• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Cocina asiática/Pan chino, prepara esta delicia en casa

Pan chino, prepara esta delicia en casa

por Esther Cuesta Deja un comentario

Dificultad:
Fácil
Personas:
4
Tiempo de Preparación:
5 min
Tiempo de Cocina:
150 min
Tiempo Total:
155 min
Más info:
Recetas de Cocina China

Cómo preparar pan chino. En cocinateelmundo estamos de enhorabuena. ¡Llega nuestra receta de pan chino! Y es que estábamos deseando daros a conocer todos los pasos para aprender a elaborar esta delicia. De esta forma, podréis incrementar aún más vuestra experiencia culinaria asiática. ¡Empecemos!

Una receta de pan chino a tu alcance

Cuando se tratan de recetas asiáticas es posible que penséis que os va a costar más encontrar los ingredientes. ¡Pero que no os de pereza! Porque, aunque en ciertos casos sí que se tratan de alimentos menos comunes, hoy en día puedes encontrar muchos de ellos en grandes supermercados.

varios panes chinos fritos que están sobre un plato blanco

Aparte de ello, lo mejor de todo es que para esta receta de pan chino no necesitarás ningún ingrediente del que nunca hayas oído hablar. ¿Si es que es posible que ya los tengas todos en casa! Además, tampoco te llevará demasiado tiempo elaborarlo (teniendo en cuanto el tiempo de los panes), ya sea al vapor o frito.

¿Preparado para cocinar este gran acompañante de la cocina asiática? ¡Pues adelante!

Ingredientes

300 gr de harina de fuerza150 ml de leche templada
25 gr de azúcar40 ml de agua
20 gr levadura1 cucharada de manteca de cerdo
6 gr de salAceite de oliva

Procura que los ingredientes para el pan chino como la leche y el agua estén a temperatura ambiente. De esta forma, seguro que te quedará de forma perfecta.

una mesa de madera con harina que tiene encima cuadraditos de mantequilla

Todos los pasos a seguir para elaborar la receta

1

Empezaremos esta receta de pan chino mezclando el agua templada con la levadura. Para ello, cogeremos y bol y lo verteremos para remover. Luego añade tan solo una cucharada de harina y el azúcar. Tras lo cual, tendrás que remover hasta que se quede una pasta homogénea. Luego vierte el resto de la harina, amasa y deja reposar la masa durante media hora.

2

Una vez hayas dejado reposar la masa del pan chino, lo que tendrás que hacer es añadir el resto de ingredientes. Por lo tanto, echa la sal, la leche y una cucharadita de aceite antes de ponerte de nuevo a amasar (hazlo por lo menos durante diez minutos). El objetivo es que la masa te quede elástica. Luego tendrás que taparlo con un trapo seco y dejarlo reposar durante al menos una hora.

3

Cuando vuelvas tras una hora de reposo, podrás comprobar que la masa del pan chino habrá aumentado de volumen. Este es el momento de empezar a dividir la masa para darle forma a los panes chinos. Haz bolas y déjalas reposar otra media hora. Luego podrás pintarlas con una capa fina de manteca de cerdo antes de cocinarlas al vapor.

4

¡Ya llegan los últimos pasos para preparar el pan chino! Para ello, lo que haremos será coger una cacerola o cazo para llenarla de agua y calentarla hasta que entre en ebullición. Cuando el agua empiece a soltar vapor, lo que haremos será colocar un colador de tal forma que puedas colocar las bolas sin que toquen el agua. Una vez las tengas colocadas, tan solo tendrás que dejarlas durante media hora. Eso sí, deja espacio entre los panes puesto que estos aumentan de tamaño.

5

El siguiente paso es opcional, puesto que puedes dejar los panes elaborados al vapor perfectamente. No obstante, también tienes la opción de freírlos. Para ello, una vez los hayas cocinado al vapor, tendrás que coger una sartén con aceite para calentar a fuego medio-alto. Fríe el pan chino, procurando que no absorba demasiado aceite. Luego, déjalo sobre papel absorbente y… ¡listo!
¿Te ha gustado esta receta? Pues si te animas a probar a cocinar otro tipo de panes… aquí te dejamos otra elaboración.

Archivada en: Cocina asiática, Cocina china Etiquetada con: pan chino, receta asiática, receta china, receta de pan chino

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2022 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña