Llega el fin de semana y sabemos que es el momento que muchos dedicáis a la cocina. ¿Qué mejor plan que preparar quesadillas con guacamole?
Es el plato estrella de la cocina mexicana y estoy completamente segura de que ya lo has probado en alguna ocasión. Es el momento de cocinarlo tú mismo. Te aseguro que es muy fácil, intuitivo y rápido. Además, lo mejor de prepararlo uno mismo es que puedes añadir queso, guacamole y picante al gusto.
¿Qué tiene que llevar de relleno una quesadilla?
Hay cosas con las quesadillas con las que son imposibles mantener una idea común. Una de ellas es la relativa al relleno. Las tortas son un producto ancestral de la cultura mexicana. El relleno que incluyan las quesadillas va a variar mucho en función de la región en la que nos encontremos.
Hay todo un debate sobre si la quesadilla debe llevar queso o no. Con el paso del tiempo los ingredientes se han ido sustituyendo. Los defensores de las receta más tradicional apuntan que el relleno debe estar compuesto de estofado de carne. Lo cierto es que con el paso de los años se han incorporado incluso mariscos para hacer en relleno, como el la receta que te traigo más abajo.
Incluso en el mundo vegetariano hay opciones de las quesadillas hechas a base de nopal, un ingrediente con un altísimo componente nutricional. Destaca sobre todo por sus altos contenidos en potasio. Un producto muy interesante por la alta cantidad de nutrientes que aporta y su bajo contenido calórico.
Ingredientes
– 6 tortillas
– 300gr de carne de pollo
– 15-20 langostinos
– Chile
– Queso para fundir
– Guacamole (comprado o casero)
– Cilantro fresco
– Sal y aceite
Cómo preparar quesadillas
– Comenzamos preparando la carne de pollo: la limpiamos y cortamos en pequeños dados.
– Limpiamos la gambas, quitándole la cabeza y la cáscara, y las cortamos también en dados.
– Picamos el cilantro y el chile. Añade cuanto quieras. Pero recuerda que cuando más chile, más picante.
– Cocinamos las gambas y el pollo. Como son pequeños, necesitaremos pocos minutos y, ¡listo!
– Calentamos las tortillas y añadimos al gusto el pollo, las gambas, el chile, el cilantro, el queso y el guacamole.
Ahora es el momento de disfrutar. Sirve en un bol el guacamole restante y acompáñalo de algunas patatas (yo te recomiendo doritos sin sabor). Si decides hacer el guacamole acuérdate que el punto de maduración de los aguacates es clave para conseguir una salsa perfecta. Ten cuidado con el toque de cayena. Si tiene demasiado es probable que perdamos el sabor de la salsa por culpa del exceso de picante.
Si te animas a probar esta receta, pero con un toque a barbacoa mira este vídeo:
Deja un comentario