• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Cocina Africana/Cocina marroquí paso a paso

Cocina marroquí paso a paso

por Guillermo González Deja un comentario

Una cocina con personalidad muy propia

La cocina marroquí tiene influencias culturales procedentes de distintos continentes. Este país goza de una larga tradición culinaria que se manifiesta en la riqueza y la variedad de sus aromáticas recetas.

Comparte rasgos e ingredientes con la cocina bereber, árabe, de Oriente Medio, mediterránea y africana. Aun así, conforma una gastronomía única, con personalidad propia. El Imperio Otomano nunca llegó a sus fronteras con lo que no tiene influencias turcas.

El carácter familiar y social de Marruecos

Su refinado empleo de los condimentos y de las especias convierte a la cocina de Marruecos en una de las más interesantes y variadas. Posee un carácter muy familiar. Su elaboración es casi siempre de una forma casera. Tradicionalmente la cocina es un espacio reservado sólo para las mujeres, pasando las recetas, por tradición verbal, de madres a hijas.

La parte social de las comidas se sigue manteniendo, sentarse en torno a una mesa  con la familia o con los amigos y compartir platos caseros sigue siendo parte de su filosofía de vida.

En sintonía con su influencia mediterránea la cocina marroquí está compuesta por una interesante variedad de verduras, hortalizas y cítricos, integradas de forma muy inteligente en su multitud de platos. También emplean aceites vegetales, el de oliva es uno de ellos, y en algunas regiones el de argán.

Las recetas más típicas de la gastronomía marroquí

De las recetas más populares y conocidas destacan el cous cous y el tajín. El primero está hecho con semolina de trigo y suele ir acompañado de verduras, pollo o cordero. El segundo es un estofado de cordero o de pollo que recibe su nombre por el recipiente de cerámica donde se cocina.

couscous de marruecos

En la cocina marroquí, las recetas con pescados y mariscos son frecuentes en las zonas de costa. Se caracteriza por su asequible precio y su gran calidad. Es más difícil encontrar estos productos en el interior del país.

Cominos, cilantro, perejil, jengibre, canela, azafrán, pimienta negra, el número de especias de su cocina es algo extraordinario. El ras hanut es una mezcla de condimentos y especias elaboradas por los comerciantes y que se venden en los mercados.

Las aguas de rosas, de azar y de jazmín, y la menta fresca aderezan también a los cítricos en ensaladas y postres. Estos ingredientes junto con la miel, los dátiles y los frutos secos son los reyes indiscutibles de los dulces marroquíes.

La importancia cultural del té en Marruecos

Y como broche final un buen té moruno, una de las bebidas favoritas de los marroquíes y que está muy conectada a su cultura tanto dentro como fuera de sus fronteras. El té es sin duda uno de los elementos más representativos de su gastronomía como costumbre social.

Consumido hasta cinco veces al día, el té verde acompañado de hojas de menta es un placer al que no te puedes negar. Cuando se toma después de las comidas suele servirse acompañado de alguno de sus deliciosos dulces.

Los hombres por tradición están vetados en la cocina. Para ellos queda el aprendizaje del té con menta y de los platos que se puedan cocinar en el exterior como los asados o los pinchos. El pan suele elaborarse cada día en casa, en el horno.

te marroqui

Archivada en: Cocina Africana Etiquetada con: comida, food, gastronomía, health, marroquí, marruecos, receta, sabores

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2025 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña