Cómo preparar un kebab vegetal. Esta receta es para todos aquellos que no quieren renunciar al sabor del kebab, pero que prefieren una versión más saludable, ya sea por su dieta o porque otras versiones no les sienta demasiado bien. Fácil, sabrosa, saludable… esta receta se suma a todas aquellas versiones imprescindibles para seguir disfrutando de grandes sabores sin renunciar a la dieta saludable.
No renuncies al sabor con esta receta de kebab vegetal
Esta receta de kebab vegetal resulta la opción perfecta para las dietas vegetarianas o para aquellas que quieres bajar de peso. Y es que, ¡tiene muy poca grasa! Ese hecho sumado a todo el sabor que contiene… casi parece increíble que podamos disfrutar de un verdadero kebab con tantos beneficios tanto para nuestro paladar como para nuestra salud.
Nos encantan este tipo de recetas que nos permiten disfrutar de la cocina sin ningún tipo de remordimiento. ¿No os lo creéis? Pues quizá deberíais echar un ojo a todos los beneficios que tiene uno de los ingredientes principales de la receta del kebab vegetal: el seitán. Y eso sin contar todo el resto de verduras… Venga, echemos un ojo antes de que empecéis a cocinar el kebab vegetal.
¿Conoces el seitán?
Si el tofu y el seitán compitieran, el primero acabaría ganando por la suma de todos sus beneficios. No obstante, el seitán no se quedaría muy atrás entre los grandes ganadores de la comida saludable y vegetariana o vegana. A este ingrediente se lo conoce incluso como la carne vegetal, así que ya podréis imaginar la cantidad de proteína que contiene, a su textura parecida a la carne y el sabor que aporta a las recetas.
Otra de sus grandes características es la gran versatilidad que tiene en la cocina. ¿Quieres hacer un guiso pero no quiere poner carne? El seitán es la solución. ¿Quieres algún rebozado y, de nuevo, no quieres hacerlo con carne? Repite con nosotros: el seitán es la solución. Si es que incluso se puede hacer un sándwich con él en caso de que te hayas levantado sin ganas siquiera de cocinar.
Los beneficios del seitán en el kebab de verduras
No eres el único que ha descubierto las propiedades del seitán (bueno, en realidad, lo vas a descubrir a continuación). De hecho, se está conviertiendo en toda una tendencia, en parte, por tratarse de un sustitutivo de la carne.
Entre varios de sus beneficios, encontramos que este ingrediente es realmente fácil de digerir. ¿Alguna vez has comido kebab y luego te has arrepentido por cómo le ha sentado a tu estómago? Pues con el kebab vegetal eso no va a pasarte. Después de comerlo estarás más fresco que una rosa.
Otro de sus beneficios resulta el hecho de que no contiene grasas saturadas y que ayuda, de hecho, a reducir el nivel de colesterol, por lo que es bueno para tu sistema cardiovascular. No solamente vas a enamorarte de este kebab vegetal, sino que encima esta receta va a cuidar de tu corazón. Finalmente, el seitán también es recomendado para fortalecer los músculos por su contenido proteínico y cálcico, además que también es recomendado para aquellas personas que sufran de hipertensión.
Ingredientes | |
6 panes de pita | 1 cebolla morada |
½ pimiento rojo | ½ pimiento verde |
6 hojas de lechuga | Salsa de yogur |
250 gr de seitán | Ajo en polvo |
Comino | Curry |
Salsa de soja | Tahini |
1 limón | Pimienta negra |
Cebolla en polvo |
Receta de kebab vegetal, todos los pasos a seguir
1 | Para empezar el kebab vegetal, lo primero que deberás hacer es mezclar los ingredientes con los que marinarás el seitán. Para ello, coge un bol o un recipiente y empieza a echar los ingredientes. Es decir, pon una cucharadita de cebolla en polvo, 2 de ajo, 2 de comino, 1 de curry, 1 de salsa de soja, 4 de tahini, un chorro de zumo de limón y, finalmente, una pizca de pimienta negra. Luego solo tendrás que remover para que los ingredientes se repartan bien. |
2 | Ahora coge el seitán y empieza a cortarlo en tiras, del mismo modo que suele estar cortada la carne. Cuando lo tengas listo, pon la carne vegetal junto a la salsa para que vaya marinando. Luego, después de remover bien para que todo el seitán se cubra, deberás tapar el bol antes de dejarlo en la nevera durante dos horas. Cuando estés cerca del fin de ese periodo de tiempo, podrás poner ya a precalentar el horno a 180º. |
3 | Saca ahora el seitán marinado del kebab vegetal y ponlo de forma repartida sobre una bandeja, la cual deberá tener papel vegetal. Luego, colócalo en el horno para cocinarlo durante, al menos, 25 minutos. De esta forma, lo cocinaremos de forma saludable. |
4 | Mientras el seitán del kebab vegetal se cocina, puedes ir preparando el resto de ingredientes. Para ello, lava y trocea las verduras en tiras, aunque cortas. Reserva las verduras y, cuando le quede poco al seitán, pon a calentar el pan de pita, ya sea en la tostadora, en la sartén o incluso en el horno. Cuando tengas todo, tan solo te falta juntar los ingredientes y formar el kebab vegetal. Luego justo antes de comer el kebab vegetal, echa la salsa de yogur. ¡Y listo! |
¡Enhorabuena, ya sabes cocinar un kebab vegetal! Ahora ya puedes prepararlo en cualquier momento e incluso variar la receta al cambiar las verduras del relleno. De hecho, si quires convertir esta receta de kebab vegetal en una versión aún más saludable, puede ser una excelente idea cambiar el seitán por tofu.
Sea como sea, si has elaborado esta receta nos encantaría conocer tus impresiones. Puedes dejarnos un comentario o bien puedes seguirnos en redes sociales y contactar con nosotros por ahí. De esta forma, tampoco te perderás todas las novedades de nuestras nuevas recetas. Por otro lado, si te has quedado con ganas de cocinar… aquí te dejamos un vídeo para que puedas disfrutar de una tarta de queso realmente deliciosa. Esperamos que disfrutes cocinando tanto como lo hacemos nosotros.
Deja un comentario