• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Recetas/Cómo hacer sushi en casa

Cómo hacer sushi en casa

por Guillermo González Deja un comentario

El sushi es ese pequeño bocado que a muchos de nosotros nos encanta por ser fresco, ligero y combinar múltiples sabores e ingredientes. Pero queremos saber si es tan fácil hacer sushi como llevárselo a la boca.
Hoy vamos a enseñarte todos los trucos imprescindibles para que sepas cómo hacer sushi sin salir de casa. ¡Vamos a ello!

Ingredientes

– Pescado, mariscos u otros ingredientes
– Arroz para sushi
– Alga marina seca y sin sal (láminas preparadas para hacer sushi)
– Vinagre de vino de arroz
– Azúcar
– Sal

Condimentos opcionales

– Wasabi
– Jengibre encurtido
– Salsa de soja

Pasos para hacer el sushi

1) Lo primero , os recomiendo lavar el arroz en un bol debajo del grifo hasta que veáis que el agua sale transparente. A continuación, dejamos secar el arroz en una bandeja y que repose durante 1 hora. Mientras tanto…¡manos a la obra con el sushi! 😉

2) ¡Cuidado! Es hora de coger el cuchillo. Pelamos el aguacate y lo cortamos, y lo mismo con el pepino y los palitos de cangrejo. Lo dejamos todo preparado y a mano, la organización en la cocina es fundamental. Le quitamos las cabezas a los langostinos y los ponemos en una brocheta y a cocer (1 min). Una vez fríos, los pelamos dejándolos la cola, hacemos un corte en «la espalda» y le sacamos el intestino.

ingrediente para sushi

3) ¡Vamos con el arroz! Añadimos a una olla un par de tazas de arroz y la misma cantidad de agua que de arroz un poco más. Consejo : tapar la olla para que cueza antes el arroz. Lo ponemos a fuego fuerte 4 minutos, apagamos el fuego y lo dejamos reposar(con la tapa puesta) 10 minutos para que absorba todo el agua restante.

4) A continuación preparamos la mezcla de vinagre de arroz, mirin, azúcar y sal y la ponemos al fuego hasta que se disuelva y en caliente la vamos echando por encima del arroz a la vez que lo vamos moviendo con una espátula. Secamos el arroz con un abanico o secador y lo tapamos con un trapo húmedo

5) ¡A por los makis! Ponemos el alga nori encima de la esterilla, con la parte brillante hacia abajo, mojamos nuestras manos en agua con vinagre de arroz, cogemos un pegote de este y lo ponemos encima el alga dejando un pequeño borde libre.
El paso que viene ahora es quizás el más complejo pero no os preocupéis que con práctica todo os va a ir saliendo mejor. ¡Confiar en mi! Hay que extender el arroz sobre el alga sin apretar, con suavidad, y colocar el relleno en la parte central. Enrollamos con cuidado y presionando hasta que lleguemos al final del arroz y entonces cortamos el alga restante.

Reconozco que no es sencillo, por eso os recomiendo que os aprendáis bien las instrucciones y os apoyéis en vídeos como el que os dejo a continuación:

Archivada en: Cocina asiática, Cocina japonesa, Comida sana, Pescados, Recetas Etiquetada con: arroz, comida, langostinos, maki, oriental, palillos, soja, sushi, wasabi

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2022 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña