La gastronomía de Cataluña forma parte de la conocida y aclamada dieta mediterránea. La proximidad con las zonas costeras. así como la presencia de territorios montañosos proporciona a la gastronomía catalana una amplia variedad de productos del mar, montaña y de la huerta con la que nutrir sus recetas.
Al igual que ocurre con la dieta mediterránea, la catalana se caracteriza por alto consumo de productos vegetales (como frutas, verduras o legumbres), proteína de alta calidad, y el aceite de oliva como uno de los pilares fundamentales.
Si quieres más información sobre la gastronomía catalana, hoy te acercamos algunas de sus mejores recetas para que puedas sumergirte de lleno en ella.
Esqueixada
Es una de las recetas catalanas más conocidas y populares. Con el pimiento asado y el bacalao como protagonistas se preparara esta receta fría en la que el contraste de sabores y la fusión con el aceite de oliva lo convierten en una receta única. Para hacerlo se debe desmigar correctamente el bacalao, poner por encima los pimientos asados y hacer un buen aliño con el aceite de oliva.
Calçots
Continuamos con otro de los clásicos dentro de las recetas catalanas. Los calçots son un tipo de cebollas con muy poca acidez y muy tiernas que puede comerse directamente asada. Se acompaña de una salsa romesco hecha a base de tomates, ajos, ñoras, pan y, por su puesto, aceite de oliva.
Escalivada
La gastronomía catalana saca un gran partido a los productos de la huerta. Buen ejemplo de ello es esta receta en la que se consigue optimizar al máximo el rendimiento de hortalizas como la berenjena, el pimiento o la cebolla. Para hacerla hay que lavar y cortar muy bien las hortalizas y meterlas asadas. Una vez asadas se sirven en frío aliñadas con aceite de oliva.
Trinxat
Es uno de los platos perfectos para los meses de invierno. Con solo tres ingredientes ( col, patata y panceta de cerdo) se consigue una receta muy muy sabrosa. La forma habitual de prepararlo es mezclar los ingredientes y darles forma como si fuese una especie de tortilla de patatas cuajada. Pero tan sólo es una de las formas de prepararlo. También se pueden hacer por separado patatas y col y presentarlo a modo de timbal coronado por la crujiente y sabrosa panceta.
Fricandó de ternera
Cerramos el repaso por algunas de las recetas más típicas de la gastronomía catalana con el frincandó de ternera. Se trata de una de las recetas más típicas en el que la carne se combina con tomate, cebolla y setas de temporada dando lugar a una receta espectacular.
La fricandó de ternera es un plato muy típico de los meses de otoño, para conseguir el punto perfecto de este estofado es importante poner las setas tengan el punto de hidratación perfecta. En caso de que trabajes con setas deshidratas deberás ponerlas a remojo para conseguir la textura adecuada. El cocinado conjunto a fuego lento de todos los ingredientes son los que consiguen potenciar el sabor de esta receta.
Deja un comentario