Sentir la tripa hinchada es una sensación bastante incómoda. El abdomen es una parte del cuerpo que más se inflaman. Puede estar provocado por diferentes causas: síndrome premenstrual, gases, estreñimiento…
El vientre, la barriga o la tripa hinchada son términos que utilizamos como sinónimos habitualmente y que asociamos a una sensación de malestar. En sí no hay una definición médica clara y puede significar situaciones muy distintas. Puede ser desde una acumulación de gases hasta un exceso de grasa en el vientre.
La tripa hinchada y la distensión abdominal
Cuando notamos la tripa hinchada es más apropiado hablar de distensión abdominal. El abdomen está distendido cuando se encuentra con un volumen superior al habitual. Esto puede estar provocado por la presencia de alguna sustancia en el interior.
La alimentación influye mucho en esta sensación. En determinadas molestias que originan el abdomen distendido viene por haber seguido unos malos hábitos alimentarios. También puede estar asociada a algún tipo de enfermedad intestinal como la celiasis. O por alguna intolerancia como a la lactosa. Hablo de situaciones como el exceso de gases o de estreñimiento que tantas molestias provocan.
Los productos hiper calóricos como la bollería o las fast food el general pueden provocar una falta de fuerza digestiva. Esto se traduce en que en el estómago desaparecen las enzimas antes de terminar la digestión de los alimentos. Esto hace que durante el proceso de digestión que queda por hacer los alimentos se desintegren provocando más gases y, por tanto, una mayor hinchazón abdominal.
Además determinadas mujeres son propensas a sufrir esta distensión durante el periodo menstrual. Pueden notar el vientre hinchado, un incremento de gases. La sensación pesada en el estómago y la fatiga también son síntomas bastante frecuentes.
Consejos para evitar la tripa hinchada
El ejercicio, la dieta y los buenos hábitos son clave para evitar esta sensación.
– Evita las comidas demasiado abundantes.
– No beber excesiva cantidad de líquidos durante la comida.
– Trata de no beber directamente de latas o botellas. De esta forma se introduce siempre mucho más aire.
– El consumo de bebidas con gas incrementa las posibilidades de tener el abdomen distendido.
– Lo mismo ocurre con los chicles y los caramelos. Cuando se consumen entra mayor cantidad de aire al estómago. Además favorecen la aparición de cuadros de bruxismo.
– Debes usar cubiertos siempre que puedas. Con ellos masticarás mejor y los alimentos llegarán mejor al estómago.
– No tengas prisa para comer. Tómate tiempo, cada bocado debe ser masticado entre 10 y 15 veces. De esta forma la digestión será más sencilla. Además una ingesta más calmada permite disfrutar más de los alimentos.
– Evita consumir el pan y productos que contengan levaduras nada más salir del horno. Mientras se conserve caliente puede seguir fermentando en nuestro estómago lo que provocará más gases.
– Incrementa el consumo de piña fresca e infusiones. Sus propiedades ayudan a mejorar la digestión y ayudan a que desaparezca la sensación de tripa hinchada.
– El consumo de fibra puede ayudar a reducir la sensación de distensión abdominal en caso de que seas estreñido.
Deja un comentario