Es cierto que cada vez tenemos menos tiempo para ir a hacer la compra, pero es muy recomendable sacar tiempo para acercarse a comprar al mercado alimentos de temporada. De esta manera evitaremos comprar productos procesados o ultra-procesados.
«Cuando consumimos alimentos de temporada, los alimentos están en su mejor momento por lo que , a nivel nutricional, van a aportarnos una mayor cantidad de vitaminas y minerales. Serán, por tanto, más saludables. Además, a nivel sensorial, estarán mucho más sabrosos» Elena de la Fuente, nutricionista del Hospital Quirónsalud San José de Madrid.
Además, vivimos en un país donde las estaciones del año están muy marcadas y es muy importante consumir «lo que toca». Sin hablar de que al consumir alimentos de temporada, vamos a apoyar la economía local a través de la compra en pequeños comercios. Hoy os hablaremos de los alimentos de temporada del otoño.
Frutas: manzanas, granadas y cítricos
La manzana es una de las frutas más completas que existen. Contiene, entre otras muchas cosas positivas, un alto contenido en fibra, tanto soluble como insoluble. Y un gran efecto prebiótico para nuestro organismo.
La granada, la naranja y la mandarina son ricas en vitamina C. Tienen un poder altamente antioxidante, que ayudará a que nuestro organismo se prepare y nuestro sistema inmune se prevenga de gripes y resfriados.
Los cítricos también se han convertido en productos imprescindibles en nuestras dietas alimenticias. Están siempre en boca de los nutricionistas. Se recomienda tomar las piezas enteras en vez de en zumos. Y en caso de tomarlos, siempre caseros y naturales. Estas frutas, como el resto, son un factor de protección contra el sobrepeso y la obesidad, por lo que no es de extrañar que aparezcan en la mayoría de dietas de adelgazamiento.
Verduras: col, brócoli y calabaza
Todos estos alimentos son muy ricos en vitamina C, K, carotenoides o betacarotenos, folatos, minerales y fibra. Aunque es muy habitual servirlas por separado, en platos compuestos exclusivamente por ellas, estas verduras pueden combinarse de mil formas.
También es la época del calabacín, calabza y acelgas. El calabacín es una verdura rica en antioxidante que contiene provitamina A, C y algunas vitamninas del grupo B. La calabaza es rica en carotenoides, vitamina B y ácido fólico. Las acelgas contienen un alto contenido de vitaminas del grupo B, C, E y K, además de otros minerales como el calcio, el sodio o el potasio.
Otro alimento destacado en esta otoñal época del año es el boniato (patata dulce). Es un alimento muy rico en vitamina C que contiene además un potente efecto prebiótico. Al igual que ocurre con la fruta, un mayor consumo de verdura en nuestra dieta ha sido asociado no sólo a una mejor salud, sino también a las técnicas para perder peso.
Frutos secos: la castaña
Uno de los momentos más bonitos y mágicos del otoño es cuando vamos andando por la calle, con frío y encontramos un puesto de castañas calientes. A la mayoría nos produce una excelente sensación.
Las castañas contienen grasas saludables, como todos los frutos secos. Propiedades anti-inflamatorias y además son ricas también en antioxidantes. Además, al tener un buen aporte de grasas saludables y fibra, nos va a producir un gran efecto saciante.
Temporada de setas
Otro de los grandes placeres de esta época del año para muchas personas es el hecho de salir con la familia, amigos o incluso solo a dar un paseo por el campo y recoger setas
Siempre hay que recogerlas sabiendo e identificando las especies que observamos. En España, existen unas 1.500 especies de setas catalogadas, de las que entre 50 y 70 se pueden considerar tóxicas. Por lo que no hay que jugársela, si no conocemos al 100% la seta que estamos visualizando, será mejor no recogerla.
El 90% de las setas es agua. Aunque en valor nutricional, contiene entre un 2% y un 6% de proteínas, entre un 3% y un 4% de hidratos de carbono y menos de 1% de grasa. Por lo que también son ideales para incluirlas en una dieta de adelgazamiento. También contienen algunas vitaminas de los grupos A, B y D. Las recetas con ellas son infinitas.
Desde aquí os animamos a todos a probar nuevas recetas y ver la cocina de una forma lúdica a través de estos alimentos de temporada que nos introduce el frío otoño.
Alcachofas
Esta deliciosa verdura tiene propiedades saludables como alimento, pero para beneficiarnos en mayor medida, o de sus otras propiedades como su efectos detoxificante, depurativo, diurético y antioxidante, debemos consumir las hojas. Dichas hojas, al ser muy amargas, deben ser consumidas en forma de preparados farmacéuticos.
Uvas
Es rica en polifenoles, en particular el más conocido es el resveratrol, del que se siguen investigando sus beneficios. La uva negra ayuda en la prevención del envejecimiento prematuro gracias a su alta concentración de antioxidantes, favorece la salud cardiovascular.
Deja un comentario