Siempre nos cuesta reducir el pan de nuestra dieta. Con la receta de pan de bono conocerás una nueva versión del pan que no tendrás miedo a probar. El pan de bono tiene como característica principal que se prepara con harina de yuca y queso.La receta es apta para personas intolerantes al gluten. Te contaremos todos los motivos por lo que debes atreverte a preparar esta receta de pan.
Origen del Pan de Bono
Si tienes ganas de aventurarte con esta receta de pan, debes saber que tiene origen en Colombia. Además, el pan de bono se ha extendido por toda Latinoamerica con distintos nombres. En Argentina y Paraguay se le puede conocer como chipá, en Brasil se le dice pão de queijo, en otras países como pan de queso. Aquí en España se llama pan de yuca.
El origen de esta receta de pan, comenzó en el Valle de Cauca de Colombia. Hay historias que recorren en ese país, de un italiano que vendía por las calles gritando: pan de buono (pan del bueno). Y así fue adaptado el nombre de la receta de pan que elaborarás. Suponemos que el hombre habrá recibido algún tipo de mensaje divino de la Capilla Sixtina durante su época en Italia.
La preparación de la receta de pan de bono no lleva mucho tiempo, así que la podrás hacer en menos de 45 minutos. Sin embargo, atrévete con la elaboración de la receta de pan de bono que te vas a deleitar.
Te puede suceder que confundas el pan de bono con otro pan latino como la Almojábana. Aunque de forma y aspecto son similares, el sabor es muy distinto. La forma de elaborar cada receta de pan es distinta, ambos llevan queso y harina de maíz. La Almojábana tiene una textura diferente porque no lleva harina de yuca. Los dos son sumamente deliciosos, y los puedes comer de desayuno o de merienda.
Sin embargo, para no engordar, te recomendamos que hagas la receta de pan de bono, es saludable.
Motivos para hacer la receta de esta versión de pan
La receta de pan de bono es hecha a con harina de yuca, por ello es una receta de pan más sana que una convencional. La yuca es un tubérculo, cultivado en condiciones de calor y humedad. Se cosecha en gran parte de América del sur.
Preparar una receta de pan con harina de yuca hace que tengamos más beneficios para nuestra salud. Algunos beneficios que podemos tener al preparar el pan de bono es aumentar nuestra energía, ya que la yuca es muy rica en minerales como el zinc, magnesio y cobre.
Por otro lado, podemos agregar que la yuca posee un alto contenido en fibra diétetica que ayuda a disminuir los niveles de triglicéridos. También la yuca mejora la circulación, regula los niveles de colesterol, regula la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
Otros beneficios importantes es que ayuda a las personas que quieren perder peso, por el poco contenido calórico. También fortalece el cabello, y contiene vitamina K que ayuda a la formación de masa ósea. El consumo de yuca, y de sus derivados como la harina, ayuda a mejorar la molestia del intestino irritable. Además de todos estos beneficios, también te fortalece el cabello.
Con todo lo positivo que tiene la yuca, debes animarte a incorporarla más en tu dieta. Puedes comenzar haciendo la receta de pan de bono, quedará riquísimo.
Al preparar la receta de pan
Hay cosas que debes tener en cuenta al preparar la receta de pan de bono. Primero, el ingrediente más fundamental es el tipo de queso. El queso, le da el sabor que hace la diferencia entre hacer una de receta de pan de bono común y una especial.
Tienes que procurar conseguir un queso latino muy bueno, que no sea poco salado, porque debería acercarse al sabor del queso costeño que tiene suavidad y un toque armónico de sal. Cómo es complicado que se acerque mucho al sabor del queso costeño, lo que sugerimos para hacer una receta de pan de bono de 10 puntos es que se combine con queso feta.
Para la receta de pan de bono, la harina de maíz pre-cocina es la misma que se utiliza para preparar arepas venezolana. Tienes libertad de hacer el pan de bono con la forma que quieras. Los más populares lo elaboran haciendo una bolita redonda y otros que lo prefieren con forma de donut.
Ingredientes para el pan (10 – 12 uds) | |
240grs de almidón de yuca o harina de yuca. | 1 cucharada de sal. |
2 cucharadas de harina de maíz pre cocida. | 200grs de queso latino o fresco rallado. |
1 cucharadita de polvo de hornear. | 50grs de queso feta rallado. |
2 cucharadas de azúcar. | 70 grs de leche en polvo. |
3 cucharadas de mantequilla (ablandada) | 1 huevo grande. |
Cómo preparar el pan casero
1 | Precalentar el horno a 220ºC. Si compras queso latino, antes de rallarlo, lo puedes meter en el congelador por un par de horas para que se ralle con facilidad. |
2 | Luego en un bol o procesador de alimentos colocar: harina de yuca, harina de maíz, el polvo para hornear, leche en polvo, azúcar y sal. Mezclar los ingredientes. |
3 | Forme bolas de 4 cm de diámetro o si desea en forma de donut. Las coloca en una bandeja con papel de horno. |
4 | Colocar en el horno por 20 o 25 minutos o hasta que doren. Los puede servir al momento y disfrutar. |
El pan de bono no se rellena, se come y se disfruta así, recién salido del horno, para compartir. Si quieres hacer el doble de receta para varios días, puedes hacerlo y luego los calientas 30 segundos en microondas. Es una buena opción para variar del pan convencional y así estás eligiendo una opción más sana para tu dieta. Prueba la receta de pan de bono para que descubras en su textura y sabor, el pan ideal para ti.
Deja un comentario