• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Recetas/Salsas/Salsa diabla, el lado oscuro y picante de la cocina española

Salsa diabla, el lado oscuro y picante de la cocina española

por Barbara Barrios Deja un comentario

Dificultad:
Fácil
Personas:
4
Tiempo de Preparación:
5 min
Tiempo de Cocina:
20 min
Tiempo Total:
25 min
Más info:
Recetas de salsas

El día de hoy tenemos la salsa diabla, para que acompañes a tus ricas preparaciones. Sabemos lo importante que es para ti tener una buena salsa para darle el toque especial a tu plato. Consecuentemente, el día de hoy vamos a explicarte la receta de forma muy sencilla. Probablemente ésta hará que la incluyas en tu recetario.

Salsa diabla: las mejores salsas en nuestros platos

Sabemos que las salsas forman parte fundamental en la cocina y es uno de los pilares esenciales en este arte. Los grandes chefs del mundo suelen pensar muy bien las salsas de sus platos. Sobre todo, porque con ella pueden marcan la diferencia.

Como resultado de una buena salsa, un plato puede pasar de ser básico a convertirse en una explosión de sabores que enamoran a tus sentidos. Y eso es lo que buscamos, que tanto tú como tus acompañantes se enamoren con un plato que lleve la salsa diabla.

Cada tipo de plato tiene su exigencia en cuanto a la salsa que debe llevar. Unas verduras con una salsa aurora, carne quizás con una salsa bordelesa o una pasta con un rico pesto.

Por supuesto, esto no quiere decir que no vamos a experimentar, siempre debemos ser creativos. Podemos hacer nuevas versiones de platos añadiendo la salsa diabla y descubrir los matices que le da.

Podemos ser creativos y hacer muchas versiones de platos con salsa diabla.

La cocina, es todo un arte que requiere de pasión, creatividad, disciplina y talento. Ya hemos podido ver en muchos episodios de MasterChef en RTVE como hablan del requerimiento de las salsas.

¿Imaginas preparar una salsa cuyo sabor haga que tu plato trascienda a sí mismo? Provocar en tu comensal, un momento único, casi como escuchar una sutil melodía. Nosotros soñamos con eso, para nuestro comensal y para nosotros mismos, claro. Por eso, vamos a saborear mucho nuestra salsa diabla con cualquier plato que acompañe.

Debido a esto, tratamos de ir buscando recetas siempre que nos seduzcan el paladar. Por este lado, nos gustan los toques dulce, y nos fascinan los toques picantes. Por ello, decidimos compartir el día de hoy la receta de la salsa diabla. Un poquito de picante para nuestra vida no nos sienta mal.

Acerca de la salsa picante

La receta que nos cita hoy, se trata de una salsa picante que es elaborada en muchas cocinas españolas. Como resultado de la salsa española, que también se la conoce como salsa oscura o salsa café, nace la salsa diabla. Asimismo, muchos cocineros la llaman salsa madre a la española, ya que de ella derivan muchas otras salsas.

Pueden ver en algunos platos como le atribuyen el apelativo «a la diabla» por llevar la salsa. Por ejemplo: camarones a la diabla, huevos a la diabla o hasta pollo a la diabla.

Los platos son salsa diabla pueden ser pollo a la diabla, huevos a la diabla, incluso pasta a la diabla.
La salsa diabla se puede acompañar con diversos platos

Claro, el acompañamiento de la salsa diabla no es exclusivo de los platos mencionados arriba. En otras palabras, a nosotros nos da hambre de imaginar la salsa con una carne asada, con pasta, y por supuesto con barbacoa.

A tener en cuanta en la preparación

Para empezar, y aunque a nosotros nos gusta el picante, somos conscientes que no a todos les suele gustar la misma graduación. Así que no os preocupéis, podéis variarlo a su gusto. Se trata de hacer la receta muy vuestra, tanto que quede familia.

En resumen, depende del plato con el que la vayan a acompañar también pueden ir variando un poco el uso de las hierbas aromáticas. Sobre todo, tenemos que hacer uso libre de nuestra intuición culinaria, a ver qué nos dice, y quién sabe luego si se hace famosa nuestra salsa diabla.

Como siempre, tenemos que estar atentos a cuidar y mimar mucho a nuestros ingredientes. Ellos son la base que articulan y le dan todo el sabor a nuestra salsa diabla. Debemos tener hecha la base de la salsa española, es muy importante. No pasa nada si la tienen del día anterior. De hecho, mejor, así concentrará su sabor.

La salsa diabla parte de la salsa española, y mejor si está del día anterior.
La salsa diabla, un toque picante para tus platos

 

Ingredientes para la salsa

1 chalota.Toque de guindilla molida.
200 grs de salsa española.Pimienta negra molida.
150 grs de vino blanco seco.Toque de finas hierbas.
1/2 hoja de laurel.15 grs de vinagre.
1 ramita de tomillo.Sal al gusto y pizca de azúcar.

