• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Cocina Europea/Calamares a la riojana

Calamares a la riojana

por Alvaro Menendez Deja un comentario

Dificultad:
Fácil
Personas:
2
Tiempo de Preparación:
10 min
Tiempo de Cocina:
40 min
Tiempo Total:
50 min
Más info:
Receta de Bechamel fácil

A continuación os enseñamos como preparar unos sabrosos calamares a la riojana. Un plato tradicional de origen incierto, y de nombre un tanto contradictorio: ¿De qué mar sacan los calamares en la Rioja?

cacerola azul con el interior blanco que tiene calamares en salsa y todo está sobre un mantel de cuadros rojos

Si queréis que os queden unos calamares a la riojana de libro, ¡De Libro de recetas!, habéis llegado al sitio adecuado. Pasen y vean:

 Ingredientes de los calamares

750g Calamares4 Cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
1 Cebolla3 Dientes de ajo
1 Cucharadita de sal5 Tomates
½ Vaso de vino blanco½ Cucharadita de pimentón dulce
2 pimientos4 patatas medianas

Preparación de los ingredientes de los calamares a la riojana

  1. Limpiamos y cortamos los 750g de calamares con un grosor de 2-3 centímetros. Troceamos también los tentáculos y aletas
  2. Tomamos la cebolla y la cortamos en juliana.
  3. Cortamos los ajos en finas rodajas.
  4. Pelamos los 5 tomates y cortamos en cuadraditos pequeños.
  5. Cortamos en tiras finas y largas los dos pimientos verdes.
  6. ‘Cortamos’ las patatas, introduciendo el cuchillo y haciendo fuerza para que se rompan en trozos medianos.

bandeja roja sobre una mesa de madera que tiene calamares en salsa a la riojana y arroz

¡A cocinar tus calamares!

  1. Para empezar los calamares a la riojana, cogemos una olla y sofreímos a fuego lento la cebolla en juliana y los 3 dientes de ajo, junto con las 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Añadimos Sal
  2. Cuando la cebolla esté bien pochada, añadimos los tomates pelados y cortados. Subimos el fuego y dejamos unos minutos hasta que se reduzca el tomate.
  3. Añadimos los calamares y esperamos a que se doren.
  4. Echamos medio vaso de vino blanco. Esperamos que se reduzca hasta que casi desaparezca e hidratamos con agua hasta que cubra los calamares.
  5. Añadimos la media cucharadita de pimentón dulce junto con los pimientos cortados en finas tiras.
  6. Tapamos la olla y dejamos cocer hasta que los calamares estén tiernos a fuego medio-fuerte.
  7.  Cuando los calamares estén casi en su punto, añadimos las patatas ‘cortadas’. Al introducir las patatas rotas, el caldo quedará más denso.
  8. Es muy importante hidratar los calamares a la riojana. Durante este tiempo parte del agua se habrá evaporado. Por ello añadimos de nuevo agua hasta que cubra los calamares.
  9. Dejamos cocer sin la tapa entre 20 y 30 minutos.
  10. Sacar los calamares de la olla.
  11. Servir en un plato.
  12. Disfrutar de tus calamares a la riojana.
  13. ¡Que aprovechen los calamares a la riojana!

plato negro con sepia en salsa y unas hojas verdes

Archivada en: Cocina española, Cocina Europea Etiquetada con: calamares, cocina, riojana

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2025 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña