Roma
Según los usuarios de TripAdvisor, Roma se convierte el la mejor ciudad del mundo para comer. Sin duda una elección que no sorprenderá a nadie.
La gastronomía italiana es una de las preferidas en todo el mundo. A quién no le gusta una buena pizza o unos buenos espaguetis a la carbonara. Si la respuesta es que a ti también, imagínate poder comerlos en el núcleo de su creación.
La clave para dar con un buen sitio es simplemente huir de los lugares más turísticos. Si bien es cierto que en general, toda Roma es una ciudad turística, existen barrios y zonas del centro en donde la gastronomía es buenísima.
Una de estas zonas es el Trastevere, barrio de gran belleza decadente. Aquí volarás a la Italia de los años 40. La Italia de tendales por las calles, el color anaranjado en las paredes…y un aroma a comida casera delicioso por sus calles
Florencia
Los pappardelle con trufa o el bocadillo de “lampredotto” son algunas de las especialidades más celebres de la Toscana y Florencia. Aunque la experiencia más popular puede que sea tomar un helado paseando por las calles alrededor de Santa Maria del Fiore.
No nos sorprende que en el segundo puesto también se encuentre una ciudad italiana. Repetimos de nuevo que esta gastronomía está tan rica y nos ofrece tantas formas de preparar distintas que se convierte en indispensable.
El Mercato Centrale de Florencia es una experiencia única para ir a comprar. Inaugurado en 1874, es un mercado al aire libre donde se mezclan restaurantes y puestos de venta de comida. Es el sueño hecho realidad de un amante de la comida.
Las pizzerías y los puestos de pizza al corte abundan en Florencia. Hay lugares donde las venden al peso y las puedes hacer a tu gusto, son muy sabrosas y perfectas para almorzar o merendar. Una de las más populares es: mozzarela de búfala y bresaola.
Paris
Desde croissants hasta espresso, pasando por una enorme variedad de quesos, París es un destino no negociable para un viajero que disfrute con la comida. Ya sea dejándote llevar, y comiendo en el primer lugar que tenga buena pinta, o bien llevando todo planificado.
Queserías en Le Marais, pastelerías de alto nivel alrededor de la Madeleine, braserías donde degustar los típicos platos franceses, fondues en el Barrio Latino… Para un amante de la comida, París es obligatoria, por eso ocupa el tercer puesto en esta lista.
Creperie Bretonne, una de las creperías más famosas de Paris. Hay crepes dulces (de nutella, de crema, de mermelada) y saladas (las de jamón y queso son deliciosas). Precios alrededor de 9€. Sería imperdonable irse de la ciudad de las luces sin probar al menos una crepe.
Joe Burguer es una de las hamburgueserías más famosas de París. Tras un completo día de turisteo lo que más apetece es una señora hamburguesa (si acompañada de patatas y coca cola mucho mejor). Y este sitio es probablemente donde encontrarás una de las mejores hamburguesas de París. Lo mejor es que el menú (burguer, patatas y bebida) cuesta 8,80€ (10€ si quieres también dessert). Además, encontrarás opción vegetariana.
Barcelona
Barcelona se coloca en el cuarto puesto de esta lista. Por su ubicación geográfica, la gastronomía de Barcelona se nutre de lo mejor del mar y la montaña. Pero es la acertada fusión de estos dos elementos lo que realmente otorga valor a la cocina catalana, que define el verdadero estilo de vida mediterráneo.
Uno de sus principales atractivos gastronómicos es La Boquería. Según la CNN es el mejor mercado del mundo de comida en productos frescos.
También puedes probar algo fresco en Sprimfruit o disfrutar con las gambas rojas de Ramblero. Sin ninguna duda, hay muchas opciones distintas donde disfrutar de la gastronomía española más general y la gastronomía catalana. No os dejará con hambre.
Hacia la playa, la Barceloneta y el Puerto Olímpico son dos sitios con excelentes opciones de comida mediterránea. Por otro lado, la oferta de restaurantes también es cuantiosa en el distrito del Eixample.
