• Saltar al contenido
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Cocinateelmundo.com

Las mejores recetas de cocina internacional

  • RECETAS
    • Arroces y pastas
    • Carnes
    • Pescados
    • Mariscos
    • Ensaladas
    • Sopas
    • Postres
    • Aperitivos
  • COCINA ASIÁTICA
    • Cocina china
    • Cocina japonesa
  • COCINA ITALIANA
  • Cocina española
  • Cocina Mexicana

Inicio/Recetas/Crema de boletus, un entrante diferente

Crema de boletus, un entrante diferente

por Esther Cuesta Deja un comentario

Dificultad:
Fácil
Personas:
4
Tiempo de Preparación:
10 min
Tiempo de Cocina:
25 min
Tiempo Total:
35 min
Más info:
Recetas fáciles

Cómo preparar una crema de boletus. Siempre hay varios platos que nunca pueden fallar en las fiestas de Navidad. Pero también es verdad que nos solemos aburrir de la rutina y que siempre va bien conocer alguna que otra elaboración que pueda darnos un sabor y toque únicos. Por eso, nos hemos propuesto aportaros varias ideas antes de entrar finalmente en fechas señaladas.

Crema de boletus, la especialidad con leche evaporada

Para esta elaboración de crema de boletus es muy importante el uso de leche o nata para suavizar su sabor y acompañarlo con un toque perfecto. Aunque puedes usar leche y nata juntas (más adelante especificamos), una buena opción es la de emplear leche evaporada. Para todo aquel que no lo sepa, se llama así a este tipo de leche porque se ha evaporado gran parte del agua de esta. Para que os hagáis una idea, sería igual a la leche condensada, pero sin añadirle azúcar para endulzarla.

un plato blanco con una tostada con boletus y un huevo escalfado

Lo mejor de la leche evaporada es que tiene grandes propiedades, las cuales logran conservarse mejor que las leches habituales con mayor cantidad de agua. ¿Hay mejor excusa para escoger este ingrediente para la crema de boletus? ¡Vamos a descubrir el resto!

Ingredientes

500 gr. de boletus (u otra seta)600 ml. de caldo de verduras
250 ml. de leche evaporada2 dientes de ajo
2 chalotasPerejil
Aceite de olivaSal
Pimienta negra

Como hemos mencionado, en vez de leche evaporada tienes otras opciones para preparar la crema de boletus. Por ejemplo, puedes incluir 80 ml. de nata y 170 ml. de leche entera. En caso de escoger dicha opción, no te preocupes, puesto que sin duda la crema de saldrá muy sabrosa.

Cómo preparar la receta de crema, todos los pasos a seguir

1

Comienza la crema de boletus lavando y picando los dientes de ajo, las chalotas y los boletus. Mientras lo dejas todo listo, puedes poner a calentar una cazuela con aceite de oliva. Cuando veas que el fondo ya está caliente, deberás verter los dientes de ajo y las chalotas. El objetivo es sofreír y añadir los boletus troceados cuando esté dorado.

2

Con los boletus ya en la cazuela, deberás dejar que se cocinen durante diez minutos. Luego, ya podrás añadir el caldo de verdura para que todo coja sabor durante veinticinco minutos, aproximadamente a fuego medio-bajo. Por último, cuando haya pasado dicho tiempo, ya podrás añadir la leche evaporada (o la leche y la nata) y luego batir bien para que quede una crema de boletus fina.

un plato de pasta con salsa de boletus

Si eres de los que les molesta los grumos, aunque sean muy pequeños, puedes pasar la crema de boletus por un colador. ¡Ya tienes la receta! Si te apetece puedes añadir alguna seta entera para decorar, así como también añadir un fino rastro de leche evaporada para crear alguna forma. Por otro lado, aunque la crema de boletus puede ser, sin ninguna duda, un plato principal perfecto, también puedes emplearla para acompañar un delicioso plato de pasta o incluso diferentes tipos de carne y de pescado. ¡A disfrutar!

Por otro lado, si quieres pensar en otra receta para sacar partido a los boletus… echa un ojo a la siguiente receta del vídeo.

Archivada en: Recetas, Recetas fáciles

Interacciones del lector


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

TE RECOMENDAMOS


Cómo hacer gyozas, las riquísimas empanadillas asiáticas
Cocinateelmundo.com

tabascoFideuá de marisco, el regalo de Valencia
Cocinateelmundo.com

pan de pitaRavioli de carne, la receta italiana que no te puedes perder
Cocinateelmundo.com


Footer

Contacto redacción: contenidos@kreatua.com
Contacto publicidad: comercial@kreatua.com

Cocínate el Mundo es un site de gastronomía en el que encontrarás recetas y sabores de todo el mundo, desde la exótica cocina japonesa hasta las recetas más tradicionales de la gastronomía española. Aprende a preparar suculentos platos de todos los continentes de forma rápida y sencilla.

Copyright © 2025 · Cocinateelmundo.com · Política de Privacidad | Política de Cookies
Otros sites de nuestra red:Extra Motor | Malasaña