que se lleva unos palillos chinos a la boca y que tiene un jersey rosa con un lazo blanco

Otra de las tendencias es usar la salsa de soja como si no hubiese un mañana. No hace falta usar un litro de salsa cada vez que comemos sushi. Vale, nos puede gustar mucho la salsa Kikkoman, pero es un desperdicio. Cuando cogemos una pieza con los palillos chinos la llevamos a la boca, pero sin chupar los palillos. Así que si hemos bañado nuestro bocado en salsa de soja, evita chupar los palillos.

Usa la mano dominante

dos personas a las cuales no se les ve la cara y que sostienen unos palillos chinos para coger la comida de unos platos negros

Aunque determinados usos y costumbre recomiendan usar una mano en concreto para manejar los palillos chinos, nosotros te recomendamos que uses tu mano dominante. Si quieres ser ambidiestro, no es el momento de experimentar, empieza con utensilios más sencillos.

El Hashioki es algo más que un bonito nombre

dos platos blancos, uno con salsa de soja y otro con arroz, al lado de unos palillos chinos marrones y encima de una mesa de madera negra

Tal vez a muchos no nos suene, pero si quisiéramos hacernos unos expertos en el manejo de los palillos chinos deberíamos tener claro su concepto. El  hashioki es un soporte en el que debemos poner nuestros palillos chinos cuando no los estamos usando. Ni ponerlos en el cuenco, en el plato, sobre la mesa y, mucho menos, sujetarlos continuamente con las manos como si los tuviésemos pegados con pegamento.

Los palillos chinos no sirven para empalar

unos palillos chinos sosteniendo una pieza de sushi con mucho más en el fondo desenfocados

Si definitivamente no eres capaz de dominar ni un poquito los palillos chinos, no trinches la comida. Los palillos no son para empalar. Si no consigues llevar un bocado a la boca pide las ayudas o, directamente, usa un tenedor.

Señalar es de mala educación, con los palillos chinos también

una mujer asiática que sostiene unos palillos chinos al comer y mientras sostiene también un bol blanco

¿Usarías un tenedor para señalar? seguramente  no. Pues con los palillos chinos sucede lo mismo. Interioricemos que son herramientas para comer, no para señalar en la carta cuál es el plato que queremos.

Tenemos plena confianza en que, con nuestros consejos conseguirás convertirte en todo un profesional del manejo de los palillos chinos. Pero recuerda ante todo las cosas que debes evitar hacer cuando los manejas. No desesperes y practica. Esto es como andar en bicicleta: una vez que aprendes es para toda la vida.

Archivada en: Curiosidades Etiquetada con: comida asiática, comida china, comida japonesa, palillos chinos, sala de soja, usar palillos chinos

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter


Footer

Contacto redacción: [email protected]
Contacto publicidad: [email protected]

 

Kreatua an Add Value Media company

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2021 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Demujerymás | Extra Motor | The Playlist | Malasaña | Bebés y Biberones | Noticias Ibex 35 |
Vegetarismo | Cata de Vino | Maravillas del Mundo |