• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Especiales/De temporada/Sopa de Coliflor, ideal para el otoño

Sopa de Coliflor, ideal para el otoño

por Henar Sexmero Deja un comentario

Cómo preparar sopa de coliflor. Ahora que llega el frió a quien no le apetece llegar a casa y tener algo caliente para comer. Por eso os vamos a enseñar cómo hacer una Sopa de coliflor. La coliflor es una verdura que siempre se cocina de una manera muy simple. Sin embargo, en esta sopa le daremos a la coliflor un nuevo tratamiento, le incorporaremos caldo de pollo, crema y queso Gruyère de sabor a nuez. También añadiremos un bouquet garni, esto es un paquete formado con hierbas, que añadirá un sorprendente nivel de sabor. Además la pimienta blanca que también incorporaremos, es un condimento tradicional para los alimentos. Tenga en cuenta que si la sopa final parece demasiado espesa, puede suavizarla con un poco de agua.

plato blanco con una sopa con hierbas en el centro

Ingredientes para la Sopa de Coliflor

  • 3 cucharadas de mantequilla sin sal
  • 1 cebolla amarilla mediana, en rodajas finas
  • Coliflor de 1 cabeza, rota en pequeños floretes
  • Sal al gusto
  • Pimienta blanca recién molida al gusto
  • 1/2 cucharada de ajo picado
  • 4 tazas de caldo de pollo o caldo
  • Bouquet garni: 3 ramitas de perejil italiano, 1 ramita de estragón fresco, 3 ramitas de tomillo frescas, 1 hoja de laurel, junto con cordel de carnicero
  • 4 onzas de queso Gruyère rallado
  • 1/2 taza de crema espesa, más si es necesario
  • 1/4 taza de cebollín picado, para decorar

coliflor rodeada de hojas

Pasos para realizar la deliciosa sopa

  1. Para empezar la sopa de coliflor hay que derretir 2 cucharadas de la mantequilla a fuego medio-bajo en una olla grande. A continuación añadir la cebolla y cocinarla lentamente hasta que esté suave y translúcida, pero no dorada. Después agregue la coliflor y sazone ligeramente con sal y pimienta blanca (al gusto de cada uno), y cocine a fuego lento por otros 10 minutos, revolviendo ocasionalmente para que la mezcla no se dore y tampoco se pegue en el fondo. Agregue la tercera cucharada de mantequilla y mueva otro poco la mezcla. Agregue el ajo y cocine durante 5 minutos más, permitiendo que la mezcla se vuelva dorada.
  2. En segundo lugar, agregue el caldo y bouquet garni de hiervas, y dejar hasta la ebullición. Una vez que la sopa hierva, reduzca el fuego para mantenerla a fuego lento. Para que se siga haciendo, tape la olla y cocine de 25 a 30 minutos más.
  3. Trascurridos esos minutos retire y deseche el bouquet garni.
  4. A continuación con una licuadora, licúe la sopa y agregue un poco de la Gruyère a cada lote. (Si lo desea puede licuar la sopa en un bol o directamente en la olla en la que se ha cocinado)
  5. Después de conseguir una mezcla homogénea, transfiera la sopa de coliflor a una cacerola limpia a fuego lento (mantenga la sopa apenas hervida; si se pone demasiado caliente, el queso se cuajará).
  6. Por ultimo, para acabar la sopa de coliflor, agregue la sopa de coliflor sal y pimienta si es necesario.

Deja reposar la sopa 1 o 2 min y ya esta lista para servir. Para ello puedes decorar los platos con cebollino. Y ya solo queda sentarse y degustar de esta maravillosa sopa de coliflor para estos días de invierno y entrar en calor.

Os dejamos un vídeo de como se elabora bouquet garni, para que sea de utilidad a la hora de realizar la sopa de coliflor.

Archivada en: De temporada, Especiales, Otoño Etiquetada con: comida europea, receta, sopa

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2025 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña