• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Recetas/Recetas para hacer cochinillo segoviano tradicional e innovadoras

Recetas para hacer cochinillo segoviano tradicional e innovadoras

por Natalia Álvarez Deja un comentario

Cochinillo asado sobre tabla de madera

Es posible que con la situación actual que estamos viviendo no hayas podido ir a Segovia a disfrutar de un delicioso cochinillo en familia, pero no te preocupes porque tenemos la solución para que lo disfrutes como nunca.

Aunque el cochinillo suele identificarse como un plato muy tradicional eso no tiene porqué ser así ya que a continuación te traemos diferentes recetas de cochinillo segoviano como nunca lo has probado de las que podrás disfrutar con toda la familia.

¿Cómo preparar el cochinillo perfecto?

Antes de abordar las diferentes recetas de cochinillo segoviano que puedes llevar a cabo en casa y deleitar a tus invitados, lo primero que tienes que hacer es preparar el cochinillo para que quede perfecto.
Esto ya no es un problema ya que ahora puedes pedir un cochinillo online. En el catálogo encontrarás diferentes opciones. Elige la opción que más te guste, añádelo al carrito, finaliza la compra y en muy poco tiempo llegará el cochinillo a tu domicilio.
Una vez lo recibas, prepararlo será muy sencillo. Contamos con dos opciones para que tu plato quede simplemente espectacular.
Podrás comprarlo sin preparación para cocinarlo en tu casa o por el contrario, comprar el cochinillo ya cocinado y envasado en una pieza y con la salsa separada, por lo que no tendrás que preocuparte de nada.

Recetas de cochinillo segoviano tradicional

Otra manera de cocinar el cochinillo es de la manera más tradicional ya sea asado en horno de leña o en horno eléctrico.
A continuación te mostramos la receta tradicional en el horno eléctrico ya que en la actualidad es el horno más común. Esta receta es muy sencilla y el resultado es exquisito.

  • Precalienta el horno a 190º
  • Una vez esté a la temperatura necesaria, introduce el cochinillo sobre una rejilla boca abajo y a media altura.
  • En la parte inferior del horno coloca una bandeja con agua, que servirá para aportar humedad y recoger la deliciosa salsa.
  • Déjalo cocinar durante 90 minutos.
  • Cuando pase el tiempo, dale la vuelta y déjalo 30 o 40 minutos más.
  • Para conseguir que quede la piel crujiente y dorada, gratínalo durante 5 minutos más.

Recetas de cochinillo segoviano más innovadoras

Partiendo del delicioso cochinillo tradicional te traemos las recetas más innovadoras y fáciles de preparar para que disfrutes de este plato como nunca.

Cochinillo asado con salsa de coco

Ingredientes:

  • Cochinillo asado
  • 1 lata de leche de coco
  • Salsa del cochinillo
  • Harina de maíz
  • 3 chalotas
  • Lima
  • Cilantro
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Pica las chalotas en juliana y póchalas en una sartén con aceite de oliva hasta que queden transparentes.
Añade la leche de coco y la salsa de cochinillo en la sartén. Remueve un par de minutos e incorpora una cucharada de harina de maíz para que espese.
Remueve hasta que tenga consistencia.
Añade sal, pimienta, el jugo de la lima y el cilantro previamente picado.
Ya tendrás lista la salsa para acompañar al cochinillo asado.

Cochinillo con salsa de mandarinas picantes acompañado de guarnición en un plato blanco

Cochinillo asado con salsa de mandarina picante

Ingredientes:

  • Cochinillo asado
  • Mandarinas
  • Una guindilla
  • Azúcar
  • Caldo de cochinillo asado

Exprime las mandarinas para conseguir su jugo y colócalo en un cazo.
Añade un par de cucharadas de azúcar y el caldo del cochinillo.
Añade la guindilla para posteriormente retirarla.
Cuando esté todo mezclado llévalo a ebullición y déjalo que hierva durante 10 minutos. Una vez la salsa tenga consistencia y espesor ya tendrás esta salsa picante.

Archivada en: Recetas

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2022 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña