Pollo al chilindrón. Bien es sabido por todos que el pollo es uno de los alimentos más versátiles que hay y acepta numerosas formas de preparación. Hoy en Cocínate el Mundo os traemos un plato típico de Aragón muy sencillo y muy delicioso, el pollo al chilindrón. ¡Ponte el delantal que empezamos a cocinar!
Pollo al chilindrón
Este delicioso pollo al chilindrón especial dentro de nuestra gastronomía española os encantará. No os preocupéis que no exige mucho tiempo, lo podrán hacer muy rápido en casa. Además su sabor encantará a todos los que tengan la suerte de disfrutar de vuestro plato. Tanto así, que seguro en vuestro barrio llamarán a la puerta para pediros un poco de vuestro manjar.
Ingredientes para el pollo para 6 personas
Ingredientes | |
Unos 12 muslitos de pollo | 2 dientes de ajo |
5 tomates | 150 gr de jamón serrano |
3 pimientos (uno rojo, uno verde y otro amarillo) | Aceite de oliva y vino blanco |
2 cebollas | Sal, pimienta, perejil y unas aceitunas |
Cómo preparar la receta de pollo al hoy
El primer paso es coger cada uno de los muslitos de pollo y salpimentarlos. Y en una sartén calentamos un chorrito de aceite de oliva y doramos las piezas de carne.
Mientras se va haciendo el pollo, sobre una tabla, cortamos en trozos pequeños las cebollas y el ajo. En una olla con agua sumergimos los tomates y los cocemos. Te aconsejamos desde Cocínate el Mundo que hagas unos pequeños cortes en ellos para que después de la cocción podamos pelarlos mucho más fácilmente.
Después de cocer los tomates, igual que hicimos anteriormente, también los partiremos en trozos pequeños. También cortaremos en finas tiras los pimientos de diferentes colores. Hemos utilizado uno de cada color, rojo, verde y amarillo para que nuestro pollo al chilindrón tenga más colorido. Pero puedes utilizar una variedad solo o varias, a tu gusto queda.
A continuación, en una sartén con un poquito de aceite de oliva doramos el ajo y la cebolla. Una vez que la cebolla ha tomado color, agregamos el jamón serrano cortado en trozos pequeños así como las tiras de pimiento.
Dejamos que se vayan cociendo durante 10 minutos estos ingredientes, agregamos los tomates en cubos y un chorrito de vino blanco. Después de 5 minutos incorporamos los muslitos de pollo y cocinamos todo a fuego lento por otros 15 minutos más.
Cuando esté listo, dejamos reposar unos momentos el pollo al chilindrón y podremos servirlo a nuestros comensales. Esta receta es muy sencilla y rápida de preparar. Además, no se precisan muchos ingredientes por lo que es un plato delicioso y muy económico. ¡Anímate a preparar esta receta de pollo al chilindrón!
¿Cómo podemos acompañar al pollo?
Este plato típico se puede comer solo sin acompañamiento. Pero hay algunas guarniciones que quedan perfectas junto a esta receta. Por ejemplo, tanto con patatas fritas como cocidas quedará delicioso, podremos mojarlas en la salsa que ha dejado el pollo al chilindrón y cada bocado será toda una explosión de sabores. Otra variante para comer junto a nuestro plato es el puré de patatas. Y algo que nos gusta mucho es añadirle algunas aceitunas al plato.
¿Con qué te gusta acompañar el pollo al chilindrón o mejor solo?
Deja un comentario