Cómo preparar un cocido madrileño. A todos nos gusta la cocina típica española, por eso hoy te explicaremos cómo elaborar el cocido madrileño. Puede que lo hayas probado en algún restaurante o que quizá algún familiar tuyo sepa prepararlo. Pero ha llegado el momento de que aprendas a hacerlo para disfrutar de este plato cuando y como quieras.
La receta imprescindible del cocido madrileño
Aprender a cocinar el cocino madrileño puede resultar perfecto. Puedes disfrutar elaborándolo y personalizándolo en función de si lo prefieres con más carne o, en cambio, más verdura. Sea como sea, nosotros te recomendamos que, si vas a elaborarlo, aproveches para hacer bastante cantidad. Puedes hacerlo para tus invitados o tu familias o bien para que puedas comerlo durante varios días.
¿Estás deseando cocinar el cocido madrileño? Pues empecemos.
Ingredientes para el cocido | |
300 gr de garbanzos | 100 gr de morcillo |
1 muslo de pollo | 200 gr de chorizo |
150 gr de tocino | 100 gr de jamón |
1 hueso de jamón | 2 zanahorias medianas |
½ repollo | 2 patatas |
3 dientes de ajo | Aceite de oliva |
Sal | Perejil |
Antes de empezar, acuérdate siempre de preparar bien los ingredientes y todos los utensilios. Esta elaboración requiere maña y algo de paciencia, así que ponte música y a disfrutar.
Cómo preparar la receta famosa de cocido en Madrid
Resumen de los pasos:
- Coger un bol, echarle agua y los garbanzos.
- Escurrir los garbanzos.
- Colocar una olla con agua y poner a calentar.
- Añadir el morcillo, el tocino, el jamón, el hueso, sal y perejil.
- Al hervir, echar los garbanzos y esperar.
- Retirar algo de caldo y calentar en otra olla.
- Picar el repollo y ponerlo junto al chorizo en la segunda olla.
- Sazonar y cocer.
- Pelar y cortar las patatas, las zanahorias y los ajos.
- Poner las patatas, las zanahorias y el muslo de pollo en la primera olla.
- Coger una sartén con aceite y poner los ajos con perejil.
- Servir.
Explicación detallada del cocido:
1 | Para realizar correctamente el cocido madrileño, tienes que empezar por el primer paso el día anterior. Para ello, tendrás que coger un bol grande, echarle agua y poner los garbanzos en remojo. Van a tener que estar durante toda la noche en la nevera. Luego al día siguiente, cuando vayas a cocinarlo todo, escúrrelos. |
2 | Para seguir con la receta de cocido madrileño, coge las patatas, las zanahorias y los ajos. Pela y cortalos. Ahora que tienes listos los garbanzos para el cocido madrileño, toca coger una olla y llenarla con agua. Ponla a calentar a fuego medio y antes de que empiece a hervir echa ya el morcillo, el tocino, el jamón, el hueso, las patatas, las zanahorias, la sal y el perejil. Después, cuando ya esté hirviendo, tendrás que poner también los garbanzos. Ahora tienes que dejarlo cocer todo con la tapa puesta durante media hora, contando desde que empiece a hervir de nuevo. |
3 | Cuando haya pasado ese tiempo, retira un poco de caldo de la primera olla y ponlo en una segunda. Tienes también que ponerlo a calentar mientras por otro lado empiezas a picar el repollo. Cuando ya tengas el repollo listo, corta el chorizo en diferentes trozos y pon ambas cosas en la segunda olla. Además, échale sal y déjalo cocer con la tapa durante un cuarto de hora. |
4 | Mientras se va cociendo parte de los ingredientes del cocido madrileño, coge el muslo de pollo cortado y ponlo en la primea olla (que sigue cociendo). Déjalo cocer durante diez minutos. Después coge la segunda olla y pon el contenido en la primera. |
5 | Por último y para acabar el cocido madrileño, coge los ajos cortados y ponlos en una sartén con algo de aceite. Fríelos y júntalos con un poco de perejil. Luego échalo en el cocido madrileño. ¡Y ya lo tienes listo tu cocido madrileño! |
Deja un comentario