Nueva Orleans
Esta ciudad norteamericana se sitúa en el puesto cinco de la lista. Sin duda destaca por su nivel gastronómico. Una de las experiencias gastronómicas más reservadas en TripAdvisor es el recorrido culinario por su barrio francés. Aunque también destaca el po’ boy del Parkway Bakery Tavern (bocadillo típico de Lousiana con marisco, pescado o carne siempre rebozados y varias salsas).
Desde café de achicoria y los dulces beignets de Café du Monde, hasta las gambas buffalo que puedes disfrutar en Avery’s on Tulane. Hay multitud de sabores peculiares que impresionarán a todos los viajeros.
Si algo hay en Nueva Orleans son restaurantes y bares. La ciudad tiene una reputación muy buena en cuanto a la comida. En realidad, no hay nada realmente sofisticado, pero es cierto que tienen muy buen marisco y pescado.
Cajún & Creole son cocina típica de Nueva Orleans. Ambas cocinas se confunden porque hacen uso de la cebolla, el apio y el pimiento para preparar sus guisos. La diferencia es que la criolla agrega jitomates y hierbas frescas para preparar un sinfín de salsas consistentes y estofados. La cajún por su parte, le da un ligero picor a su comida a través de la albahaca, la semilla de apio, el perejil, las hojas de tomillo, la pimienta negra y otros ingredientes.
Nueva York
Una de las ciudades más grandes y bonitas del mundo que también destaca por su apartado culinario. En Nueva York nos podemos encontrar todo tipo de comidas y restaurantes. Desde lugares con alguna que otra estrella Michelin, hasta puestos callejeros con comida para llevar (de todos los tipos que imagines).
Los amantes del dulce pueden acercarse a tomar un enorme donut en Dough, mientras que los que tengan preferencia por el picante querrán cenar al siempre lleno Xi’ans Famous Food y degustar un bol de noodles caseros.
Si llevamos un presupuesto justo, tenemos que hacer mención obligatoria a los delis. Estos son pequeños supermercados donde se vende un poco de todo, como una tienda de ultramarinos, pero que además tienen una o más barras de comida. Por ejemplo, una barra de embutidos donde te preparan sándwiches al momento, o una barra con buffet libre de ensaladas y comida caliente a peso, casi siempre para llevar.
Shake Shack es otro establecimiento muy reconocido en todo norteamerica. Su hamburguesa es una de las más baratas de Manhattan, será por esto que se puso tan de moda! No es la mejor ni la más grande de la ciudad pero no está nada mal. La cheeseburguer sencilla cuesta unos 5,6$, las patatas y las bebidas unos 3$.
Venecia
Tercera ciudad italiana que encontramos en el top 15. En esta ciudad encontrarás muchas alternativas diferentes. Hay restaurantes como Al Covo, en el que encontraremos una muy buena carta de vinos y el cual tiene un marisco de sobresaliente.
Aunque también tenemos la típica pasta italiana en restaurantes como Trattoria Cherubino. Il Mercante, Cantina Arnaldi o Trattoria Bar Pontini son algunos de los mejores restaurantes de Venecia con precios moderados según TripAdvisor.
Aunque el tour más reservado en la web es el de “Cicchetti y vino”, una visita a cinco bares de vinos paseando por el mercado de Rialto y un recorrido por Traghetto.
Osteria Alla Staffa es una de las osterías más recomendadas dónde comer en Venecia. Además está ubicada muy cerca de la famosa Librería Acqua Alta, por lo que puede ser el momento perfecto para acercarte hasta aquí y disfrutar de alguno de sus platos.
Rossopomodoro Venezia se encuentra ubicado muy cerca de la Plaza San Marcos. Este enorme restaurante que parece inicialmente una franquicia, es uno de los más recomendados de la zona. Además de una gran variedad de platos, tienen unos precios muy ajustados en comparación con otros restaurantes de esta zona de Venecia.
