• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Curiosidades/Guía para servir el vino correctamente

Guía para servir el vino correctamente

27 septiembre, 2019 por Sergio Gómez Deja un comentario

vino echándose en una copa de cristal (Guía para servir el vino)

Hoy os traemos una guía para servir el vino correctamente. ¿Cuál es el secreto de una copa de vino perfecta? ¿A qué temperatura debemos servirlo? ¿Debemos utilizar copas diferentes para vino tinto,  blanco o espumoso? Para disfrutar del vino no necesitas ser un experto, pero existen algunos sencillos consejos que te serán de gran ayuda para conseguir apreciar en su plenitud los complejos aromas y matices que se esconden en cada copa.

Si estás buscando vinos online para celebrar una ocasión especial y quieres sacarles el máximo partido, en esta sencilla guía te enseñamos todo lo que necesitas saber para elevar su consumo a una experiencia gourmet. 

Temperatura de servicio

La temperatura del vino es fundamental para percibir y apreciar plenamente su sabor. La temperatura óptima de servicio depende de la variedad y la maduración del vino, pero existen algunas normas generales que pueden servirte de orientación:

  •  Vino tinto: los tintos jóvenes deben servirse entre 12 y 14ºC, mientras que para el vino tinto crianza se recomienda una temperatura de entre 14 y 17ºC. En el caso de los tintos Reserva y Gran Reserva, la temperatura óptima oscila entre los 16 y los 18 ºC.
  •  Vino blanco y rosado: el vino rosado y los blancos jóvenes deben servirse muy fríos, entre 7 y 10ºC, mientras que para un vino blanco Crianza o un vino dulce la temperatura recomendada se sitúa entre los 10 y los 12ºC.
  • Vino espumoso: entre 6 y 10ºC

Descorche de la botella

A la hora de descorchar nuestra botella de vino, debemos evitar moverla mucho, para no remover los posos. El primer paso es cortar la cápsula de la botella justo por debajo del recogegotas. Después, clava el sacacorchos justo en el centro, para evitar que se rompa, y gíralo para permitir la entrada de aire, lo que hará la extracción mucho más fácil. 

Este proceso es una tarea delicada, que debe realizarse con cuidado. Para ello, en cualquier tienda de vinos, bodega o tienda de vinos online encontrarás una gran variedad de sacacorchos. Los de tirabuzón o palanca o los sacacorchos de alas son algunos de los más utilizados en el ámbito doméstico.

copa y botella de vino (Guía para servir el vino)

Decantación y oxigenación

La mayoría de los vinos pueden servirse directamente de la botella, pero los vinos de más edad pueden precisar una decantación y oxigenación previas. Este proceso permite que las partículas en suspensión que contienen estos vinos viejos no lleguen a la copa y afecten al gusto. ¿Acabas de comprar vino online Reserva o Gran Reserva? La decantación también permite eliminar el aroma a humedad que pueden presentar estos vinos al descorcharlos.

La copa de vino

Para servir el vino, los expertos recomiendan copas de cristal fino, transparente, incoloro y sin tallar, para no quitar protagonismo al contenido. La copa debe tener forma convexa, para concentrar los aromas, y un tallo alto, que nos permita sujetarla sin mancharla ni calentarla con nuestros dedos. 

El vino tinto requiere copas de mayor tamaño, para permitir su oxigenación, mientras que para el vino blanco y rosado se precisan copas más pequeñas y con tallo más largo, ya que se calienta más rápidamente. Para el cava, una copa larga y estilizada nos permitirá apreciar sus burbujas, concentrar sus aromas y mantenerlo a una temperatura óptima para degustarlo.

Archivada en: Curiosidades

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com

SÍGUENOS

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter


Footer

Contacto redacción: [email protected]
Contacto publicidad: [email protected]

 

Kreatua an Add Value Media company

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2021 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Demujerymás | Extra Motor | The Playlist | Malasaña | Bebés y Biberones | Noticias Ibex 35 |
Vegetarismo | Cata de Vino | Maravillas del Mundo |