Tartar de remolacha. Hoy os proponemos una receta sencilla, sana y que además es vegana. Este tartar de remolacha no deja de ser una variación del Steak Tartare. La base de éste es la carne picada a cuchillo, hierbas frescas (perejil y cebollino), encurtidos (pepinillos y alcaparras), perrins, cebolla, pimienta, huevo y sal. Sin embargo, nosotros vamos a optar por hacerlo vegano. Para este tartar de remolacha, sólo haremos dos variaciones:
– Sustituiremos la carne por remolacha cocida.
– No utilizaremos huevo, nos ayudaremos de un puré de la propia remolacha para ligar el conjunto.
Ingredientes
Toma nota de todo lo que necesitas para preparar este tartar de remolacha:
– Remolacha Cocida
– Couscous
– Hinojo
– Aceituna Kalamata, de origen griego y un sabor diferente
– Perrins
– Higos
– Albahaca, para darle frescura
– Tabasco
– Pimienta
– Mostaza
– Lima
Cómo preparar tartar de remolacha
Al abrir la bolsa de las remolachas, ten cerca un recipiente con un colador encima. No desperdicies nada, ¡quiero todo el agua violeta! Cortaremos la remolacha en dados de un tamaño regular de medio centímetro, por ejemplo.
Llevamos la remolacha al colador y reservamos el agua, luego la calentaremos para hacer el couscous. Conviene decir que lo que tengáis sobre el colador debéis salarlo, así favoreceréis la salida del agua.
Para cocer el couscous, necesitas la misma proporción de agua. Hierve el líquido y cuanto esté listo añade los granos, quitar del fuego y tapar. Después de cinco minutos tenemos nuestro couscuos. Es el momento de reservarlo, enfriarlo para añadirlo después.
Volvemos a trabajar los recortes de remolacha. Los trituraremos y con ella haremos un puré lo más fino posible.
A esos daditos de remolacha le añadiremos nuestro aliño. Picaremos el hinojo, la carne del higo, las aceitunas y la albahaca. Iremos añadiendo poco a poco los ingredientes picados, más pimienta, zumo y ralladura de lima, salsa perrins, tabasco y mostaza.
*Consejo. Ir añadiendo a pocos cada ingrediente e integrar, ir probando hasta que alcanzéis el sabor perfecto.
Para finalizar añadiremos también el puré de los recortes, para ligar el conjunto. Eso sí, decir que cuanto más tiempo lo dejáis reposar, más sabor cogerá. Lo que buscamos es que el tartar de remolacha tenga sabor a remolacha aliñada, no aliño solo. Dejaremos reposar en la nevera, hasta que este frío.
Últimos pasos
Por último, ya con el tartar frío y el couscous, sólo debemos mezclarlo, bien encima del tartar o juntándolo todo.
Ten en cuanta que éste es mi aliño espontáneo, según mi gusto y criterio. Vosotros podéis ceñiros al aliño clásico del Steak Tartar o hacerlo a vuestro gusto e imaginación. Mi versión, simplemente varía en que hice unos crujientes con laminas de remolacha, secándola en el horno. Para hacer sándwiches rellenos del tartar de remolacha y poder comer con las manos, ¡fingerfood lo llaman ahora!



Deja un comentario