Madrid
Si viajas hasta Madrid, una de tus paradas tiene que ser el Mercado de San Miguel, uno de los más antiguos de la ciudad y que se ha convertido en un destino gastronómico imprescindible. Es una manera inteligente de probar una amplia variedad de los mejores platos de la capital y de multitud de buenos vinos.
Además tenemos el Mercado de San Antón, el de Chamartín. Sin ninguna duda, la gastronomía en Madrid es uno de los puntos más fuertes que tiene la ciudad. Destacan platos como el cocido madrileño o los típicos bocatas de calamares.
Una costumbre muy típica en Madrid, y prácticamente en toda España, son los menús del día. Por lo general se venden como ofertas de la casa, y se trata de un menú especial que se compone de primer, segundo plato, postre, pan y bebida, y te puede salir por entre 9 y 15 euros €.
Comer así suele salir más barato que si vamos pidiendo plato por plato y pagamos la bebida aparte. En algunos restaurantes los menús son muy variados y con gran cantidad de platos.
Tokio
Comer en Japón suele ser barato, rico y con una oferta muy variada. Naturalmente tenéis restaurantes de alta gama, no por nada Tokio es la ciudad con más estrellas Michelin.
En Japón no sólo hay restaurantes de comida rápida occidental (McDonald’s, Burger King, Pizza Hut, KFC y similares) sino también restaurantes de comida rápida de estilo japonés que sirven buenos platos de gyudon, katsudon, tendon, ramen, etc. de diferentes tamaños y con diferentes opciones de personalización a precios muy asequibles.
Visitar la subasta de atunes del mercado de Tsukiji y desayunar un buen sushi después en las pequeñas tabernas de sus calles adyacentes es algo incomparable para cualquier amante del pescado fresco.
Tokio es una ciudad en la que nunca te quedarás con hambre. Desde calles abarrotadas de mercados de comida callejera hasta restaurantes modernos como Butagumi, uno de los más reconocidos de la ciudad.
Bangkok
Tailandia es el paraíso de la comida callejera, y en especial, Bangkok. La comida callejera es quizás la razón principal por la que los viajeros vuelan hasta aquí. Desde cerdo en el mercado Wang Lang hasta la sopa picante de noodles en el mercado flotante de Damnoen Saduak, comer en esta energética ciudad es algo que estamos seguros de que no olvidarás.
Algunos de los platos estrella, el pad thai (fideos salteados con carne, cacahuetes, gambas, salsa de pescado, zumo de lima…) o la ensalada som tam con papaya.
El mejor Pad Thai se encuentra en “Thip Samai”, un restaurantito siempre lleno de gente… como no. Ojo, cierra los lunes. Y un dato más, además de su plato estrella, prueba también su zumo de naranja.
En la zona de Sukhumvit se encuentra una especie de nave industrial, donde por la noche se preparan enormes cantidades de pescado a la barbacoa a precios muy asequibles. El lugar tiene su encanto, pero no le darán una estrella Michelin por su pulcritud. Aunque lo importante es que se coma bien a buenos precios y esto, sin duda, lo tiene.
Melbourne
Esta es la mejor ciudad sin lugar a dudas para degustar la enorme variedad y calidad de la comida australiana. En la capital gastronómica de Australia puedes encontrar comida de todo el mundo.
Y en Melbourne, gracias a la gran inmigración italiana, se encuentra una de las mejores pizzas napolitanas del planeta. Considerada la mejor pizzería de Oceanía y una del TOP50 del mundo entero. Su famosa pizza margherita fue galardonada como la mejor de 2014 en el World Pizza Championship.
Gracias a una riqueza histórica relacionada con la inmigración de finales del siglo XIX y principios del XX, en Melbourne hay zonas de restaurantes especializadas en lo mejor de Europa, América Latina, Asia y África.
