• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Recetas/Pan de jengibre, un dulce de Navidad único

Pan de jengibre, un dulce de Navidad único

por Esther Cuesta Deja un comentario

Cómo preparar pan de jengibre. Ya queda menos de un mes para Navidad y hemos pensado preparar una receta muy especial para estas fechas. Aunque resulta típico de otras regiones, eso no implica que no podamos prepararlo para disfrutar de su sabor dulce. Así pues, preparad los utensilios porque hoy nos divertiremos cocinando un postre delicioso. ¡Adelante!

Dificultad:
Fácil
Personas:
4
Tiempo de Preparación:
10 min
Tiempo de Cocina:
50 min
Tiempo Total:
60 min
Más info:
Recetas de postres

Pan de jengibre, el sabor de la Navidad anglosajón

¿Qué es el jenjibre?

El jengibre (Zingiber officinale) es una planta de la familia de las zingiberáceas, cuyo tallo subterráneo es un rizoma horizontal muy apreciado por su aroma y sabor picante. La planta llega a tener 90 cm de altura, con largas hojas de 20 cm. El jengibre se originó en los bosques lluviosos tropicales del subcontinente indio al sur de Asia, donde las plantas de jengibre muestran una variación genética considerable.

Como una de las primeras especias exportadas de Oriente, el jengibre llegó a Europa durante el comercio de especias y fue usado por los antiguos griegos y romanos

¿Y el pan de jenjibre?

El pan de jengibre o pan de especias es una especie de bizcocho o galleta, caracterizado por un distintivo sabor a jengibre y, habitualmente, el uso de melaza para endulzar. Es típico de la gastronomía navideña del norte de Europa, adonde la receta fue llevada en el siglo X. En especial en esta época, es habitual encontrar galletas cortadas en forma de corazón, de hombrecillo o aún de casa. Aparcen en el origen de la historia de Hansel y Gretel.

El monje armenio Gregorio de Nicópolis (Grecia) fue el primero en hacer un pan de jengibre. Luego de mudarse a Francia en 992, introdujo su suculenta creación y les enseñó a los sacerdotes franceses a hornearlo. La popularidad de este alimento creció y se dispersó por toda Europa.

Variantes

En algunos países europeos tienen diferentes variantes de esta galleta como por ejemplo en la cocina francesa está el pain d’épices que se traduce a menudo como ‘pan de jengibre’ en Alemania y Bélgica están los spekulatius que son galletas de forma humana, en Polonia están los muy tradicionales toruńskie pierniki, etcétera.

En Panamá, una confección similar se hace en la provincia de Chiriquí. Este postre se llama «yiyinbre» y es preparado con jengibre y melaza. También es popular en el país una confección llamada «quequi» que entre sus ingredientes puede llevar jengibre, melaza y coco.

Existen diferentes versiones del pan de jengibre o gingerbread. Aunque hoy te mostraremos la versión más clásica, puedes prepararlo, en realidad, de distintas formas como, por ejemplo, con una base de puré de frutas. No obstante, vamos a centrarnos en la versión que da mayor protagonismo a la especia. De esta forma, una vez domines la elaboración del pan de jengibre ya podrás abrirte a probar otro tipo de versiones con otros matices de sabores.

una porción de bizcocho sobre un plato- pan de jengibre

Sea como sea, los ingredientes que necesitarás para el pan de jengibre son los siguientes.

Ingredientes

250 gr. de harina1 huevo
10 gr de levadura100 gr. de mantequilla
100 ml. de leche320 gr. de miel
2 cucharaditas de jengibre

En vez de azúcar, vamos a añadir esa cantidad de miel para que así nos quede un pan de jengibre bien jugoso. No obstante, si no te gusta tan dulce o si lo quieres aún más, siempre puedes ir probando a añadir o quitar este ingrediente.

dos cucharas blancas con especias y jengibre de fondo-pan de jengibre

Cómo preparar la receta, todos los pasos

1

Antes de empezar a mezclar los ingredientes para elaborar el pan de jengibre, ya puedes poner a precalentar el horno a una temperatura de 170º. Cuando lo tengas, deberás coger un cazo para calentar la leche. Sin que esta rompa a hervir, podrás ir añadiendo poco a poco la miel, removiendo en todo momento para que se deshaga. De esta forma, endulzaremos la leche.

2

Mientras tanto o después del paso anterior, deberás coger otro cazo para derretir a fuego bajo la mantequilla. Cuando la tengas lista, deberás preparar un recipiente para mezclar los ingredientes. De esta forma, tendrás que mezclar la harina, la levadura y las especias.

3

Remueve bien la leche con la miel y luego vierte el contenido en el recipiente donde esta la harina. Hazlo poco a poco, sin dejar de remover, para así conseguir que los ingredientes del pan de jengibre se integren mejor. El objetivo es crear una masa homogénea. Tras lo cual, deberás añadir un huevo y remover de nuevo.

4

Finalmente, añade la mantequilla derretida en la masa y remueve hasta unificar completamente. Por último, para acabar de cocinar el pan de jengibre, deberás coger un molde para untarlo con un poco de mantequilla y harina antes de verter la masa. Añádela poco a poco y luego coloca el molde en el horno. Deberás dejar que se hornee a la misma temperatura durante 50 minutos, aproximadamente.

Una vez tengas listo el delicioso pan de jengibre, siempre tienes la opción de personalizar tu receta. Para ello, puedes añadir un poco de azúcar glass por encima o bien algunas piezas de frutas naturales. Después, la forma de servirlo dependerá de ti. ¡Eso sí! Os dejamos más recetas con jengibre por aquí.

Archivada en: Postres, Recetas

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2022 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña