• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Recetas/Dulce de leche, el manjar más dulce

Dulce de leche, el manjar más dulce

6 agosto, 2019 por Esther Cuesta Deja un comentario

Dificultad:
Fácil
Personas:
4
Tiempo de Preparación:
5 min
Tiempo de Cocina:
150 min
Tiempo Total:
155 min
Más info:
Recetas de postres

Cómo preparar dulce de leche. ¡Esta receta va dedicada a los verdaderos amantes del dulce! Os vamos a enseñar cómo elaborar el postre conocido como el manjar blanco que cuenta aproximadamente con 300 años de historia. ¿Te animas? ¡Pues adelante!

Dulce de leche, un postre con 300 años de historia

Tal y como indica su nombre, el dulce de leche se trata de una elaboración que consiste en endulzar la leche poco a poco hasta crear el sabor originario de Sudamérica. Aunque nosotros lo llamamos así, en realidad es conocido por diferentes nombres en función de la región en la que te encuentres (como el de manjar blanco). Aparte, aunque bien puedes disfrutarlo por separado, también suele ser empleado en la elaboración de difernetes tipos de postres; por ejemplo, en los panqueques (madalenas), pasteles o tortitas.

un tarro con manjar blanco y una cuchara dentro

Con una historia de alrededor de 300 años, el dulce de leche sigue manteniéndose en nuestras recetas actuales. Por tanto, ¿cómo no vamos a aprender cómo elaborarlo de forma casera? ¡Descubramos sus ingredientes!

Ingredientes

2 litros de leche700 gr. azúcar
1 cucharadita de bicarbonato sódicoVainilla

Como ves, el dulce de leche necesita mucho azúcar. Esto se debe a que para elaborarlo hay que caramelizar la leche (por eso acaba cogiendo ese tono). Por tanto, si lo prefieres menos dulce, puedes intentar echarlo menos, no obstante, para lograr que espese no deberías reducir demasiado la cantidad de azúcar.

plano detalle de un frasco con manjar banco en el interior

Cómo preparar la receta del postre, paso a paso

1

Para empezar a elaborar el dulce de leche, lo que haremos será coger una cazuela tan grande como necesitemos (dependiendo de la cantidad que escojas elaborar). Entonces, encendemos el fuego para calentar la leche junto al azúcar a una temperatura media. Vamos removiendo mientras el azúcar se deshace y tras unos poco minutos, añadimos el bicarbonato y la vainilla (suficiente para darle una esencia).

2

Cuando hayamos echado los ingredientes del dulce de leche, lo que deberemos hacer es dejar que se cueca la mezcla durante dos horas, sin olvidar remover de vez en cuando. Recordemos mantener la temperatura en el punto justo para evitar que rompa a hervir.

3

Cuando veamos que el dulce de leche está empezando a espesar, deberemos remover más a menudo para conseguir una textura ideal y evitar que se formen grumos. Cuando esté completamente espeso, podremos apagar el fuego (incluso aunque no hayan pasado completamente las dos horas).

4

Una vez hayamos apagado el fuego, tendremos que seguir removiendo el dulce de leche durante al menos diez minutos. Durante este tiempo, el manjar blanco se espesará un poco más mientras este se enfría y endurece ligeramente. Una vez hayan pasado esos diez minutos, podremos empezar a guardar el dulce de leche en frascos para refrigerar. ¡Ya tienes tu manjar listo para disfrutarlo!

Ahora que ya sabes cómo preparar toda la cantidad que desees de dulce de leche… Quizá sea buen momento para ver otras recetas de postres donde puedes incluir esta excelente elaboración. ¿Qué te parece probar unas deliciosas tortas árabes acompañadas de este manjar? ¡Compruébalo!

Archivada en: Postres, Recetas

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter


Footer

Contacto redacción: [email protected]
Contacto publicidad: [email protected]

 

Kreatua an Add Value Media company

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2021 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Demujerymás | Extra Motor | The Playlist | Malasaña | Bebés y Biberones | Noticias Ibex 35 |
Vegetarismo | Cata de Vino | Maravillas del Mundo |