Ve a la calle Londsdale a probar irresistibles bocados de comida griega, a la calle Lygon para probar los italianos o al barrio chino más antiguo de Australia donde varios restaurantes tienen sus puertas abiertas desde 1860.
Berlín
La oferta de restaurantes para todos los bolsillos (Berlín no es una ciudad especialmente cara en lo que a comer fuera se refiere) es enorme, y además muy variada.
Para muchos, la típica currywurst sintetiza en un pequeño y sabroso paquete el panorama culinario de Berlín. Pero no hay que olvidarse de la parte culinaria de Turquía y Oriente Medio. Empieza visitando el Turkenmarkt, un mercado turco al aire libre, para probar productos frescos, especias y pan turco.
En el país de las salchichas encontrarás todas las variedades que te imagines, aunque las más comunes son la Bratwurst (blanca y especiada) y la Wiener (tipo Viena, anaranjada y más suave). Las puedes pedir como plato en cualquier restaurante alemán, pero lo más habitual es comprarlas en cualquier puesto callejero acompañadas de un panecillo (Brochten).
Además de todo esto, en Berlín hay algunos de los restaurantes más modernos de hamburgueserías vietnamitas a fantásticos locales de fusión asiática.
Seattle
Además de los muchos restaurantes de comida rápida y exóticos, Seattle tiene que ofrecer a sus huéspedes un montón de atractivos cafés y panaderías. Los últimos son muy populares entre los turistas y cuentan con precios atractivos.
Uno de los lugares más famosos y visitados de la ciudad es la panadería Nouveau. Aquí, los visitantes siempre se ofrecen una gran selección de dulces y croissants francés real.
Bastante cerca del estrecho de Puget, Seattle tienta a los viajeros con pescado, café, cerezas, asados y delicias internacionales. El marisco es el plato obligado para los habitantes por lo que nosotros no podemos ser menos si visitamos la ciudad.
Podremos probar un tazón de sopa de almejas en el mercado Pike Place, o unas suculentas ostras en The Walrus and the Carpenter. También podemos encontrar platos más carnívoros como las hamburguesas de carne de cerdo desmenuzada, pollo y waffles.
Lima
Lima es el destino gastronómico por excelencia y por esta razón las opciones donde comer son muchísimas, la mayoría de ellas en los distritos turísticos de la ciudad. Pero es importante tener una orientación para no perderse entre tantas alternativas y hacer una mala elección.
Junto al océano, en Lima, puedes saborear el ceviche (trozos de pescado crudo marinado con zumo de limón, servido con ají, camote y maíz blanco), el tiradito (pescado crudo), y los nikkei (comida fusión peruana y japonesa) antes de pasar a otros placeres peruanos, como el tacu-tacu, el lomo salteado, el ají de gallina y la causa.
Para comer marisco, empieza en La Red (Avenida La Mar, Miraflores) y el Punto Azul (Avenida Primavera, Surco), y para comer comida de fusión italiana, prueba las delicias de Los Bachiche.
Londres
Tierra de los mejores músicos y de las más representativas obras literarias, el Reino Unido es un país que no tiene mucho reconocimiento por su cultura gastronómica aunque sí es de las mejores ciudades para comer.
En Londres podemos encontrar una gran diversidad de cultura culinaria. La creencia popular es que en Londres, por sus elevados precios, tienden a comer mal. También existen restaurantes en los que, por una pequeña cantidad, puedes disfrutar de excelentes platos.
Sin embargo, el motivo por el que Londres es la mejor ciudad para comer en el mundo tiene que ver con su visión cosmopolita y la versatilidad de sus restaurantes. Platos típicos como el conocido Fish and chips destacan en su gastronomía más turística.
Hay una gran cantidad de locales Byron repartidos por toda la ciudad, muchos de ellos en los principales puntos turísticos por lo que es bastante fácil que tengas alguno cerca. Su especialidad son las hamburguesas, algunas de ellas vegetarianas. También tienen ensaladas y diferentes acompañamientos.
Deja un comentario