Cómo preparar la receta de salsa de hoy

1

Primeramente,  para iniciar nuestra salsa diabla, vamos a pelar la chalota, luego la picamos muy pequeña. Cogemos un cazo, le ponemos un poco de vino, vinagre y colocamos la chalota. Añadimos laurel, pimienta y tomillo.

2

Para continuar, la ponemos en fuego medio y esperamos hasta la ebullición. Al lograrlo, bajamos el fuego y comenzamos a dejar reducir nuestra salsa. Vamos moviendo muy poco, hasta que se reduzca a dos tercios.

3

Al estar reducida, añadimos la salsa española, le ponemos una pizca de azúcar. Mezclamos muy bien, y luego dejamos reducir un par de minutos más.

4

Para finalizar la preparación de nuestra salsa diabla, tenemos que notar que el resultado es una salsa densa y fina. En ese momento, añadimos la guindilla y el toque de finas hierbas.  Probamos la salsa, rectificamos de sal. Debemos asegurarnos de retirar la media hojita de laurel. Si es de nuestro gusto podemos añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Y listo, tenemos nuestra salsa diabla.

A disfrutar de nuestra salsa

Esperamos que disfrutéis de la salsa diabla y que la convirtáis en el acompañamiento ideal de las preparaciones.

Platos a la diabla

En conclusión, como ya hemos mencionado previamente, la salsa diabla tiene muchos platos en los que funciona muy bien. Entre ellos, os vamos a hablar de camarones, pollo, mejillones y pescado. Todo ello, con salsa a la diabla.

Camarones a la diabla

Una de las recetas más famosa es la de camarones a la diabla, mejor si son frescos, y se le añade salsa diabla.

Una de las recetas más famosas es camarones a la diabla. Para ello, necesitaremos la cantidad deseada de camarones, grandes, limpios y sin cáscara. Aunque son preferiblemente frescos, también se puede conseguir un buen plato con camarones congelados. Éstos se cuecen, no mucho tiempo para evitar que se pongan blandos. Y, por último, se agrega la salsa diabla.

Esta es una gran opción, fundamentalmente porque los camarones son fuente de nutrientes y vitaminas. Proteínas, potasio, fósforo o vitamina E son algunos de los beneficios de este ingrediente.

Pollo a la diabla

El pollo a la diabla se hace con un pollo entero, un limón, pimienta y nuestra salsa diabla.

Otra receta, también muy popular, es el pollo a la diabla. Utilizaremos un pollo entero, un limón, pimienta y nuestra salsa. En primer lugar, cortaremos el pollo en dos mitades y eliminaremos todo lo que no sea comestible. A continuación, aplastaremos el pollo para que ambas partes queden a la misma altura y lo sazonaremos con pimienta y zumo de limón.

En una sartén, con aceite de oliva, colocaremos el pollo, añadiendo pequeñas virutas de la cáscara sobrante del limón. Una vez esté bien hecho el pollo, lo sacaremos de la sartén. Además, se decorará a nuestro gusto (por ejemplo con puerro, lechuga y tomates cherry) y, por supuesto, la salsa diabla.

En esta receta volvemos a encontrar un ingrediente estupendo para nuestra dieta. El pollo, un alimento muy proteico y bajo en grasas.

Mejillones a la diabla

Mejillones a la diabla es una receta de elaboración muy sencilla, con mejillones y salsa diabla.

Otro plato estrella son mejillones a la diabla. Además, su elaboración es muy sencilla, y los ingredientes también. Un kilo y medio de mejillones, además de una cebolla pequeña, dos dientes de ajo, un vasito de vino blanco y perejil picado.

La cebolla picada y los ajos laminados se rehogarán en una cazuela con aceite. En esta misma cazuela será donde añadamos los mejillones, junto con el perejil y el vino. Por último, una vez servidos, echamos la salsa diabla, aunque también está la opción de ir haciéndola en la cazuela junto al resto de ingredientes.

Los mejillones también son fuente de nutrientes y vitaminas, como hierro, fósforo o vitamina C.

Pescado a la diabla

Pescado a la diabla es un plato muy nutritivo aunque requiere más elaboración, con pescado blanco y salsa diabla.

También el pescado a la diabla es un plato muy nutritivo con esta salsa, aunque requiere un poco más de elaboración. El ingrediente principal, el pescado, consistirá en cuatro filetes de pescado blanco, salpimentado a nuestro gusto. Estos filetes, que habremos lavado previamente, los echaremos en la sartén, junto con ajo picado.

Finalmente, cuando estén ligeramente fritos, incorporaremos en la misma sartén, aunque poco a poco, la salsa diabla. Aproximadamente durante diez o quince minutos, para que el pescado absorba la salsa.

En cuanto a la información nutricional del pescado blanco, hablamos de un ingrediente proteico con poca y saludable grasa.

Archivada en: Recetas, Salsas Etiquetada con: salsa diabla, salsa española, salsas

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2025 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña